Cuando las series de televisión duraban 20 episodios o más por temporada, sus responsables no dudaban en buscar ideas en cualquier parte, también entre los fans. Así, algunas producciones del universo Star Trek tenían incluso una política de envío de guiones abierta, lo que significaba que cualquiera podía escribir una historia y mandársela a sus productores sin intermediarios de por medio. Pocos, por no decir ninguno, llegaban a término tal cual, pero otros inspiraban algunas buenas historias. Este fue el caso de un capítulo pensado para Expediente X... que acabó siendo el germen de una peli de terror juvenil: sí, de Destino Final.
Sobra decir que Expediente X fue un gran éxito social en los años 90, tanto que su protagonista, Dana Scully (Gillian Anderson) llegó a inspirar a una generación de mujeres a estudiar carreras científicas. Pero también disparó la creatividad de no pocos fans. Sus historias protagonizadas por sucesos paranormales, criaturas extrañas y leyendas urbanas, siempre con la búsqueda de la verdad por delante, eran espeluznantes, pero también familiares y emocionantes, haciendo que cada semana varios millones de espectadores la siguieran en directo por televisión en EE.UU. Entre ellos estaba Jeffrey Reddick, un aspirante a guionista que no dudó en escribir un episodio dándole una misión a su pareja de agentes del FBI favorita después de leer una noticia sobre una mujer que tuvo una premonición sobre montarse en un visión y desembarcó de él antes de que acabara estrellándose, y sacando partido a su pasión por las viejas cintas de Pesadilla en Elm Street.
Un accidente, una premonición, unas muertes...
Flight 180, como se bautizó este guion, ponía al icónico dúo protagonista de la serie de ciencia ficción a investigar a los supervivientes de un accidente aéreo. Entre ellos teníamos a Charles Scully, hermano de Dana, que afirmó no haberse montando el avión, alertando a varios pasajeros, gracias a una premonición del incidente. Varias semanas después, los que sobrevivieron empiezan a morir en circunstancias misteriosas y Mulder y Scully tratarán de encontrar la verdad.

Descubrirían una conexión entre quienes escaparon de la muerte y un posible asesino, un sheriff poseído por una fuerza oscura, y todo logra aclararse, más o menos. La historia, como podéis ver, es un calco a la primera entrega de Destino Final, solo que con un mayor protagonismo del FBI (en la película jugaban un papel más secundario) y haciendo de una persona, y no de la Muerte en sí, el culpable de la situación. Era, además, una historia ideal para Expediente X.
Buen capítulo, pero iba a ser una mejor peli
Pero Reddick no estaba del todo convencido con lo que tenía, por lo que le entró las dudas con enviarlo al equipo creativo del programa de 20th Century Fox TV y optó por reescribirlo y darle forma como largometraje. Ese guion cayó en manos de New Line Cinema y, a su vez, de Glen Morgan y James Wong, ambos venían curiosamente de haber trabajado en Expediente X, que le vieron su potencial como película y no como un episodio de relleno de una serie de televisión:
"Si la hubiéramos explorado [esta premisa] como un episodio de Expediente X, nos hubiéramos centrado en Mulder y Scully y en su reacción a esta cadena de muertes. Pero haciéndolo para cines, teníamos el tiempo y el presupuesto para hacer espectacular que pudiera enganchar a la audiencia y darle alguna que otra sorpresa. En una serie de televisión eso es casi imposible". James Wong
Y no le faltaba razón. Aunque la historia de que varios supervivientes de un accidente de avión fueran perseguidos por la muerte era ya de por sí bastante terrorífica y divertida, si por algo es conocida Destino Final es por sus muertes impactantes, con escenas donde sus responsables no escatimaron en detalles. En televisión eso era imposible. Ya no solo por temas de presupuesto, sino porque Expendiente X, quitando algún que otro episodio, buscaba ser más familiar.
Así, perdimos un capítulo que podría haber sido bastante bueno de Expendiente X, como comenté antes, pero ganamos una película extrañamente divertida que triunfó en taquilla y dio el pistoletazo de inicio a una saga de cinco pelis y 658 millones de dólares que muy pronto estará de vuelta con una sexta entrega. Destino Final: Lazos de Sangre se estrena este próximo 16 de mayo en cines.
En 3DJuegos | La historia de cómo Terminator consiguió tener una apariencia humana es bastante terrorífica, y muy propia de Skynet
Entrar y enviar un comentario