¿Conoces la teoría del internet muerto? Según una alocada teoría, la red tal y como la conocemos murió en 2016 y, desde entonces, su lugar fue tomado por la inteligencia artificial, los bots, los gobiernos, las empresas y los influencers. ¿El motivo? Según los defensores de esta teoría, llevar a cabo una serie de estrategias marcadas por el interés personal y la manipulación. Sin embargo, aunque esta hipótesis es de lo más alocada, un reciente estudio de mercado ha descubierto que los bots maliciosos ya son la amplia mayoría del tráfico de internet.
Como señala el portal TechSpot en una reciente publicación, los bots maliciosos ya conforman el 73% del tráfico total de internet. En su publicación, indican que entre enero y septiembre del año pasado, casi 3 de cada 4 “usuarios” de la red eran en realidad bots. Por ello, desgraciadamente, aspectos como los engaños a través de SMS, el scraping y la duplicación de tarjetas no han dejado de crecer en los últimos años.
Cifras delictivas de récord
En esencia, los principales objetivos de los bots maliciosos es poder controlar las cuentas de las víctimas, gestionar aquellas que consiguen robar, crear perfiles falsos y promocionar productos engañosos o falsos. Para ello, según los datos del estudio, han llevado a cabo maniobras que, por ejemplo, han provocado un aumento del 2.141% del envío de los SMS fraudulentos. Y, por desgracia, este no es el único campo que ha experimentado dicho crecimiento.
Los centros de atención al cliente, vitales para resolver las dudas de los usuarios, aumentaron hasta un 160% en el tercer trimestre del año. El scrapping, por su parte, también experimentó una subida del 432%, un aspecto al que hay añadir que los ataques inteligentes de bots llegaron a aumentar un 291% del primer al segundo trimestre del año. Por desgracia, el aprendizaje automático y la IA están detrás del crecimiento de estos ataques y ello, sumado a las granjas de humanos, provocan que las acciones de los bots maliciosos sean cada vez más difíciles de eliminar.
En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN
En 3DJuegos | Un estudio demuestra que internet se muere al revelar que el 38% de las webs no llegan a cumplir su primera década de vida
Ver 5 comentarios
5 comentarios
selveMDFK
Internet se va a la mierda.
No sé qué gracia va a tener visitar entradas redactadas por IA, leer comentarios o participar en discusiones con bots, que te den like a una publicación personas de mentira...
Es todo "falsear" lo que hacía divertido a internet, se siente un poco como jugar contra bots al multijugador de Call of Duty xd.
edubcn
Osea que se confirma que es cierta la famosa frase:
"ERES MAS FALSO QUE UN AMIGO DE FACEBOOK"
bangalter
"Como señala el portal TechSpot en una reciente publicación". Tan reciente como noviembre de 2023