Desde hace 2 años, todos los usuarios que utilizan sistemas de Microsoft pueden dar el salto a Windows 11. El sucesor de Windows 10, disponible desde 2021, ya cuenta con una base importante de usuarios, pero aún así está muy lejos de las predicciones que realizó la compañía unos años atrás. Así, aunque pasan los meses y la firma sigue ofreciendo actualizaciones y centrando su hoja de ruta en su nuevo sistema operativo, este no termina de convencer a los usuarios y más de un 70% prefiere seguir utilizando Windows 10.
En esencia, uno de los principales aspectos de esta negativa al cambio son las restricciones ligadas a la actualización del SO. Desde 2021, uno de los aspectos más criticados de la compañía son los estrictos requisitos de hardware que deben cumplirse para utilizar las virtudes de Windows 11. Por ello, muchos han abogado por no realizar el salto, y esto ya empieza a vislumbrar problemas en el horizonte, ya que 2025 supondrá el adiós al soporte del sistema operativo y, por consiguiente, volverá obsoletos a cientos de millones de ordenadores.
Más de 200 millones de dispositivos terminarán en la basura
Según recoge el portal Techspot, el principal impacto del fin del soporte a Windows 10 estaría en la cantidad de millones de ordenadores que irían directos al vertedero. Según cálculos de una empresa especializada, hasta 240 millones de ordenadores se volverán obsoletos una vez termine el soporte al sistema operativo de Windows. Por ende, esto provocaría que muchos usuarios decidan prescindir de sus equipos y, potencialmente, hablamos de unos 480 millones de kilos de residuos electrónicos, el equivalente a 320.000 coches.
Sin embargo, no hay motivos para ser tan catastrofista. En los últimos años, se ha potenciado el reciclaje electrónico, y muchas compañías y usuarios optan por dar segundas vidas a los dispositivos de distintas formas: como ordenador Linux, vendiendo los componentes, donándolos e incluso desguazándolos para utilizarlos en la construcción de vehículos eléctricos, molinos de viento y similares. Así, una vez finalice el soporte gratuito a Windows 10, entrará en vigor las actualizaciones de pago el 14 de octubre de 2025. Y, a partir de aquí, viviremos un éxodo de usuarios hacia el nuevo sistema operativo de Microsoft.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
MortalMercury
Voy a tener el Win 10 sin actualizar y me la pela
Usuario desactivado
El tema del requisito que impusieron para win 11 la verdad que es una putada, mi anterior PC no podía actualizarlo solo por eso, pero la tecnología es así, la tecnología avanza y tarde o temprano hay que dar el salto. Por lo demás, bastante contento que estoy con Windows 11.
lance
Si w11 llega a ser un so decente lo entendería, el problema es que es una puta mierda lleno de bugs que en idle te come el doble de ram que windows 10 con la excusa que tiene 7000 funciones nuevas de las que el 99% de los usuarios ni usa.
gustavocendros
yo tengo windows 11 y ningun problema de bugs y historias , juego a juegos tranquilamente , necesitais actualizaros los que no tengan un pc decente , que luego vienen los lloros .
ElPrimoOruga
Sois el colmo de la mentira. ¿¿De verdad no se os cae la cara de vergüenza??
Que tonterías decís de que 240 millones de ordenadores van a estar obsoletos y otros 200 van a convertirse en basura??? Pero vosotros leis lo que escribís antes de hacer una publicación??
Windows 10 va a seguir siendo igual de funcional en 2024 y en 2025, ningún ordenador va a explotar ni va implosionar, ¿Se quedará Windows 10 si soporte? Seguramente, pero eso no va a generar 200 millones de desechos electrónicos, ni va a dejar 240 millones de ordenadores obsoletos
Y no es por nada majos, pero conozco gente con hardware de 2008~2010 con Linux desde hace muchiiiiisimo tiempo. Si, hardware obsoleto que según vosotros parece ser del Mesozoico y que de la noche a la mañana se va a convertir en un desecho electrónico con vuestras tonterías e idas y venidas de desinformar a la gente
No! Esos ordenadores no se van a convertir en basura ni quedar obsoletos porque siempre hay alternativas
Y haced el favor, dejad de escribir titulares dramatistas para ganar visitas, que vuestra reputación y credibilidad como web "especializada en videojuegos" ya no puede caer más bajo. Aquí solo se ven 99 "artículos" por día de teletienda y 1 pu*o mal artículo de un videojuego
Un saludo y que no se os atraganten las uvas
mithoswelgaia
Después de semejante titular, foto y noticia te habrás quedado agusto macho...
SirPlayALots
Los mandan todos a latinoamérica y mira que santo remedio, que yo no sé en qué mundo vive esta gente
Usuario desactivado
Uii que bien que se está con Debian :)
NewGamerX
Cumplo casi todo menos lo del procesador y hay gente que no cumple lo otro, a quedarme en w10 entonces.
lolalorena
Ahí es donde se les ve el plumero y el doble racero. Mientras que por un lado, te meten chorradas en la Xbox y en Windows "para evitar las emisiones de carbono", te obligan de un plumazo a cambiar equipos completamente funcionales. Luego dicen que quieren un modelo sostenible de economía circular y se cargan a la industria de reciclaje de equipos y equipos usados con medidas que promueven la obsolescencia programada.
Pero ustedes les siguen el juego a una corporación tramposa, en lugar de publicar esta payasada de artículo, deberían dar que opciones tienen los usuarios que no sea tirar hardware muy competente a la basura. Una opción es instalar alguna versión de Linux, o usar Windows 10, pero desconectado de la red. Tengo otras dos opciones pero son muy Jack Sparrow y de pronto me censuran.
detroid_1
Yo me quedo en windows 10 hasta que saque un sistema operativo que sea bueno, que se cargaron el buen menú de w10 que era perfecto y hasta quitaron la opción del registro para retomarlo, jodieron también el menú de opciones del botón derecho y un par de cosas más además de problemas de rendimiento desde su salida que estuvieron mese, w10 es perfecto y lo tengo en mi pc en mi portátil en mi gpd win 4 y cualquier dispositivo que adquiera ahi instalaré w10 y me la suda si está soportado o no