La conocida organización animalista PETA ha puesto en el foco de sus próximas protestas el estreno de Nosferatu, una nueva versión del clásico de terror que, según declaró su director, usó más de 5.000 ratas vivas para rodar una escena.
¡Nosotros (las ratas) no causamos la plaga!
Lo hacen apoyándose en un estudio que exonera a estos animales de ser los culpables de la propagación de la peste negra por Europa en el siglo XIV.
"En la vida real, no es más probable que una rata dañe o mate a un ser humano que lo haga un vampiro, y las representaciones falsas de estos animales como heraldos de la muerte muerte niegan a los espectadores la oportunidad de verlos como los individuos inteligentes, sociales y afectuosos que son. Las únicas 'plagas' por las que los espectadores deben preocuparse son la de los directores que someten a los animales al caos y la confusión de un rodaje".
Son palabras de la directora de Animales en Cine y Televisión de PETA, Lauren Thomasson, en las que invita a la audiencia a no quedarse con la imagen que da la industria del cine sobre las ratas asentada sobre "vergonzosos estereotipos". Tal y como comentan, estos roedores forman vínculos estrechos con sus familias y amigos, disfrutan jugando y luchando, ríen cuando les hacen cosquillas, y tienen menos probabilidades que los perros o los gatos de contraer y transmitir virus.
Como decíamos antes, todo esto viene después de que Eggers revelara en una charla con Guillermo del Toro que usó 5.000 ratas de verdad para grabar una escena: "Así que, básicamente, las ratas que están en primer plano son reales, y se reducen y se convierten en ratas generadas por ordenador más adelante", recordó el cineasta afirmando que, además, el olor en el set fue una locura.
Ninguna rata se perdió durante el rodaje
Pese a todo, apunta el diseñador de producción Craig Lathrop en Variety, "no se perdió ninguna rata": "Las encontramos a todas. Todas estaban allí", explica, añadiendo que ninguna salió lastimada porque estaban en un área controlada.
Nosferatu se estrena en cines el 25 de diciembre y narra un cuento gótico en torno a la obsesión entre una atormentada joven (Lily-Rose Depp) y el aterrador vampiro enamorado de ella que deja un espantoso rastro (Bill Skarsgard).
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Xineseman
"En la vida real, no es más probable que una rata dañe o mate a un ser humano que lo haga un vampiro, y las representaciones falsas de estos animales como heraldos de la muerte muerte niegan a los espectadores la oportunidad de verlos como los individuos inteligentes, sociales y afectuosos que son. Las únicas 'plagas' por las que los espectadores deben preocuparse son la de los directores que someten a los animales al caos y la confusión de un rodaje"
El día que se le cuelen 200 ratas en su casa quiero ver como le da mimitos a las 200.
P.D: Me hace gracia como entre otras cosas quieren dejar claro que una rata no te convierte en vampiro en la vida real. Gracias PETA.
griffter92st
"Pese a todo, apunta el diseñador de producción Craig Lathrop en Variety, "no se perdió ninguna rata": "Las encontramos a todas. Todas estaban allí", explica, añadiendo que ninguna salió lastimada porque estaban en un área controlada."
-Fin de la historia y del drama.
darkfish
Lo curioso es saber cómo consiguieron la impresionante cifra de 5000 ratas. Me parece un número exagerado y PETA, además de quedar como idiotas, le está haciendo publicidad gratuita a la película.
Deben haber sido 100-200 ratas, replicadas con CGI.
xyz111
Putos cristalitos de los cojones. Que nos sudan los huevos las ratas, Robert Eggers es un director fantástico que se ha marcado un PELICULÓN, así que ajo y agua que nadie os va a hacer caso con vuestras mierdas de cristalitos.
borjakiller16
Son pautas ratas de mierda, están enfermos los animalistas
Stelio-kontos
Que mal de la cabeza esta el mundo...
psoescoria
Muchas asociaciones "animalistas" están plagadas de desnortados. Son asociaciones que viven de subvenciones, son unos vividores.
mijita09
Pues ahora voy a seguirle la pista a esta película. A ver si va a salir Hugo de A Plague Tale y ratillas
40gigabites
Existiendo el CGI no se porque necesitaron tantas ratas.
sinman
"niegan a los espectadores la oportunidad de verlos como los individuos inteligentes, sociales y afectuosos que son"
Lo que hace la ignorancia, también son los vectores de la transmision de la peste bubónica (peste negra), una enfermedad que asoló europa y mató a millones de personas.
Pensaba que lo de reescribir la historia, solo era algo relacionado con personas y movimientos políticos. Bueno, estos son los mismos que defienden a las especies invasoras, las colonias de gatos salvajes que son los mayores depredadores de especies protegidas, etc.
Tic-tacMan
seguro le dare mi dinero a esta pelicula
matiasjaque
La palabra correcta es "La rata" la palabra rata, se considera una palabra femenina, por ende, la frase debería ser "su director usó más de 5.000 ratas VIVAS para el rodaje de una escena" lo pongo en mayúscula, para hacer énfasis del error cometido a la hora de escribir el encabezado.
Crubster
Todas estas alimañas que usan el ambiente humano para subsistir traen mas desgracias que otra cosa.
eddie211
Ay pobrecitas de las ratas, que bien por Peta, que sigan preocupándose por ratas que van bien.
SirPlayALots
No sabía que harían una peli de Nosferatu, tendré que ir a verla
toyostt
Estos se han olvidado de que las ratas trajeron la peste negra a Europa?
giova88
No me había enterado y la verdad es que estoy indignadísimo, así que iré a verla para rectificar mi indignación. Gracias PETA por mantenernos al tanto.
wongki
Se viene peliculón
Discormate ✍️(ツ)
¿No existe la posibilidad que la parte humana del vampiro tuviera musofobia?