Un buen pago por su tiempo e imagen, o querer llevarse bien con una empresa, como fue el caso de Sydney Sweenet para justificar su fichaje por Madame Web, son dos buenas razones para aceptar participar en un proyecto en el que, después de leer su guion, se tiene serias dudas que puede salir algo bueno de ahí. Pero a Chris Evans no le hizo falta nada de eso para dar el 'ok' a Snowpiercer (2013).
"Yo estaba como, 'Y... ¿qué?'"
Cuando aquel film de ciencia ficción, que acabaría siendo aclamada como uno de las mejores de todo el siglo, se puso en marcha, Evans ya había hecho crecer su caché hasta los topes al convertirse en el Capitán América de Los Vengadores. No tenía por qué salir en una producción de presupuesto medio, y mucho menos si tras leer su guion no entendías muy bien de qué iba la historia, pero el el actor de Marvel explicó años después que tener a Bong Joon-ho detrás de cámaras le convenció de que protagonizar esta película era una muy buena decisión.
"Cuando leí el guion por primera vez, no lo entendí del todo. Yo estaba como, 'Y... ¿qué?' Siempre que se trata de una película de construcción de mundos, se crea un entorno completamente único. Hay una especie de presunción de que tienes que decir: 'Está bien, todo el mundo acepta esto, ¿es así? ¿A nadie le indigna que así sea la estructura?' Esa es la norma, está bien. (...) Pero Bong es un visionario. Cuando trabajas con alguien que sabe exactamente qué quiere, aunque no sea tan como tú lo ves, se genera confianza. Y como actor, eso es lo más importante, confiar en el director". — Declaraciones a GQ de Evans

Y así fue. Chris Evans está espectacular en esta película. En ella, concretamente, hace el papel de Curtis Everett, quien debe asumir la función de líder de una revolución un tanto particular, una que tiene lugar a bordo de un tren en un viaje interminable por un mundo devastado por una glaciación. Se trata sí de un film con un marcado tono social, como acostumbra la filmografía de Bong Joon-ho.
Con Snowpiercer, a pesar de las dudas iniciales, Chris Evans logró un éxito de ciencia ficción después de sufrir un injusto fracaso con Sunshine años antes que, muy posiblemente, habría cambiado la carrera del actor para siempre. Si te interesa ver la película, te alegrará saber que está disponible en Prime Video. En Netflix, a su vez, puedes encontrar una serie inspirada por su mundo que recientemente encontró luz verde para una cuarta y última temporada.
Vía | Espinof
Ver 2 comentarios
2 comentarios
ff3nyx
Lo unico que hay que entender es que es la continuación de "Charlie and The Chocolate Factory". El resto esta de más.
franciscobravo2
La peli es bastante mala. No hay por donde cogerla ni en cuanto a planteamiento, no desarrollo, ni finalización