Desde que Disney inició su particular viaje al pasado recuperando clásicos como El Rey León o La Sirenita en forma de remakes de acción real, las críticas hacia el sistema no sólo se han centrado en los cambios producidos en sus historias, sino también en cómo la explotación de la nostalgia ha dejado de tener sentido. Hay quienes creen que no salen los números, pero sólo las cifras son capaces de desvelar hasta qué punto es eso cierto.
Para intentar descubrirlo hemos recopilado los datos públicos y aproximados de las últimas películas de Disney, y las cintas antiguas en las que estaban inspiradas, para comprobar por qué una película de 2016 como Vaiana (Moana), tendrá un remake apenas 10 años después.
Índice de Contenidos (3)
Ingresos originales vs remake
Aunque a menudo responden a cifras estimadas, Disney acostumbra a ofrecer las cifras de sus ingresos de sus películas en sus informes financieros. En aquellos casos en los que las cifras no estaban al alcance de primera mano, hemos recogido los datos de portales como Box Office Mojo de IMDb.
Cabe destacar que en el caso del remake de Mulán hay que tener en cuenta que no llegó a los cines por culpa de la pandemia, saltando directamente a Disney+. Además, en el caso de los ingresos originales de La Cenicienta, los datos responden a cifras estimadas. También hay que tener en cuenta que el mercado de VHS y DVD implicaban una gran suma para Disney hasta la explosión del streaming, así que sólo hemos tenido en cuenta los ingresos obtenidos en taquilla.
PELÍCULA |
ingresos originales ($) |
ingresos originales (inflación $) |
ingresos remake ($) |
---|---|---|---|
eL REY LEÓN |
981,7 millones |
1.900 millones |
1.660 millones |
ALADDÍN |
504 millones |
1.020 millones |
1.050 millones |
LA BELLA Y LA BESTIA |
440 millones |
920 millones |
1.270 millones |
LA SIRENITA |
235 millones |
540 millones |
569 millones |
MULÁN |
304 millones |
500 millones |
70 millones |
LA CENICIENTA |
85 millones |
950 millones |
543 millones |
Costes de producción animado vs remake
Pese a que las cifras de ingresos parecen fallar en favor de los remakes, el cambio según inflación deja los números en una situación mucho más balanceada. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que, incluso con la inflación de por medio, los costes de producción de aquellas películas animadas eran muy inferiores a los que ahora arrastran las superproducciones detrás de estos remakes.
PELÍCULA |
coste original ($) |
coste original (inflación $) |
coste remake ($) |
---|---|---|---|
eL REY LEÓN |
45 millones de dólares |
79 millones |
260 millones |
ALADDÍN |
28 millones de dólares |
49 millones |
183 millones |
LA BELLA Y LA BESTIA |
25 millones de dólares |
48 millones |
255 millones |
LA SIRENITA |
40 millones de dólares |
50 millones |
250 millones |
MULÁN |
70 millones de dólares |
100 millones |
200 millones |
LA CENICIENTA |
3 millones de dólares |
50 millones |
100 millones |
Beneficios originales vs remake
Agarrándonos a las cifras oficiales y estimadas, recoger los beneficios que tanto las películas animadas como los remakes han obtenido debería ser relativamente fácil, al fin y al cabo hablamos de restar los costes a los ingresos, pero quedarse en eso ofrece una perspectiva engañosa. Estas son las cifras simplificadas.
PELÍCULA |
Beneficio original ($) |
beneficio original (inflación $) |
beneficio remake ($) |
---|---|---|---|
eL REY LEÓN |
936,7 millones |
1.821 millones |
1.400 millones |
ALADDÍN |
476 millones |
971 millones |
867 millones |
LA BELLA Y LA BESTIA |
415 millones |
872 millones |
1.020 millones |
LA SIRENITA |
195 millones |
490 millones |
319 millones |
MULÁN |
234 millones |
400 millones |
-130 millones |
LA CENICIENTA |
82 millones |
900 millones |
443 millones |
Para alcanzar una perspectiva real deberíamos poder sumar también no sólo los costes de marketing y distribución detrás de estas producciones, una cifra que según estimaciones se mueve entre el 30% y el 40% del coste de la película, sino también las sumas que han terminado superando los presupuestos de las mismas.
El mejor ejemplo de ello también es el más reciente. Pese a que el presupuesto original del remake de La Sirenita inició su andadura en los 250 millones de dólares, la propia Disney reconoció que para sacar adelante el proyecto tuvo que subir el presupuesto inicial hasta los 300 millones a los que habría que añadir los costes añadidos comentados anteriormente.
Sin embargo, aunque a Hollywood ha tenido que decir adiós a regañadientes al negocio del VHS y el DVD, el streaming se ha convertido en una jugosa fuente de ingresos (que no beneficios) en el que la llegada de estas películas, pese a no conseguir los números esperados en cine, se han convertido en un buen trampolín para la plataforma.
¿Pero entonces, significa todo esto que realmente la nostalgia de los 80 y los 90 ya no vende? Lo cierto es que, pese a que esté resultando menos explosiva de lo que apuntaba el remake de El Rey León, las cifras han demostrado que siguen siendo rentables y ofrecen una base de fans sólida dispuesta a viajar al pasado a través de estas película. Y que vayamos a tener un remake en acción real de Vaiana apenas 10 años después de su lanzamiento como película de animación, da buena cuenta de que, ya sea en mayor o menor medida, sigue siendo un negocio de lo más rentable para Disney.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
griffter92st
Disney antes era una compañía que te sacaba películas para el recuerdo , clásicos instantáneos y que todo el mundo conocía y recordaba.
Ahora es una compañía que solo busca hacer pasta y se han quedado sin ideas. Viven del éxito pasado pero ahora vendiendotelo con otro envoltorio e intentando meterte inclusión como gancho , para atraer a nuevo público y generar una imagen de "tolerante".
Ej:
El Rey León, una de sus mas conocidas obras y que consiguió impactar en varias generaciones ; el Remake de 2019 es un película inferior en todo a la original. Y ahora te venden una precuela, que va en contra de la historia conocida , solo para seguir exprimiendo la licencia.
Por no hablar de la polémica con la nueva versión de La Sirenita o todo lo que está pasando actualmente con el remake de Blancanieves.
Zoe-lafuriosa201
Hombre ...eske si kieres tirar de nostalgia ,haz la película lo más fiel a la original osea k Ariel se parezca a la Ariel...por ponerte un ejemplo ,no me cambies personajes ni sus apariencias...y ay si funcionaria la nostalgia ...pero con los cambios k hace....:(
Zoe-lafuriosa201
Y no se, Disney perdió su esencia...solo ver el live action de 101 dálmatas es magnífica,a la altura de los dibujos ,creo k incluso me gusta mas que los dibujos,jejejeje pero no se k tiene ,que los live action de ahora....ca ca ca ca