Cuando George Lucas se embarcó en la tarea de cerrar la trilogía original de Star Wars con El Retorno del Jedi, la presión era mayúscula. No solo se trataba de ofrecer un final épico que dejara a todos los fans satisfechos, un espectáculo que no dejará a nadie indiferente. Pero claro, eso cuesta dinero, y con El Retorno del Jedi, eran el propio Lucas y Lucasfilm quienes firmaban los cheques, y ya sabéis que nadie se ha hecho rico firmando cheques. De ahí que Lucas recortara del presupuesto todo lo que pudo, siempre con un ojo puesto en los beneficios. Y por eso, tenemos a los ewoks dándole caña a las tropas imperiales. Pero no porque fueran más baratos que los wookies, como a lo mejor ha oído por ahí.
Una de las leyendas urbanas más comunes sobre El Retorno del Jedi es que los Ewoks, esos adorables ositos peludos que ayudan a derrotar al Imperio, fueron creados porque los trajes de los Wookies eran demasiado caros. Y aunque es cierto que George Lucas recortó gastos de donde pudo, la realidad detrás de la elección de los Ewoks es algo más interesante y estratégica.
El poder del pequeño: la inspiración en la Guerra de Vietnam
Lo primero que debemos tener claro es que Lucas tenía una visión muy definida para El Retorno del Jedi. A lo largo de la saga, siempre había buscado transmitir temas universales, pero también se había dejado influir por cuestiones históricas y sociales. Es aquí donde entra la inspiración que George Lucas sacó de la Guerra de Vietnam. En su mente, lo que quería recrear era una batalla desigual, al estilo de las guerrillas del conflicto vietnamita, donde un ejército pequeño pero determinado derrotaba a una fuerza mucho más grande y poderosa.

El concepto de un "David contra Goliat" estaba claro desde el principio: el Imperio, una maquinaria de guerra colosal, sería derrotado por una especie aparentemente débil, pero capaz de utilizar el terreno a su favor, al igual que los guerrilleros vietnamitas lo hicieron en su lucha contra las fuerzas estadounidenses. También es una idea muy presente en los libros de Tolkien, de los que Lucas tomó tantas cosas. En la mente de Lucas, los Wookies, como especie, no podían representar esa "pequeñez" y vulnerabilidad, porque ya habían sido establecidos como seres gigantescos, fuertes y tecnológicamente avanzados, gracias al personaje de Chewbacca, que era un hábil piloto y mecánico.
Sin embargo, la cuestión no solo es ideológica, sino también práctica. La aparición de Chewbacca en Una nueva esperanza y El Imperio Contraataca ya había establecido a los Wookies como una raza de seres inteligentes y con un dominio avanzado de la tecnología, lo que dificultaba la idea de que una especie como la suya fuera tan "primitiva" como Lucas quería para la batalla final de Endor. El diseño de los Wookies, por lo tanto, hacía que fuera difícil imaginar que fueran incapaces de manejar la tecnología imperial, algo esencial para el concepto de la historia. La solución fue, entonces, crear una especie completamente nueva, que no estuviera tan vinculada a la alta tecnología y que pudiera funcionar como los guerrilleros en el terreno. Los Ewoks, con su diseño simple pero efectivo, podían fácilmente dar la sensación de estar en completa desventaja frente a la maquinaria imperial, pero al mismo tiempo mantener su encanto y valía.

Una película más familiar
Según Paul Duncan, cronista experto en Star Wars, Lucas también quería que El Retorno del Jedi tuviera un tono diferente al de El Imperio Contraataca. La segunda entrega de la saga había sido oscura, siniestra y llena de tragedia, lo que hizo que el tono de la trilogía cambiara radicalmente respecto a Una nueva esperanza. Ahora, con el final de la saga a la vista, Lucas quería que la película fuera más accesible para toda la familia, especialmente para los niños.
The Star Wars Archives. 1977–1983
En esta línea, los Ewoks fueron diseñados para ser amistosos y fáciles de querer. Su apariencia tierna y su comportamiento cómico crearon un contraste perfecto con la ferocidad del Imperio y las batallas espaciales, lo que permitió que los más pequeños se sintieran identificados con ellos con un detalle tan evidente como su estatura. La fórmula era sencilla: si los Ewoks conquistaban a los niños, el merchandising se dispararía, y como bien sabían Lucas y su equipo, el verdadero negocio no solo estaba en las taquillas, sino en los productos derivados.
El marketing detrás de los Ewoks
Y es que el merchandising, como bien sabemos, es uno de los pilares que permitió a Star Wars transformarse en un fenómeno cultural. Lucas tenía muy claro que los Ewoks serían la clave para atraer a los más jóvenes a los juguetes y productos relacionados con la saga. La decisión de hacerlos adorables y "suavezosos" respondía a un cálculo económico que se confirmó en los años siguientes. Los peluches de Ewoks volaron de las estanterías, y el concepto de estos pequeños guerreros se convirtió en un éxito comercial masivo, apoyada también por su propia serie de animación y las dos películas en solitario de estas criaturas.
Gary Kurtz, productor de El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, también explica también cómo la apuesta por los Ewoks estuvo influenciada por el deseo de generar grandes ingresos por merchandising. Kurtz mencionó en entrevistas que el diseño amigable de los Ewoks era perfecto para los niños de la época y que, aunque Lucas siempre tuvo un enfoque artístico, no podía ignorar el potencial comercial de estos personajes.

Lucas, un visionario en lo comercial
George Lucas, quien siempre fue muy consciente del poder del merchandising, no necesitaba escatimar en los trajes y efectos especiales para los Ewoks. Como reveló la producción, el coste de los trajes no representaba una fracción significativa del presupuesto total de la película, que superaba los 30 millones de dólares de la época. Lo que Lucas sabía es que el beneficio económico vendría de otro lado: los juguetes, las figuras de acción, los peluches y toda una gama de productos relacionados que los fans consumirían sin descanso. Si en lugar de tres figuras de wookies, puedes licenciar seis figuras de ewoks, ¿por qué no aprovecharlo?
Esto no es algo nuevo para Lucas, quien pudo tomar las riendas creativas de Star Wars y disfrutar de libertad total de la mano de Lucasfilm gracias a los beneficios generados por el mercha de la primera película, que muy inteligentemente se reservó en los contratos originales. Y es que los beneficios del merchandising eran, de largo, una fuente mucho más rentable que las propias ventas de entradas en taquillas. Esta visión estratégica no solo permitió a Star Wars expandirse más allá del cine, sino que cimentó el legado de la franquicia como una de las más rentables de la historia del entretenimiento.
La creación de los Ewoks en El Retorno del Jedi es el resultado de una combinación de factores, tanto creativos como comerciales. Aunque la leyenda de que los Ewoks fueron una decisión económica tiene algo de verdad, no es algo tan sencillo como cortar un disfraz por la mitad y la verdadera razón detrás de su inclusión fue mucho más compleja. No debió salirme mal jugada en aquel momento, ya que años después repitió la amigable estrategia con Jar Jar Binks en el Episodio I, con resultados diametralmente diferentes. Al final, El Retorno del Jedi no solo cerró la trilogía de manera espectacular, sino que también demostró cómo las decisiones creativas pueden ir de la mano con los negocios. Recuerda que puedes ver todas las películas y series de Star Wars en Disney+.
En 3DJuegos | No, la primera aparición de Boba Fett no fue en el Holiday Special de Star Wars, fue en un desfile en un pueblo
Ver 1 comentario
1 comentario
leenaparey
Supongo que en los 80 tas, la humanidad era muy inocente, sin tanta corrupcion y maldad en el ser humano, pasado ya los 2000, era otra cosa, un poco mas maligna, un poco mas diabolica, donde los seres infantiles ya no tenian tanta cabida, y a falta de representaciones adorables como en la 1era trilogia vino a cambio a traves de los Clones y de los Droides de Combate, para terminar al final con los Sith y con los Jedis, en 2005.
Hoy 2025, Marzo, ya no somos la humanidad de los años 80tas, esa humanidad inocente, la perversion, el egoismo, la idolatria y egolatria como tambien el pecado, han llegado a multiples esferas de nuestra sociedad.
En Tik Tok, en Facebook en Youtube, en Instagram o en Only Fans incluso, Jovenes sean menores de edad o mayores de edad, y adultos, actuan de formas que no se permitirian actuar como en 1980.
Si George Lucas esta a cargo de vuelta de Star Wars en pleno 2025, despues de haber visto tanta corrupcion en la sociedad humanidad a lo largo del tiempo. Entonces ¿como volveria a captar la atencion de los niños?, ¿como volveria a recapturar la inocencia y esperanza y sobre todo el optimismo de los menores de edad?.
En un mundo, politizado, donde se hablan de crimenes, violaciones a los derechos humanos, abusos a los derechos humanos, drogas, prostitucion, trafico, guerras en EuraAsia, Drogas en America, Control Total del Estado en Asia. ¿Como volver a los niños cuando se la pasan viendo sus celulares, tablets o computadoras?, como traer de vuelta el mundo de los 80tas donde tuvo se exito principal George Lucas, o como repetir aun que sea una parte de su 2do exito comercial que tuvo George Lucas en 2005, estamos ya en 2025. Como volver a repetir lo irrepetible?
La humanidad ha cambiado, y muchos que conocen Star Wars, la conocen por haber sido niños en los 70 y 80, y en los años 2000 y 2010, hoy ya son adultos en mayor o menor medida, adultos donde las cosas inocentes no tienen cabida en sus mentes, y giran a lo largo del dia en torno la pecado, no les gusta decir que gira en torno a la maldad, les encanta ser hipocritas, contentarse a si mismos, con cosas cuestionables y dolientes a la inocencia para su placer y gozo, les encanta sentirse que son los buenas de la historia a pesar de hacer tantas cosas cuestionables.
Nadie quiere sentirse el villano de su propia historia, sino los heroes, incluso si hacen cosas que harian los villanos. Hoy venden mas lo villanos que los heroes, hoy vende mas la maldad que la bondad, hoy vende mas el pecado, que la virtud, la honradez y la gracia Divina.
Estamos en un mundo muy diferente del que crecio George Lucas, y su pensamiento tan antiguo, carente de pecado, corrupcion y maldad, choca con el mundo del 2025, un mundo que se la pasa viendo teorias de conspiracion sobre el fin del mundo y el fin de los tiempos. En un mundo que ha elegido consumir en lugar de soñar y materializar esos sueños, en parte porque les han quitado la posibilidad de materializar esos sueños, les han puesto tantas trabas, y obstaculos, los han bloqueado para contentarse siendo esclavos "felices" relativamente.
Donde no tienen nada pero son felices, y es hacia donde se busca.
Como devolver la inocencia de las peliculas de George Lucas de 1980 o 2005 al mundo real?.
Como volver al mundo de los niños cuando se da la vida, y se sacrifican personas por enseñarles sobre educacion sexual integral a tan temprana edad?
Como ver y sobre todo , como hacerles ver a los niños que no son esclavos de empresas ni de politicos, ni de esclavistas como Gizmo ni de gobiernos opresores y totalitarios como el Imperio, y que pueden ser libres?
En un mundo donde se promueve el aborto, la absolucion del nacimiento de niños porque representan un gasto, un consumo y una tarea agotadora por parte de los mas grandes, es como que una empresa de pañales invierta y de donaciones a clinicas de aborto, estaria matando a sus futuros clientes ironicamente.
Tal vez la mejor forma es ir decadas mas tarde o incluso siglos, donde solo sean leyendas los heroes y villanos de la trilogia original y de las precuelas. Y que su influencia y olvido provoca que vayamos por caminos similarmente oscuros en la actualidad.
Tal vez es mejor hacernos ver lo que implica la carencia sobre el conocimiento de la historia y la terrible posibilidad de repetir nuestros errores, en un futuro distante o cercano.
Tal vez lo mejor es mostrarnos las consecuencias de que el mal haya triunfado, y vivamos comodos en su gobierno de maldad haciendonos creer que son los buenos de la historia.
Es dificil repetir o lograr un 3er exito por parte de George Lucas, no imposible, solo dificil y llevadero de tiempo, pero que siendo George Lucas, es el indicado y es el correcto para lograrlo.
Creo que lo mas hermoso de Disney para mi fue Rogue One, por mi, por lejos lo mas hermoso, y aunque sea lo unico bello de Disney, no lo cambiaria por nada, aunque eso implicase que solo hubiera 1 cosa buena de 501 cosas malas, una chispa de luz, en medio de una legion de oscuridad.