Cómo un retraso en el rodaje de The Terminator por culpa de Conan cambió la película y otra saga de ciencia ficción por el camino

Cómo un retraso en el rodaje de The Terminator por culpa de Conan cambió la película y otra saga de ciencia ficción por el camino

Dos sagas de ciencia ficción podrían haber sido muy distintas si Arnold Schwarzenegger hubiera tenido la agenda libre

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Terminator
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4571 publicaciones de Marcos Yasif

Obviando su sombrío prólogo futurista, lo primero que vemos en The Terminator es a Arnold Schwarzenegger como T-800 aterrizando en la Tierra y pidiendo a un macarra, "amablemente", que le de su ropa. Toda esta mítica escena se grabó en el Observatorio Griffith de Los Ángeles pero, ¿y si os decimos que ese no era el plan? De hecho, toda la película debió de haberse rodado bastante lejos de ahí.

"Lo interesante es que no íbamos a rodar ahí"

Como se hicieron eco en SlashFilm, todos los films de la saga de ciencia ficción, a excepción de Terminator: Dark Fate, han hecho de Los Ángeles y sus alrededores su hogar, haciendo que muchos sitios reconocibles de la ciudad más poblada de California formen ahora parte de la identidad visual de la exitosa franquicia. Sin embargo, James Cameron tenía pensado grabar su historia en Toronto, a 4.000 kilómetros de distancia. ¿Por qué cambio de planes el director canadiense?

"Lo interesante es que no se suponía que fuéramos a rodar en Los Ángeles", recordó la productora Gale Anne Hurd. "La concepción original de la película era que íbamos a grabar en Toronto y que iban a cerrar algunos de los carriles de la autopista principal de allí. Pero Schwarzenegger tenía que hacer antes Conan el Destructor, y no pudimos empezar a grabar hasta marzo, cuando todavía hay hielo y nieve en las calles. Por este motivo acabamos en LA".
The Terminator

Gale Anne Hurd afirma en una charla con James Cameron que Los Ángeles, al final, se convirtió en un personaje más de la película al dejarnos imágenes muy icónicas de sus personajes en el centro de la ciudad y otros puntos clave de la urbe. Sin duda, la película habría perdido parte de su identidad visual, pero el obligado retraso por las obligaciones contractuales de Schwarzenegger también permitió a su director darle unos últimos retoques al proyecto, y mucho más.

Un retraso que hizo que Aliens existiera

En concreto, aprovechó estos nueve meses de espera para trabajar en el guion de Rambo 2 junto a Sylvester Stallone, y también para reunirse con los productores de Alien, que no quedaron muy contentos con su planteamiento inicial para una secuela. Pero por suerte para él tenía todo el tiempo del mundo, por lo que se puso a trabajar en un guion de 90 páginas para lo que sería Aliens: El Regreso que sí convenció a 20th Century Fox. El resto ya es una historia que conocéis.

En resumen, aunque el destino luego es muy caprichoso, se puede decir que un retraso provocado por Conan acabaría dando forma a la The Terminator que todos conocemos, y Aliens: El Regreso. De haber quedado libre, quién sabe, la secuela de Alien habría sido muy distinta y The Terminator podría haber sido una muy buena peli de ciencia ficción, pero sin varios de sus sitios más reconocibles.

En 3DJuegos | "Nos criticaron de forma injustificada": Schwarzenegger lamenta que por culpa de una polémica absurda una de sus películas favoritas no triunfara más en taquilla

En 3DJuegos | ¿Y si los xenomorfos no vienen solos? Un detalle del nuevo avance de Aliens: Earth vuelve locos a los fans por la presencia de un posible invitado sorpresa

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información