Cuando uno piensa en George Lucas, claro, piensa en la saga Star Wars, en Indiana Jones. Incluso en Howard El Pato. Efectos especiales. Las fanfarrias de John Williams. Vamos, lo normal. Lo que no suele venir a la cabeza es un thriller subidito de tono de los años 80, ¿verdad? Bueno, eso es porque Lucas apretó para que quitaran su nombre de los créditos.
Fuego en el Cuerpo, estrenada en 1981, el mismo año de En Busca del Arca Perdida, es un thriller erótico dirigido por Lawrence Kasdan, quien en ese momento ya tenía experiencia como guionista en El Imperio Contraataca. La película fue un éxito tanto comercial como crítico, pero lo realmente curioso es que, a pesar de ser productor ejecutivo, George Lucas no quiso que su nombre apareciera en los créditos. ¿Por qué? Su principal preocupación era evitar que su imagen como creador de contenido familiar, vinculada a Star Wars y otras franquicias familiares, se viera afectada por una película de contenido explícito.
Tal como detalla Collider, Lucas explicó que su decisión se debió a la protección de su marca personal. Pero también porque no quiso eclipsar la calidad del proyecto con su presencia: "Si pongo mi nombre en esa película, todo se va a convertir en un tema sobre mí", le explicó al propio Kasdan, refiriéndose a cómo la asociación con un thriller erótico podría distorsionar la percepción pública de su obra, ya que los medios harían más caso a esa relación entre Lucas y el tono de la película que a la película en sí. Evidentemente, también pesó su interés por mantener su propia identidad creativa. Para él, asociarse con una película tan alejada de su estilo de cine familiar podría poner en riesgo la percepción pública de Star Wars y otras de sus franquicias. No quería que su nombre estuviera vinculado a algo tan diferente a lo que sus seguidores esperaban de él.

Además, Lucas sabía que Kasdan necesitaba su apoyo, pero también entendió que la película debía ser vista como un proyecto de Kasdan, no uno influenciado por su nombre. Al no poner su sello personal, Lucas dejó que su amigo tuviera el protagonismo, permitiendo que Kasdan pudiera destacar como director, mientras él seguía enfocado en su universo galáctico. De esta forma, Lucas logró proteger su imagen sin restar protagonismo al creador de la película, al que apoyó financieramente para sacar adelante el proyecto. Al final, la decisión de mantener su nombre fuera de los créditos resultó en una jugada astuta que protegió tanto su imagen como la de su amigo Kasdan.
En 3DJuegos | A George Lucas le dieron un tirón de orejas por su falta de inclusividad en Star Wars y negarle a Chewbacca su propia medalla
En 3DJuegos | Fue un invento para la primera peli de Indiana Jones, pero casi se hace realidad durante la Segunda Guerra Mundial
En 3DJuegos | Si no te gustan Jar Jar Binks o las precuelas de Star Wars, la culpa es de Indiana Jones
Entrar y enviar un comentario