En un año se cumplirá una década desde el aterrizaje de Netflix en España. Lo hizo ofreciendo tres opciones de suscripción, en función de la calidad de imagen, que con el tiempo han cambiado, han añadido nuevas funciones y, también se ha encarecido. En este tema te contamos, actualizado a octubre de 2024, todos los planes y precios de Netflix en el mercado español. Son varios, y muy distintos.
Índice de Contenidos (7)
¿Qué ofrece Netflix?
Tal y como se presentan ellos mismos, Netflix es un servicio de streaming que funciona mediante suscripción y permite a sus usuarios ver series y películas en cualquier dispositivo conectado a internet siendo, de hecho, la plataforma con quizás mejor compatibilidad del mercado. Dependiendo del plan escogido, se puede descargar series y películas en cualquier teléfono o tableta con Android, iPhone, iPad o Google Chromebook y verlas sin necesidad de conexión a internet.
Series, películas y videojuegos
Con Netflix, los usuarios pueden acceder a un vasto catálogo de películas y series de televisión, muchas de ello de estreno, entre las que destacan éxitos como The Witcher, Stranger Things, One Piece, pero también a videojuegos. La plataforma se ha hecho con una selección de títulos para móviles cada vez más grande, dando acceso, por ejemplo, a GTA: San Andreas en iOS y Android. Últimamente también está probando con juegos directamente a través de la nube por escritorio.

Dispositivos compatibles
Netflix hace gala de poder ejecutarse en muchos dispositivos. Por supuesto, siempre hay un límite, por lo que quizás quieras conocer la lista oficial:
Televisores compatibles:
- Amazon Fire TV/Stick
- Apple TV
- Chromecast
- Hisense
- LG
- Panasonic
- Philips
- Roku TV/Stick
- Samsung
- Sharp
- Sony
- TCL
- Vestel
- Vizio
Otros dispositivos:
- Apple Vision Pro
- iPhone o iPad o iOS 17 o superior
- Tableta Amazon Fire
- Tableta con Windows
- Teléfono o tableta con Android 5.0 o superior
- Videoconsolas Sony PlayStation
- Videoconsolas Microsoft Xbox
- Visores Meta Quest

Planes y precios de Netflix actualizado al 2024
Actualmente, Netflix opera con tres opciones de suscripción en España: una con anuncios más barata, una estándar, y otra premium con 4K UHD. Las dos últimas se puede compartir con amigos... siempre y cuando
Anuncios |
Estándar |
Premium |
---|---|---|
Puedes ver en 2 dispositivos compatible a la vez |
Puedes ver en 2 dispositivos compatibles a la vez |
Puedes ver en 4 dispositivos compatibles a la vez |
Reproducción en Full HD |
Reproducción en Full HD |
Reproducción en Ultra HD |
|
Series y películas sin anuncios |
Series y películas sin anuncios |
|
Descarga en 2 dispositivos compatibles a la vez |
Descarga en 4 dispositivos compatibles a la vez |
Precio: 6,99 euros |
Precio: 13,99 € al mes (se pueden añadir pases de suscriptor/a extra** por 5,99 € al mes) |
Precio: 19,99 € al mes (se pueden añadir pases de suscriptor/a extra** por 5,99 € al mes) |
¿Qué es el plan Estándar con anuncios de Netflix?
Antes de profundizar en su letra pequeña, os dejamos con la descripción oficial del plan Estándar con anuncios de Netflix, un plan de suscripción con anuncios que te permite disfrutar de películas y series a un precio más bajo -en este caso 5,49 euros al mes en España-. "Con este plan, podrás disfrutar de Netflix en calidad Full HD (hasta 1080p) en un dispositivo compatible (teléfono, tableta, ordenador o televisor). También podrás acceder a los juegos de Netflix sin anuncios". Así, sus usuarios verán entre cuatro y cinco minutos de comerciales por hora antes y durante la mayoría de las películas y series disponibles.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
morenu1989
2.5 euros de descuento a cambio de:
- Quitarte contenido
- Meterte anuncios
- No permitirte descargar
Yo lo veo poco sinceramente casi un servicio así debería ser gratis o costar un par de euros como mucho.
chemitaa
No se que tiene que ver esto con juegos, pero bueno.
Ya tienes que ser rata para pagar ese plan donde ni siquiera está todo el contenido y con 5 minutacos de anuncios por hora que son muchísimos, estando el siguiente plan por solo 2,50 mas. Eso sí me parece un robo igualmente, el minimo plan decente es el full hd y cuesta demasiado para lo que es.
roberrodriguez2
En mi caso voy a ir saltando de plataforma en plataforma cada x meses. Ellos suben precios y nosotros la manera de ahorrar. Pero creo que Netflix con su mentalidad rata y contenido cada vez más pobre va a caer en picado.
Servicio con publicidad, sin todo el contenido y 720p, pago como mucho 3€/mes, ya es lo que faltaba pagar y ver anuncios.