¿Cómo logra el villano de The Acolyte apagar los sables láser de los jedi en la nueva serie de Star Wars? No, no es un poder de la Fuerza, es un metal

El misterioso y poderoso cortosis podría haber hecho su aparición en The Acolyte para darles un nuevo dolor de cabeza a los jedi de Star Wars

Star Wars The Acolyte Cortosis 3
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

El quinto episodio de la primera temporada de The Acolyte, la nueva serie de Star Wars para Disney+, está dejando un montón de nuevos e interesantes detalles para los fans de la saga. Algunos son tan llamativos e importantes para la trama como la identidad del Maestro, el responsable de los asesinatos de los Jedi con los que empieza esta historia recién estrenada. Otros son detalles que pueden pasar algo desapercibidos, pero que tienen su importancia para los fans más comprometidos en esta mitología galáctica y su canon. Vemos uno de ellos.

Aviso de spoilers. A partir de aquí se revelan detalles del argumento del quinto episodio de The Acolyte, Noche. Sigue leyendo bajo tu criterio.

El cortosis: un metal raro y poderoso, pero con limitaciones

Quizás muchos se sorprendieran en este capítulo al ver cómo, durante el combate de Qimir con el grupo de Jedi enviado a Khofar, este tenía la aparente y asombrosa capacidad de desactivar, temporalmente, los sables láser de sus rivales en la batalla. Es habilidad no se la confiere un nuevo y desconocido poder de la Fuerza, sino los efectos de un raro metal conocido como cortosis, con el que villano parece haber hecho su mascara y su guantelete. A continuación, os explico la historia del cortosis en el canon de Star Wars, que es fascinante.

Star Wars The Acolyte Cortosis 2

Y es que durante la Era de los Sith, aparecieron diferentes armas forjadas en este metal que suponían un reto en combate para los usuarios de sables láser. De hecho, durante las Guerras Clon, los Grysks también usaron cortosis para crear armaduras resistentes al fuego de bláster que eran capaces de redirigir la energía de los sables láser, causando que estos se apagaran temporalmente.

A pesar de sus impresionantes capacidades, el cortosis tiene sus limitaciones. Este metal es increíblemente frágil hasta que se refina, lo que lo hace poco práctico para su uso como armadura en su estado natural. En el caso de Qimir, vemos cómo su máscara, aunque eficaz para desactivar sables láser, se rompe después de recibir múltiples impactos. Algo que, sin duda, evidencia su uso.

Star Wars The Acolyte Cortosis

La evolución del cortosis en el canon de Star Wars

El cortosis ha experimentado ciertos cambios en su descripción y uso a lo largo del tiempo en el canon de Star Wars. Resumiendo mucho, en el antiguo canon, el metal era conocido no solo por poder desactivar sables láser, sino también por su capacidad de resistir ataques prolongados. En el canon actual, aunque sus propiedades siguen siendo similares, se ha puesto más énfasis en su fragilidad y en su uso específico para desactivar sables láser al contacto breve.

Este cambio en la narrativa no solo enriquece la historia de Star Wars, sino que también introduce nuevas dinámicas en los combates. La inclusión de materiales como el cortosis y el beskar (otro metal conocido por su resistencia a los sables láser, usado por los mandalorianos) complica y diversifica las estrategias de combate en este universo. Esto presenta nuevos desafíos para los portadores de sables láser y añade más posibilidades a futuras historias de la saga. The Acolyte regresa el próximo miércoles con un nuevo capítulo.

En 3DJuegos | Quejarse del último estreno Star Wars no es nada nuevo, ni El Imperio Contraataca se salvó de las críticas de estar dividiendo a los fans hace 40 años

En 3DJuegos | Ya conocemos a la nueva heroína del mundo de El Señor de los Anillos, Hera, hija de Helm Mano de Hierro, Rey de Rohan

En 3DJuegos | He probado Star Wars Outlaws y tiene todo lo que pides a un gran lanzamiento, pero también lo que esperas de un juego de La Guerra de las Galaxias

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.