Disney le tuvo miedo al éxito con estas versiones de algunas de sus películas más populares. Son mucho más oscuras y ahora necesito verlas

Disney le tuvo miedo al éxito con estas versiones de algunas de sus películas más populares. Son mucho más oscuras y ahora necesito verlas

El artista Rowland B. Wilson estuvo implicado en los bocetos de algunas de las películas más populares de la compañía y dejó auténticas joyas

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Disney
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers
raquel-cervantes

Raquel Cervantes

Editora - Streamers

Son más de 100 años los que lleva Disney en la industria del entretenimiento, acompañando la infancia de muchos niños y creando uno de las marcas más potentes a nivel mundial. A lo largo de todas estas décadas ha vivido toda clase de etapas, se ha adaptado a los cambios generacionales y ha construido un ecosistema gobernado por Mickey Mouse con los que pocos pueden competir. No es raro que con una trayectoria tan extensa sean muchos los detalles que se nos escapan. Así pues, hoy quiero hablar de esas primeras versiones de algunas de las películas más populares y de cómo fueron concebidas en un inicio.

La obra de Rowland B. Wilson

Uno de los artistas más veteranos dentro de Disney ha sido Rowland B.Wilson. Fallecido en el año 2005, formó parte en la creación de los concept arts de películas tan populares como El Planeta del Tesoro, Atlantis, El Jorobado de Notre Dame o Aladdín. Sin embargo, su camino dentro de la compañía se remonta a los años 50, momento en que comenzó a trabajar con algunos cortos del Pato Donald. Actualmente, su obra se encuentra recogida en el libro Trade Secrets en el cual se pueden observar algunos de los diseños expuestos a continuación y que la cuenta de X "Disney Reactions" se ha encargado de recoger también.

Hay tres obras que llaman especialmente la atención. La primera sería La Sirenita, cinta de 1989 que recoge las aventuras de una joven sirena en busca del amor. Todos tenemos en mente el particular diseño de Ariel, Flounder o Úrsula y cuesta pensar que la idea inicial fuera mucho más oscura e incluso sangrienta, pero así es. La siguiente imagen recoge el momento en el que Eric abate a Úrsula con un arpón y poco tiene que ver con la versión que llegó a las salas de cine. 

La Sirenita Ilustración de Rowland B. Wilson para La Sirenita

El siguiente ejemplo es Hércules, película de 1997 que se caracteriza por tener un estilo artístico muy particular y colorido. Sin embargo, las primeras versiones muestran un estilo totalmente diferente y oscuro que, aunque mantiene el color, muestra un lado más violento e inquietante que la adaptación final. En algunos casos, las ideas fueron adaptadas y suavizadas. 

Hércules

Finalmente, he decido dejar para el final El Jorobado de Notre Dame, una cinta ya de por sí muy oscura dentro de la filmografía de Disney. Los primeros bocetos mostraban una ciudad más despiadada si cabe, una representación de Quasimodo más retorcida y las famosas gárgolas que, de alguna manera, sí que se mantuvieron. Con todo, son los conceptos que más se asemejan a lo que luego vimos en la obra final.

El Jorobado de Notre Dame Ilustración de Rowland B. Wilson para El Jorobado de Notre Dame

¿Qué os parecen estas versiones? Desde luego son de lo más interesantes, pero Disney parece que aprendió a alejarse de lo oscuro después del fracaso que supuso Taron y el caldero mágico. Sin embargo, poder ver estos concepts no deja de ser de lo más interesante y hace que soñemos con versiones alternativas y no, no hablo de ningún remake. 

En 3DJuegos| ¿Y si Atlantis fuera una copia? El particular anime de ciencia ficción noventero que se parece mucho a la película de Disney, Nadia: The Secret of Blue Water

En 3DJuegos| Se lanzó en 1947 y nadie se acuerda de él, pero Disney recuperaría la idea 40 años después para uno de sus mayores éxitos, Bongo

En 3DJuegos| Viste esta película de fantasía mil veces en TV cuando eras niño pero nadie se acuerda de ella. Es una de las mejores versiones de Alicia en el País de las Maravillas

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información