"Ellos son la única plaga". Llaman al boicot contra Nosferatu después de descubrirse que su director usó más de 5.000 ratas vivas para el rodaje de una escena

  • PETA irá al estreno de la película en Los Ángeles con una rata gigante

  • La organización está molesta por cómo presentan al animal en el film

Nosferatu
28 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4506 publicaciones de Marcos Yasif

La conocida organización animalista PETA ha puesto en el foco de sus próximas protestas el estreno de Nosferatu, una nueva versión del clásico de terror que, según declaró su director, usó más de 5.000 ratas vivas para rodar una escena.

¡Nosotros (las ratas) no causamos la plaga!

Lo hacen apoyándose en un estudio que exonera a estos animales de ser los culpables de la propagación de la peste negra por Europa en el siglo XIV.

"En la vida real, no es más probable que una rata dañe o mate a un ser humano que lo haga un vampiro, y las representaciones falsas de estos animales como heraldos de la muerte muerte niegan a los espectadores la oportunidad de verlos como los individuos inteligentes, sociales y afectuosos que son. Las únicas 'plagas' por las que los espectadores deben preocuparse son la de los directores que someten a los animales al caos y la confusión de un rodaje".

Son palabras de la directora de Animales en Cine y Televisión de PETA, Lauren Thomasson, en las que invita a la audiencia a no quedarse con la imagen que da la industria del cine sobre las ratas asentada sobre "vergonzosos estereotipos". Tal y como comentan, estos roedores forman vínculos estrechos con sus familias y amigos, disfrutan jugando y luchando, ríen cuando les hacen cosquillas, y tienen menos probabilidades que los perros o los gatos de contraer y transmitir virus.

Como decíamos antes, todo esto viene después de que Eggers revelara en una charla con Guillermo del Toro que usó 5.000 ratas de verdad para grabar una escena: "Así que, básicamente, las ratas que están en primer plano son reales, y se reducen y se convierten en ratas generadas por ordenador más adelante", recordó el cineasta afirmando que, además, el olor en el set fue una locura.

Ninguna rata se perdió durante el rodaje

Pese a todo, apunta el diseñador de producción Craig Lathrop en Variety, "no se perdió ninguna rata": "Las encontramos a todas. Todas estaban allí", explica, añadiendo que ninguna salió lastimada porque estaban en un área controlada.

Nosferatu se estrena en cines el 25 de diciembre y narra un cuento gótico en torno a la obsesión entre una atormentada joven (Lily-Rose Depp) y el aterrador vampiro enamorado de ella que deja un espantoso rastro (Bill Skarsgard).

En 3DJuegos | Disney nos muestra una Reina Malvada más humana que nunca, pero pasará desapercibida por culpa de las polémicas hacia el live-action de Blancanieves

En 3DJuegos | "No vayas a ver la película": Llamadas al boicot contra Avatar 2 por unas declaraciones de James Cameron de hace más de una década

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información