Este 2024 promete ser un año bastante especial para los seguidores de Alien. Después de varios años de vacío en cines tras el pequeño varapalo que fue Alien: Covenant en 2017, la saga de terror y ciencia ficción regresará a lo grande el próximo agosto con el estreno de Alien: Romulus del director Fede Álvarez, una película que promete rescatar de alguna forma la esencia del film original.
No se trata de un deseo baladí. 45 años después aún hablamos de Alien: El octavo pasajero como unas de las mejores películas de terror y ciencia ficción jamás realizadas. Pero, ¿de verdad daba tanto cague la cinta de Ridley Scott? El tiempo, y el someternos a nuevas experiencias a cada cual más horripilante, puede haber hecho a más de uno inmune a los "encantos" de Alien, pero lo cierto es que en su día no solo fue aplaudida como un referente del género, provoco incluso que algunos salieran corriendo de los cines en una de sus escenas.
Así lo comentó en su día Terry Rawlings, editor de la producción, rememorando su experiencia con las primeras proyecciones de Alien: El octavo pasajero en palabras recogidas por el documental The Beast Within: The Making of Alien:
"El cine era fantástico. El sonido era genial. Fue el preestreno más increíble en el que he estado para. Quiero decir, la gente gritaba y salía corriendo del cine. (...) La gerencia [del cine] llegó a decirnos: 'Sabes, esto es terrible. La gente se ha puesto enferma en todas partes'. Y nosotros pensamos: 'Esto es genial'"
La escena de Alien que dejó horrorizado al público
Como os podéis imaginar quienes tengáis el film grabado en fuego, el momento de espanto de estos espectadores llegó cuando al bueno de John Hurt, en el papel de Kane, le brota de la boca del estomago un bicho realmente asqueroso. Desconocemos cómo reaccionarían a ver luego en qué "monstruo" se convertiría.
Sea como fuere, esta anécdota ejemplifica muy bien la reacción inicial de una parte de la opinión pública a Alien: El octavo pasajero, con críticas mixtas que, eso sí, no impidieron de forma alguna que el film fuera un éxito abrumador de taquilla, recaudando 184,7 millones de dólares después de una inversión de 11 millones de dólares. Varios años más tarde, ya sin Ridley Scott, llegaría Aliens: El regreso de James Cameron, con una historia mucho más centrada en la acción.
Por cierto, además de Alien: Romulus también se está trabajando en una serie de televisión para FX, Disney+ en España, de la que aún no hay muchos detalles.