Un youtuber desarrolla su propio sustituto en forma de Inteligencia Artificial capaz de jugar y editar vídeos de manera autónoma

El youtuber Kwebbelkop crea su propia IA capaz de hacer de todo y marca el futuro de la creación de contenido

Youtuber Ia
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Conforme avanzan los meses, las Inteligencias Artificiales han invadido poco a poco la vida diaria de todos nosotros con herramientas bastante interesantes. Sin embargo, hay un youtuber que quiere plasmar el trabajo de todos estos años en una IA desarrollada por un equipo de más de 10 personas, la cual pretende ser independiente este mismo verano.

Jordi van den Bussche, mejor conocido en las redes como Kwebbelkop, es un youtuber neerlandés que ha decidido dar un giro de 180 grados a su contenido este mismo año. Después de haber estado subiendo vídeos desde 2011, el creador de contenido ha querido ir un paso más allá y ha decidido crear una Inteligencia Artificial. Al parecer, y según ha contado en una entrevista con Insider, el cansancio acumulado del youtuber ha provocado que busque opciones para mantener entretenidos a sus fans mientras él puede descansar e irse de vacaciones, siendo esta IA la herramienta que ha visto la luz.

Según relata a este medio, el principal objetivo de esta IA es capturar con éxito la esencia de un creador de contenido. Deseaba que esta Inteligencia Artificial pudiera emular su personalidad y comportarse como lo haría frente a la cámara. En otra entrevista con Wired, Kwebbelkop comentó que utiliza dos IAs para dar vida a este alter ego: una capacitada para comprender el comportamiento del youtuber y otra para crear vídeos desde cero.

Es decir, esta IA no solo quiere limitarse a imitar al creador de contenido, sino que también aspira a ser capaz de jugar juegos, añadir y regular el sonido, y editar vídeos de manera autónoma en nombre del creador. Espera que para finales de verano esta Inteligencia Artificial esté funcional al 100% y que, si bien seguirá apareciendo en vídeos, esta será una forma de dejar un "legado".

Es cierto que el desarrollo es sorprendente y algo extravagante, pero también abre la puerta a un futuro un tanto peculiar, ya que si este experimento de Kwebbelkop tiene éxito, es posible que muchos otros creadores hagan lo mismo, lo que podría resultar en que cada vez menos streamers o youtubers aparezcan frente a la pantalla.

En 3DJuegos | He preguntado a ChatGPT cómo sería la historia perfecta para un nuevo juego de la saga Prince of Persia

En 3DJuegos | He estado casi 12 horas seguidas enganchado a un MMO al que jamás he jugado y es gracias a un evento de 'streamers' que me recordó por qué me gustan tanto los videojuegos

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...