Si tienes una buena idea para una peli, no lo dudes: trata de escribirla y persigue tus sueños. Eso fue más o menos lo que hizo hace cinco años Espen Lauritzen von Ibenfeldt, un noruego que sin experiencia alguna en el sector se propuso honrar al héroe de su infancia en un dramático thriller de acción bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial que desde el pasado enero puedes ver en Netflix.
Así, N.º 24 nos cuenta la vida de un joven Gunnar Sonsteby y cómo su deseo de resistencia frente a los nazis marcará un nuevo rumbo para él y para el resto del país escandinavo, haciendo de él todavía hoy su luchador más condecorado. En definitiva, una historia con bastantes ingredientes para triunfar en los cines que motivó a Espen Lauritzen von Ibenfeldt a dejarlo todo y escribir su película.
La peli narra la vida de un miembro de la resistencia noruega, Gunnar Sonsteby
"En resumen: dejé mi trabajo a los 40 (me ayudó no tener hijos, y poder hacer conciertos aparte) para aprender a escribir y en nueve meses ya tenía un guion que conseguí vender. Ahora, cinco años después, es el filme más taquillero del año en Noruega y ya se ha estrenado a nivel mundial por Netflix. ¡Lo que demuestra que nunca es tarde para perseguir tus sueños!", exclama Espen Lauritzen desde Reddit, insistiendo en que apenas tenía experiencia cuando se lo propuso: "Lo primero fue ir a Google y buscar 'cómo escribir una película'", y de ahí ya tomó varios libros de lectura.
No sería experto en guion, pero sí en su protagonista
Claro, que aunque no fuese guionista sí que había estado estudiando la Segunda Guerra Mundial durante 30 años, por lo que no tuvo que investigar mucho sobre Gunnar Sonsteby y, además, tenía bastante claro su enfoque para la cinta. Esto significaba que prácticamente podía saltarse la fase de investigación y en pocas semanas ya tenía un primer borrador que compartir con las productoras.

No le entusiasmaba del todo, creía que necesitaba algo más de documentación histórica y decidió contactar con el mayor especialista en Noruega en la figura de Gunnar Sonsteby, quien le terminó abriendo de par en par las puertas del sector gracias a sus contactos por haber ayudado en largometrajes anteriores: "Me contó que ya había habido un par de intentos de dedicarle una película, pero que todos se habían cancelado, en parte, por no estar bien escritas", recordó.
Con unos arreglos aquí y allá el proyecto se puso en marcha y en 2024 llegó a los cines de Noruega atrayendo el interés de 266.000 espectadores además de unas cuantas buenas críticas de la prensa, que no dudó en elogiar el tono del film, así como algunos momentos verdaderamente brutales que quedan grabados en la mente. En definitiva, un buen pasatiempo de dos horas para ver en Netflix. Nº24 tiene actualmente un 7,5/10 de nota en IMDb, un 95% en Rotten Tomatoes.
Vía | MoviePilot
Ver 3 comentarios
3 comentarios
selveMDFK
JAJAJAJAJA Sí sí.
Escribe tú un guión y mandalo por ahí, a ver qué pasa. Ya puedes haber escrito El Señor de Los Anillos que como no tengas influencia previa o ayuda desde dentro ya te digo yo que te van a publicar una pedazo de mierda como una casa de grande.
No sé qué cojones cuenta el pedorro este de "persigue tus sueños"... "Busqué en Google cómo escribir un guión y aquí estoy"... Sí sí, claro.
Nada que ver con ser amigo (y enchufado) de John Andreas Andersen, nada, nada. Está ahí por méritos propios, sí sí... xdxd.
No me molesta que enchufen a la gente. Hollywood, como el resto de industrias, es un sector muy cerrado. Si has conseguido entrar porque eres "amigo de" me parece genial, me alegro por ti, pero no vayas vendiendo por ahí que has entrado porque te has esforzado mucho y eres la polla en vinagre, porque no es verdad xd. Igual eres bueno en lo que haces, pero ese no es el motivo por el que accediste a la industria. Hay muchísimas personas que también crean historias geniales y ya te digo yo que Netflix no viene a ceder dinero para la producción sin recomendación previa.