No existe un producto de Apple que haya tenido tanta relevancia en 2024 como el iPhone 16, el nuevo buque insignia de la compañía norteamericana. Con él, la firma da la bienvenida a la inteligencia artificial a su ecosistema, pero los usuarios aún tendrán que esperar unos meses para poder exprimir las bondades de esta rama tecnológica. Por el momento, muchos se encuentran centrados en sacar partido a la cámara del dispositivo, ya que la propia Apple promocionó todo lo relacionado con ella al asegurar que era una de las principales ventajas del dispositivo.
Sin embargo, existe un problema que está trayendo de cabeza a los usuarios que optaron por adquirir el iPhone 16 Pro. Según reporta el portal Android Authority en una reciente publicación, muchos se han quejado de la pantalla táctil del dispositivo de Apple. Al parecer, el problema guarda relación con los biseles más delgados del iPhone 16 Pro, ya que estos hacen que el algoritmo de rechazo de palma ignore entradas táctiles deseadas. Sin embargo, hay buenas noticias para los afectados por este problema.
La solución se puede conseguir sin tener que pasar por la tienda
Como señala la noticia original, Apple ha conseguido dejar atrás problemas como el sobrecalentamiento de este modelo, pero ha comenzado a tener otro tipo de errores. No obstante, también indica que los problemas con la pantalla táctil se pueden solucionar de forma sencilla a través del software, ya que no se trata de un defecto de hardware. Por ello, dado que la causa probable está relacionada con el algoritmo de rechazo de palma, Apple solo tendría que ajustar la sensibilidad mediante una actualización futura de iOS 18.
Hasta que dicha solución vaya llegando a los usuarios de forma escalonada, lo más recomendable es que estos ajusten la forma en la que sostienen el iPhone. Al hacerlo, podrían evitar toques accidentales en los bordes de pantalla. Además, otra solución provisional es utilizar una funda protectora para el iPhone, ya que el material de esta podría ayudar a aislar la pantalla del contacto con la piel. Aún así, estos problemas no parecen ser graves ni permanentes y Apple solo necesita una actualización de software para corregirlos.
En 3DJuegos | Steve Jobs creía que la regla de los 10 minutos le hacía más inteligente, y ahora la neurociencia le ha dado la razón
Ver 7 comentarios
7 comentarios
CarneTártara
Vaya celulares de mierda, mi único iPhone fue creo que el 8 y jamás le encontré un sólo beneficio al cambio más allá de su cámara (que en aquellos entonces sí eran mejores las de iPhone que las de cualquier otro android). Actualmente ya hay muchos equipos que superan por mucho al iPhone, desde Huawei, Oppo, One Plus, hasta las gamas premium de Xiaomi barren con el iPhone, sin duda alguna, comprar iPhone en la actualidad es por puro mero capricho
Matatu
Q lo solucione la IA... no? O no?
ineptoabel
La respuesta a sus problemas es que la culpa es tuya.
toyostt
Hay que estar muy loco para pagar 1000 euros por un movil, mas aun hoy en dia que apenas ofrecen nada que no lo de uno de 300.
Curcocaine
Hace unos dias me compre el 16 pro max y no tengo un solo problema de los que se menciona. O tengo manos de gigante (que no es el caso) o el resto de la sociedad son unos enanos. No soy fanatico de Apple y este es mi primer producto de dicha compañia a mi 28 años de edad. La prensa condiciona mucho la opinion popular, para mi fortuna no les doy mucha bola que digamos. Para mi es un telefonaso y muy satisfecho con mi compra.
edubcn
Te gastas entre 1.200 y 1.500€ o mas segun el modelo, y te dicen que para solucionar uno de los fallos de serie, te dediques o cojerlo mejor con la palma de tus manos.......eso es tener un buen par de Manzanas bien puestas
Eva perez
Osea... Resulta que la culpa es del usuario y en android teniendo pantallas curvas habiendo un algoritmo para evitar toques accidentales? Es verdad iPhone es innovación y lo hace mejor todo (y más caro por menos en realidad pero bueno)