Seguramente has disfrutado con muchas series y películas de Marvel, pero también es posible que algunas producciones no te hayan gustado nada. Es un proceso normal después de tantos productos creador bajo un mismo universo. El UCM todavía tiene un largo recorrido, y el presidente de Marvel Studios ha hablado sobre esto mismo.
El medio Variety ha tenido la oportunidad de hablar con Kevin Feige, quien ha reflexionado sobre todo el recorrido de Marvel Studios desde el estreno de Iron-Man. Han pasado 15 años desde ello, se han estrenado 32 películas, 25 series y se han invertido casi 30.000 millones de dólares. "Me siento muy afortunado de poder hacer este trabajo", comenta. "Cuando vemos a los actores transformarse por primera vez, siempre hay ese momento de asombro. Es tan increíble coger a estos personajes y darles vida en la pantalla".
Feige también habla de lo importante que fue la película de Iron-Man para ellos: "Tenemos una tradición en Marvel Studios que comenzó con la primera 'Iron Man'. Para cada nuevo estreno, el reparto, los productores, el director y yo nos dejamos caer por el cine la noche del estreno y vemos la película con los fans", afirma. "Sentir la emoción en el cine, oír los gritos de júbilo del público, es siempre un recordatorio de lo que estas películas y personajes significan para los fans", dice, que pone de ejemplo Vengadores: Endgame.
Marvel solo ha "arañado la superficie"
El mandamás de Marvel señala que "lo bueno de Marvel realmente es la cantidad de personajes maravillosos e interesantes que tenemos en los cómics: llevan 85 años en esto. Incluso después de 32 películas, parece que apenas hemos arañado la superficie", reconoce. La última serie estrenada en Disney + es la Temporada 2 de Loki, y The Marvels se estrenará en cines el 9 de noviembre.
En 3DJuegos | Calendario de estrenos de Marvel Studios - Todas las películas y series del MCU para 2023 y más allá
En 3DJuegos | Han pasado años desde que salió mi videojuego favorito de los X-Men y necesito que Marvel les devuelva su esplendor perdido
Ver 9 comentarios
9 comentarios
rubenmartinmerino
Ahora mismo no se hace por la huelga de guionistas y actores, pero antes de eso se sacaban varias películas y series al año y tanto machacar el género al final acaban cansando a la gente por las faltas de ideas o películas mal hechas. A día de hoy y con el cambio de actores o personajes, no creo que vuelvan a hacer ninguna fase como las primeras. La última película buena fue la 3° de Spiderman de Holland y las demás todas cagada tras cagada
Discormate ✍️(ツ)
Para mí todas sus películas y series son cosas que veo un fin de semana, hace años deje de buscar las obras maestras y solo busco el entretenimiento
Eso sí que no se olvide de los videojuegos que hay está mi vicio
Thrillhouse
Que coñazo, yo no puedo mas ya hace años con los super heroes. Ahora solo tienen cameos y bromas.
Lo unico que saben es agarrar personajes blancos y hacerlos negros, masculinos y hacerlos femeninos. Venden polemica y nada mas, cuando por otro lado tienen abandonadisimos personajes de todas las razas y sexos.
davidcabreragalindo
Pues al ritmo que van lo que van a arañar va a ser el final. Entre la sobre explotación de la marca, el quitarse a los personajes más icónicos y sustituirlos por versiones de ali express, la fatiga de super héroes, la mierda de guiones que tienen y la descarada ideología metida con calzadador cada 2 segundos, mal futuro le veo. Que igual surge el milagro y salen adelante, pero la calidad de las 2-3 primeras fases no la vuelven a oler ni borrachos.
pikuta
El 75% de los personajes son bastante malos como concepto, y de los buenos ya han agotado la mayoría de las cartas. No obstante, con el multiverso pueden reiniciar lo que quieran cuantas veces necesiten.
NewGamerX
Lástima que feige ya no tenga sentido de autocritica
darkdarkness
Hay que saber controlar el nivel de explotación de un producto. No quemarlo lanzando muchas cosas en muy poco tiempo, pero si lanzar una cantidad de contenido constante que satisfaga esa necesidad de consumir productos de la obra, tanto a los fans como a los consumidores.
Supongo que por eso casi todas las empresas de videojuegos quieren convertir sus ips de éxito en productos anuales para sacarles el jugo monetario como producto (muy pocas piensan en sus juegos como algo un poco más artístico y con cariño, aunque tarden en lanzar años un juego de la misma y se centren en la calidad y el alma del estudio).
Es como comparar pokémon, final fantasy y muchos estudios y juegos americanos anuales, con sus triple a plantilla, con zelda, baldur's gate 3, xenoblade, dmc.
O te planteas como un producto explotable como mina de dinero, que puedas exprimir hasta quemarla al nivel de que los propios fans te tengan indiferencia o incluso lleguen a odiar un producto que llegaron a amar, o te centras en ser un producto de imagen de caché, prestigio, calidad y maestría, aunque puedas ir incluso a pérdidas o sobreviviendo al límite.