En un mundo globalizado, romper las barreras del idioma es fundamental y, aunque cada vez más se traspasan, uno de los objetivos de la tecnología es facilitar la comunicación entre personas de todo el mundo. Esta necesidad también ha llegado hasta el mundo de la creación de contenido, donde el papel de Quackity está siendo fundamental para conectar a streamers de todas partes. Así, el creador de contenido ha desarrollado una IA para traducir de forma simultánea diferentes idiomas con una efectividad que ha puesto a prueba durante el primer evento internacional de Minecraft, el Quackity's International Gameshow.
Hispanos vs americanos/ingleses
La primera edición de Quackity's International Gameshow tenía como objetivo enfrentar a dos equipos: los de habla hispana y los de habla inglesa. Cada equipo estaba conformado por 5 integrantes entre los que destacaban creadores como Luzu, Valkyrae o Juan Guarnizo. Pero el verdadero objetivo era mostrar la utilidad de la IA que traducía en todo momento y a tiempo real cada una de las palabras de los participantes y, además, las plasmaba en texto.
De esta manera, durante la hora y media que duró el evento, no hubo ni un solo problema asociado a la traducción, ya que esta era capaz de captar hasta las expresiones más coloquiales. También hay que tener en cuenta que se trataba de un concurso de preguntas, donde la IA se podía lucir mejor que nunca. Finalmente, el equipo inglés se imponía ante el hispano como ganador.
Más allá del entretenimiento que supone ver a grandes creadores juntos, detrás de ello se oculta una genialidad. Por supuesto, esta no es la primera herramienta de traducción que existe, pero sí que ha demostrado una eficacia muy llamativa. El propio Quackity la probaba con Rubius en noruego o con streamers de Japón. Esta alternativa abre un nuevo horizonte en la creación de contenido. Hasta la fecha tan solo habíamos visto pequeños coqueteos como Ibai visitando a Kai Cenat o IShowSpeed juntándose con creadores de los países que visita. La existencia de esta IA no solo implica nuevas colaboraciones, sino la posibilidad de consumir contenido de cualquier parte de la manera más cómoda. Solo grandes creadores de la talla de Mr.Beast dedicaban recursos a traducir su contenido.
En 3DJuegos | "Quiero seguir siendo un chaval normal". IlloJuan se sincera sobre los problemas de la fama, pero advierte cambios para 2025
Entrar y enviar un comentario