Más allá de algún que otro trabajo puntual, se puede decir que Milla Jovovich no ha sido una actriz con mucho éxito fuera de la saga Resident Evil. Y eso que ha habido oportunidades para que al menos consiguiera elevar su aura como icono del cine de acción y ciencia ficción entre los fans más acérrimos del género. Por ejemplo en 2006, cuando protagonizó una peli que muchos hemos olvidado y que parecía venirle como anillo al dedo en su día: Ultravioleta de Kurt Wimmer.
Un mundo de cómic futurista con ¿vampiros?
Muy posiblemente influenciada por The Matrix, así como por algún que otro anime o videojuego, Ultraviolet narraba una historia ambientada en un futuro cercano donde un accidente provocó la aparición de unos mutantes conocidos como hemófagos (vampiros) que han sido empujados a la clandestinidad pero que son, en esencia, más fuertes, rápidos e inteligentes que el resto de los humanos. Es en este contexto donde se nos presenta a Violet (Jovovich), una mujer experta en artes marciales y muy bien armada que buscará revertir el orden establecido.
En definitiva, una excusa como cualquier otra para hacernos viajar por un mundo futurista y muy luminoso, nada que ver con Blade Runner (por ejemplo), en el que poder deleitarnos con unas cuantas buenas escenas de acción. ¿El problema? Lo de siempre con este tipo de producciones, se olvidaron de darnos una historia. O mejor dicho, se olvidaron de dejarnos ver una buena historia ya que el film sufrió un terrible tijeretazo buscando centrar el metraje en su lado más vertiginoso dejando de lado todo lo que tenía ver con la modificación genética y su mundo.

No sabemos si por ahí se esconde un mejor montaje, pero sí conocemos por boca de su actriz protagonista que, al menos a ella, le excluyeron del proceso: "Acabé muy triste con Ultravioleta porque [Wimmer] fue un verdadero caradura, en el sentido que no cumplió con sus promesas y no me dejó ver mis actuaciones".
Su director tardó 14 años en dirigir otra película
Ultravioleta terminó su recorrido en cines con solo 31 millones de dólares, insuficientes para recuperar los 30 millones de dólares presupuestados. Kurt Wimmer, que venía de dirigir la estupenda Equilibrium, no volvería a ponerse detrás de cámaras hasta 14 años después con Children of the Corn (2020).
Ultraviolet by Milla Jovovich
Su montaje, sin embargo, no es lo peor del largometraje en 2024. Ultravioleta iba en busca de aquellos fanáticos de lo más superficial de The Matrix, y eso supuso un abuso del CGI en algunas escenas que 18 años después pueden espantarte y hacen de su visionado algo realmente horrible y poco digno de tu atención. ¿Lo mejor? Como siempre en estos casos, la duración. Menos de hora y media para ponerte en una tarde cualquiera y agradecer que este tipo de films hechos para sacar el máximo dinero en su estreno y quedar olvidados ya no existen...
Al menos no en tanta abundancia como antaño ya que la propia Milla Jovovich protagonizó hace menos de cuatro años la película de Monster Hunter. Volviendo a Ultravioleta, este largometraje no puede verse hoy a través de plataformas, pero sí que la echan de vez en cuando en canales de pago como AXN. Si la pillas un día y la ves, no dudes en comentarnos si te estás entretenido con su reproducción.
Ver 1 comentario
1 comentario
Stelio-kontos
Era mala con ganas, la acción sin sentido al final aburre.