Si estás al tanto de las próximas series para Disney+ en las que trabaja Marvel Studios ya sabrá del regreso a la pequeña pantalla de Matt Murdock. Este no se producirá con una cuarta temporada de la muy querida serie de Daredevil emitida originalmente a través de Netflix, sino con un soft-reboot que ha sido bautizado oficialmente como Daredevil: Born Again en un movimiento que tiene implicaciones más allá de las creativas tal y como comenta Steven DeKnight.
Al parecer, según comentó un antiguo miembro de la producción del drama de acción protagonizado por el abogado más famoso de Hell's Kitchen, Netflix canceló la serie justo después de que los implicados en ella consiguieran una mejora en sus salarios y derechos laborales. "Me pregunto si Steven DeKnight sabe todo esto". ¿La respuesta? Afirmativa. El que sirviera como autor-productor de la primera temporada de Daredevil estaba al tanto de la situación, y no dudó en arremeter contra Disney por lo que él considera como un movimiento poco ético.
"Lo sabe. Esta es una vieja trampa de Disney donde le dan un nuevo nombre a una serie y así volver a la casilla de salida los términos y condiciones de un contrato. Los sindicatos deberían luchar para acabar con esta práctica".
Al parecer, siguiendo los acuerdos entre profesionales del gremio y la industria, trabajar para una tercera o cuarta temporada va acompañado de unas mejoras laborales que no se dan en el caso de una primera temporada, motivo por el cuál Disney, a tenor de las palabras de DeKnight, habría buscando vender Daredevil como una nueva serie pese a contar con parte del elenco de actores original.
Esta práctica no es exclusiva de la compañía de Mickey Mouse. En los comentarios del hilo en Twitter al que hacemos referencia también se recordó el caso de Bosch, que desarrolló una secuela bajo el nombre de Bosch: Legacy. DeKnight, además, también aseguró que no verá ni un centavo por esta nueva serie.
Deseoso de volver a ver a Charlie Cox como Daredevil
Independientemente de su malestar con las artimañas corporativas de Disney, DeKnight quiso dejar claro en la red social que estaba tan deseoso como cualquier otro fan de poder ver nuevas aventuras de Daredevil con Charlie Cox como Matt Murdock y Vincent D'Onofrio como Wilson Fisk alias Kingpin, un mensaje de apoyo que quiso recalcar para evitar cualquier equívoco. Más bien, y en plena huelga de actores y guionistas, el objetivo de DeKnight es llamar la atención sobre las prácticas comerciales que Disney y otros estudios utilizan para pagar menos al elenco y al equipo que trabaja en la creación de sus series.
Se espera que Daredevil: Born Again llegue a Disney+ en una fecha aún por determinar del próximo año, aunque hay incertidumbre por su estreno después de todos los movimientos del gigante mediático con Marvel Studios en Disney+.
En 3DJuegos | Calendario de estrenos de Marvel Studios - Todas las películas y series del MCU para 2023 y más allá
En 3DJuegos | Lo peor de haber jugado casi dos horas a Marvel's Spider-Man 2 es tener que esperar hasta octubre para el lanzamiento
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Rebede
Espera, ¿es esa la razón por la que muchas series no llegan a tener más temporadas? ¿Porque no les compensa? Mira, si eso es cierto... 😡
BrotherOfGod
Si solamente pasara esto en EEUU estaríamos hasta bien. Mejor no os digo cómo está el mundo de la tele/producción audiovisual.
NewGamerX
La verdad no se como estaría el embrollo con netflix.