Salvo que hayas pasado los últimos días sin acceso a internet, seguramente estés al tanto de todo lo relacionado con DeepSeek. Después de revelar que tenía una IA capaz de emular las capacidades de ChatGPT, China se ha convertido en el paladín de la industria gracias a las virtudes del modelo de DeepSeek. Por ello, los focos no solo se han centrado en el historial y las posibilidades de esta compañía, sino en la importancia del fundador de la compañía: Liang Wenfeng, un hombre capaz de poner patas arriba el sector.
Como señala Reuters, Wenfeng mantuvo un perfil bajo hasta el pasado 20 de enero, fecha en la que fue invitado a un simposio cerrado con importantes figuras del gobierno chino. Así, dicha situación demuestra el reconocimiento de Pekín sobre el papel de DeepSeek en la reconfiguración del orden global de la IA, dado que consideran que el impacto de esta startup podría decantar la balanza en favor de China. ¿Cómo? Muy sencillo: gracias a un asistente de Ia gratuito que utiliza menos datos y, por ende, es mucho más económico que los servicios actuales, una situación que provocó una caída histórica de las acciones de NVIDIA.
Enfoque en la innovación y los modelos de código abierto
Bajo la dirección de Liang, un joven de origen chino que acaba de cumplir 39 años, DeepSeek evitó crear aplicaciones y centró todos sus recursos en modelos de IA avanzados. De esta forma, no siguió el camino de otros gigantes como Baidu y se desligó del interés en los modelos comerciales. Sin embargo, Liang cree que es importante que China deje de imitar a Estados Unidos en IA, razón por la que aboga por la originalidad en la creación de modelos en lugar de replicar otras opciones ya existentes. Además, considera que la industria ha puesto demasiado énfasis en los beneficios económicos y, por ello, ha descuidado la innovación que siempre va ligada a un deseo genuino de crear.
En esencia, la filosofía de DeepSeek ha sido crear modelos de IA de código abierto, una estrategia diferente a la de OpenAI. De esta forma, permiten a los desarrolladores utilizar y modificar el código de forma libre, ya que Liang defiende que esta opción es una práctica más cultural que comercial. Así, después de cofundar un fondo de cobertura cuantitativo en 2015 que superó la barrera de los 100.000 millones de yuanes (poco más de 13 millones de euros) en apenas seis años, decidió redireccionar su carrera para enfocarse en la inteligencia artificial en 2023. Desde entonces, DeepSeek se ha convertido en su principal misión y, dos años después, consiguió paralizar la industria tecnológica mundial.
En 3DJuegos | Hace 161 años un granjero de ovejas predijo los peligros de la IA. Gracias a él nació la ciencia ficción moderna
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Siegmund
Este tio es peligroso...
El mundo entero se esta obsesionando por competir por las IAs sin pararse a pensar si deberían...
Tiziel
Como toda tecnología será usada para ambas cosas, buenas y malas, pero no creo que haya marcha atrás a la fase del transhumanismo, algo muy gordo tiene que pasar para que las cosas cambien.
anielacosta
Este tema de la AI la gran mayoría de las personas lo idealizan como algo perfecto o casi perfecto que todo lo puede o todo lo sabe etc.... Pero el gran problema de la AI es, como todo sistema, se va a ir volviendo más lento con el tiempo y más errático.. y más aún con la cantidad absurda de información que necesitan esos modelos de AI para funcionar.. y no hablar del despilfarro de energía eléctrica y recursos que requieren esos sistemas..