Hace unos días se publicó en redes una información que hablaba de cómo se espera que la tercera temporada de La Casa del Dragón inicie su rodaje a comienzos del 2025. Esto supone, siguiendo los plazos normales de otras grandes ficciones del estilo, que no habrá nuevos episodios del spin-off de Juego de Tronos hasta el verano de 2026, una espera que está provocando cierto debate.
"Esperar dos años no tiene ningún sentido", podemos leer en un mensaje de JoMarcusCrum en Twitter. Naturalmente, se equivoca. Desarrollar capítulos con valores de producción cinematográfica como los que caracteriza al programa de HBO requiere de un gran trabajo previo, de un rodaje extenso, de casi un año, y de una posproducción similar en duración cuando no más larga para cada capítulo.
Pero con un segundo spin-off de Juego de Tronos filmando estos días, hay quien se pregunta si no se podía haber priorizado el rodaje de la tercera temporada de La Casa del Dragón, habiendo avanzado en su guion y preproducción mientras la segunda temporada de la ficción se promocionaba y emitía por HBO y Max. De haber sido así, quizás para finales de 2025 tendríamos nuevos capítulos.
Rodar múltiples temporadas, algo que hace Netflix
El problema de estas largas esperas entre nuevas temporadas de grandes series es cada vez más común, ya que se corre el riesgo de provocar que la audiencia se haya olvidado de tu existencia. Desde Netflix parecen ser conocedores del riesgo y ya son varias las series que ruedan múltiples temporadas. Por ejemplo, se espera que The Witcher grabe de forma seguida sus dos últimas temporadas.
Con la idea en mente de que La Casa del Dragón acabará en su cuarta temporada, quizás sea conveniente plantearse esta posibilidad para evitar que el último capítulo de precuela de Juego de Tronos se emita en 2028 o incluso 2029.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kratos23
No, naturalmente no se equivoca, esperar dos años no tiene ningun sentido y es absurdo que lo defendais, no hace mucho estas mismas super producciones (vease las primeras de Juego de Tronos) se grababan, producian y emitian en un año.
Ahora no se hace por moda absurda que no gusta a nadie salvo a los productores y es defendido absurdamente por gente que tiene el cerebro de adorno creyendo que esto atrae mas a la gente y es un error.
Antes era mucho mejor y se hacia, decir que ahora no, por que es una superproduccion es un engaña tontos
griffter92st
De lo malo , en 2025 está "EL CABALLERO DE LOS 7 REINOS", con Duncan El alto y Egg.
kevin
Aqui no hay quien viva; 5 temporadas, 3 años en emision, capitulos de 1 hora y cuarto minimo. Eso si era una buena epoca para las series.
edubcn
Yo he optado directamente por no verla......esperare a que este la serie completa para comenzar a verla....si no la cancelan por el camino.
Es completamente absurdo entregar una temporada cada 2 años....tiempo mas que suficiente para no acordarte de que sucedio en la anterior temporada
firedor93
El juego del calamar, 3 años de espera, Stranger Things, 3 años de espera... Pero si esto ya es lo normal. Dos años son pocos. Un año entre temporadas ya no se ve desde hace 20 años.