George R.R. Martin es, sin duda, uno de los grandes nombres en la literatura fantástica contemporánea. Su obra Canción de Hielo y Fuego, que inspiró la exitosa serie Juego de Tronos, le ha convertido en una figura icónica del género. Sin embargo, más allá de ser un escritor, Martin también es un lector apasionado y un fan del género de la fantasía, lo que lo lleva a tener gustos muy marcados y, sobre todo, a admirar profundamente a otros grandes autores, como J.R.R. Tolkien.
El concilio del consejo Privado
En una entrevista exclusiva para Winter is Coming en 2024, vía Los Siete Reinos, Martin tuvo la oportunidad de seleccionar a los miembros de su Consejo Privado ideal, pero con una condición: no podía incluir personajes de su propia saga, Juego de Tronos ni Canción de Hielo y Fuego. Esta elección resultó ser un reflejo de sus influencias literarias y de su admiración por el trabajo de Tolkien.

Este particular Consejo Privado que Martin incluye figuras de gran renombre del género, algunas de las cuales conocen bien los fans de la Tierra Media de J.R.R. Tolkien. Martin, conocido por su fascinación por los personajes complejos y los dilemas morales, eligió a tres personajes clave de El Señor de los Anillos para formar parte de su selecto grupo. Aragorn, el rey heredero de Gondor, fue una de las elecciones destacadas. Martin valoró la sabiduría y capacidad de liderazgo de Aragorn, cualidades esenciales para la toma de decisiones estratégicas en tiempos de crisis. La habilidad del personaje para inspirar lealtad y tomar decisiones justas lo convierte en una pieza fundamental en cualquier consejo.
Otro personaje de Tolkien elegido por Martin fue Gandalf, el mago blanco y guía espiritual en El Señor de los Anillos. Gandalf no solo es conocido por sus poderes mágicos, sino también por su profunda sabiduría y su habilidad para interpretar las grandes fuerzas que mueven el mundo. Martin destacó que la perspectiva trascendental de Gandalf, su capacidad para ver más allá de los problemas inmediatos y su aguda comprensión de la naturaleza humana lo hacen un consejero invaluable, capaz de ofrecer un consejo equilibrado y moralmente fundamentado en situaciones de gran incertidumbre.

Finalmente, Galadriel, la reina sabia de los Elfos de Lothlórien, también fue incluida en el Consejo Privado de Martin. La figura de Galadriel, una de las más poderosas y sabias de la Tierra Media, representa la paciencia y el equilibrio en tiempos de conflicto. Martin señaló que su perspectiva filosófica y su dominio sobre la serenidad en momentos de agitación serían esenciales para cualquier consejo que busque una visión clara y sensata. La sabiduría ancestral de Galadriel aporta una estabilidad y claridad necesarias para guiar las decisiones más difíciles.
Lo interesante de esta selección es que, además de estos tres personajes de Tolkien, Martin también incluyó a figuras de otros universos literarios, como Cugel el Astuto de Jack Vance, lo que demuestra su afinidad por personajes más astutos y caóticos. Este tipo de elecciones pone de manifiesto que, además de los sabios y justos, los personajes que generan caos y conflicto también tienen un rol crucial en un consejo. Martin, al igual que Tolkien, reconoce que la complejidad y la imprevisibilidad del poder a menudo requieren una mezcla de cualidades opuestas para lograr un equilibrio adecuado.
En 3DJuegos | Es uno de los mejores autores de fantasía oscura y este año nos llevará a una Europa alternativa plagada de monstruos
En 3DJuegos | La Guerra por la Tierra Media: Cómo los piratas editoriales llevaron El Señor de los Anillos a Estados Unidos por primera vez
En 3DJuegos | Si eres lector de fantasía y te gusta la épica oscura, estás tardando en leer los libros de Elric de Melniboné
Entrar y enviar un comentario