Una cosa que suelo hacer cuando me gusta mucho una serie o una película, es poner su nombre en redes sociales o Youtube, y ver contenido de todo tipo. Desde entrevistas a los protagonistas, a clips concretos de escenas que me han flipado a, evidentemente, contenido sobre la misma creado por la comunidad. Cual fue mi sorpresa al ver a gente genuinamente enfadada con 'Andor', la nueva serie de Star Wars.
Vale, no soy un loco de Star Wars. Me he visto las películas, he jugado bastantes videojuegos y unas cuantas series como 'The Mandalorian' o 'Clone Wars' cuando la pillaba en Cartoon Network de chaval. El Universo Expandido para mi es más bien algo relacionado con la astrofísica que con haber leído ciertas novelas que amplían la historia de esta saga.
Andor es mucho más Star Wars de lo que parece
Pero aunque sea por pura comparación con los productos más recientes a nivel de series en la franquicia, como la irregular 'El Libro de Boba Fett' o la directamente incomprensible a múltiples niveles 'Obi-Wan Kenobi', 'Andor' ha de salir ganando. Es casi matemático, no hay que ser un experto en lenguaje cinematográfico: mejor producción, mejores actuaciones y mejor acabado.
Aunque las críticas que más se repetían por parte del "ala dura" de fans de Star Wars es lo que más me llamaba la atención; porque a mi me parecen puntos positivos. Para empezar, y lo más importante, son muchos los comentarios que he leído de que 'Andor', "no es Star Wars".
Entiendo lo que dicen: en 'Andor' no hay sables láser, jedis y no se menciona en ningún momento "que la fuerza te acompañe". Y ni falta que hace, añado yo. Aunque el nombre de la serie nos incite a pensar que se trata de la historia de Cassian Andor hasta convertirse en un histórico rebelde contra el Imperio, y claro que está presente esa trama, lo que vemos es cómo se gestó la revolución.
'Andor' da contexto a toda la saga. Porque aunque el foco esté en Luke, Darth Vader y compañía, la realidad es que sin los revolucionarios de a pie, no habría habido historia. Ya en el primer capítulo, por ejemplo, se nos habla de cómo la corrupción de un gobierno totalitario sin mecanismos de control puede ser la chispa que encienda a una población dormida.
"Aunque el foco esté en Luke, Darth Vader y compañía, la realidad es que sin los revolucionarios de a pie, no habría habido historia"
Esto sigue adelante, explicándonos interioridades de cómo se gestionaba el Imperio, quién construye sus flotas más especiales o incluso la paulatina ganancia de poder de este sistema de gobierno tan déspota. Porque aquí no se pasa de las matanzas de aprendices de jedi de Anakin a una Estrella de la muerte por mucho que las películas lo hagan.
En todo proceso que pasa desde la democracia al autoritarismo hay pasos imperceptibles desde dentro que acaban cambiando el gran dibujo del poder. De eso habla 'Andor', de cómo situaciones que acaban con trabajos forzosos, abusos de poder o masacres te ponen frente al espejo y te dicen que no hay equidistancia. Y lo hace de una forma que responde a la segunda cuestión más criticada de la serie, que no es otra que el rol de Cassian Andor.

El personaje que ya se nos presentara en 'Rogue One', no era el más carismático ni el que daba pie a las mejores interpretaciones. Precisamente por eso, aquí sirve a la perfección como avatar del espectador. A través de sus ojos verá como aunque a él le vaya bien, la realidad del Imperio perseguirá a sus amigos, familiares e incluso a él si la autoridad tiene un mal día.
'Andor' es una gran serie porque habla de los grandes temas, con independencia de si es en una galaxia muy lejana o en el parlamento de tu país. Habla de nuestro papel en la sociedad como individuos y como comunidad, no tiene miedo en dibujar a la violencia como opción legítima de los pueblos oprimidos de la que ya reivindicó el filósofo John Locke en el siglo XVIII, o de la Paradoja de Popper, que se pregunta si alguien tolerante ha de ser tolerante con los intolerantes.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Xineseman
Para mi lo mejor que ha tenido SW desde el EP3.
Brutal. Entiendo que se la llame "lenta" y "burrida". Pero es que la serie nunca quiere ser de aventuras. Es un thriller de espionaje.
Y tiene DE LARGO, las mejores interpretaciones que ha tenido SW.
Imon Spartan
El mejor producto que han hecho de Star Wars en décadas, por encima incluso de The Mandalorian.
Yosefko
A mi no me pareció una serie de Star Wars. Prefiero Mandalorian.
Icaro444
Comparto, lo mejor que hizo disney con la licencia de star wars además del mandalorian. Creo que no caer en el fan service y buscar contar historias por fuera de lo que conocemos y con nuevos tonos en lo narrativo es lo único que puede revitalizar darles nuevos aires a la franquicia. Es cierto que comienza lenta y recien al capitulo 4 empieza con un mejor ritmo, lo cual le pudo jugar en contra como propuesta nueva.
anderson452
Su problema es que es lenta y aburrida como mirar una piedra. Y lo digo yo, que me gustan mucho las películas y videojuegos reflexivos y lentos. Andor alcanza el límite de lo lento. En tres capítulos no cuenta prácticamente nada.
pulgu
Si no meten dialogos feminazis, entonces tienen que hacer otra cosa como reivindicar a los delincuentes que rompen todo, pero de alguna forma tienen que promover como realidad normal la degeneración. Disney comprometida con el lavado de cerebro