No han sido unos días muy felices para los usuarios de Windows. En las últimas semanas, hemos conocido que la firma norteamericana se prepara para el adiós del Panel de Control, una herramienta que ha acompañado a los usuarios los últimos 39 años. Y, además, también ganó relevancia el bloqueo a la posibilidad de dar el salto de Windows 10 a Windows 11 a través de un comando que, en resumidas cuentas, ignoraba las recomendaciones de hardware para facilitar la experiencia de los usuarios.
Sin embargo, no todo son malas noticias para los usuarios de Windows 11. Como indica el portal TechSpot en una reciente publicación, Microsoft ha decidido ampliar el límite de tamaño de partición FAT32 después de casi tres décadas. Por el momento, esta opción solo está disponible en la versión Canary para insiders, pero se espera que la compañía lleve a cabo el cambio en una futura implementación que llegará al resto de usuarios.
De los disquetes a los sistemas actuales
El sistema FAT nació ligado a los disquetes, pero más tarde se convirtió en el estándar de muchos sistemas operativos de Microsoft hasta el cambio a NTFS en 2001 con la llegada de Windows XP. Por aquel entonces, el límite de partición de 32 GB fue resultado de las decisiones tomadas por Dave Plummer, desarrollador de Windows. Sin embargo, el paso de los años y el avance de la tecnología ha provocado un aumento en el límite que, en resumidas cuentas, ha sido de lo más beneficioso para los usuarios: con él han pasado de 32 GB a 2 TB al formatear desde la línea de comandos, despidiéndose así de las herramientas de terceros que había que utilizar hasta ahora.
Por el momento, los archivos en discos formateados con FAT32 siguen teniendo un límite de tamaño de 4 GB, pero lo citado hasta el momento ya es un avance significativo. Aunque haya sido reemplazados por sistemas más modernos como NTFS o exFAT, FAT32 sigue siendo utilizado por muchas unidades USB y tarjetas SD. Además, aunque el aumento de tamaño está disponible en la línea de comandos, Microsoft podría actualizar eventualmente la opción gráfica (GUI). Así, aunque haya tardado varios años, esta actualización mejora significativamente la funcionalidad de FAT32, una opción de lo más relevante para ciertos dispositivos.
En 3DJuegos | Microsoft sigue apostando por Windows 11 y la nueva ventaja del sistema operativo está relacionada con el contenido HDR
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Pacificador
Lo único que tengo en FAT32 es un pendrive con el Windows 10 para instalarlo desde el booteo. Todas las discos rígidos y SSD estan en NTFS, como dice en la noticia es del 2001 que vino con Windows XP.
Me acuerdo que en Windows Longhorn, el nombre clave de Windows Vista, se anuncio que vendría un nuevo formato de disco WINFS, el cual sucedería al NTFS. Pero cuando finalmente salio el Windows Vista, terminaron descartando el WINFS. Y desde entonces se sigue usando NTFS.
arcangel2p
El tamaño de los ficheros limitado a 4GB no va a cambiar. Direcciona 32 bits.