Taiwán analiza todos los escenarios de un posible ataque de China y asegura que ha estudiado trasladar sus fábricas de chips

El gigante TSMC reveló que no podría llevar a cabo esta acción

Taiwan Chips
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En las últimas semanas no han dejado de surgir noticias relacionadas con qué pasaría con TSMC en el caso de que se produzca una hipotética toma de Taiwán por parte de China. Para Estados Unidos, dicha situación solo podría ser calificada como “devastadora”, razón por la que han preparado junto al pequeño país asiático una vía de escape en caso de que China pase a la acción. Sin embargo, el presidente de TSMC ha reiterado en múltiples ocasiones que esta opción es muy lejana y las posibilidades de que se produzca son muy escasas.

De hecho, C. C. Wei, presidente de la compañía, realizó una serie de declaraciones que fueron recogidas por el portal Reuters en una reciente publicación. En dicha noticia, Wei hace alusión a lo preocupante que es la inestabilidad que existe en el estrecho de Taiwán, pero al mismo tiempo ha querido calmar a sus clientes asegurando que no hay motivos para preocuparse. Y, de hecho, el propio Wei ha aprovechado dicha intervención para analizar la posibilidad de trasladar todas sus fábricas fuera de Taiwán, una opción que han considerado algunas empresas.

Reveló que es logísticamente imposible

Según recoge la información de Reuters, es logísticamente imposible que esto suceda. En palabras de Wei, en la actualidad el 80-90% de la capacidad de TSMC tiene lugar en sus fábricas de Taiwán. Esto, sumado al aumento de pedidos de chips a raíz del auge de la inteligencia artificial, ha provocado que vean cómo una faceta imposible trasladar toda su capacidad fuera del país asiático. Y, por ello, Wei ratificó que este hipotético traslado podría ser el fin de TSMC tal y como lo conocemos.

En relación al aumento de la demanda de chips, uno de los principales culpables es OpenAI. La compañía norteamericana de inteligencia artificial, una de las más productivas del mundo gracias a la popularidad de herramientas como ChatGPT o DALL-E, se puso en contacto con TSMC para preguntarles por la posibilidad de construir tres docenas de fábricas que puedan satisfacer su sed de crecimiento. Wei, por su parte, aseguró que Sam Altman (CEO de OpenAI) es “demasiado agresivo” y, acto seguido, descartó su petición, ya que consideró imposible poder cumplirla.

En 3DJuegos | China quiere deshacerse de Windows, Apple y Google con la apuesta más ambiciosa de Huawei hasta la fecha

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

Imagen principal de Nicolas Thomas (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.