George R. R. Martin está muy harto de esos productores que se creen con derecho a cambiar los libros que adaptan a cine o TV, "El 99,9% de las veces lo empeoran"

El escritor acaba de ver Shogun y ha querido decirnos algo

Juego de Tronos
18 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4619 publicaciones de Marcos Yasif

A la hora de escuchar hablar de un interés de Hollywood por llevar un libro o cómic a la pequeña o gran pantalla, siempre surge el temor entre el público de que de ahí pueda surgir una adaptación poco fiel a la obra original. Ejemplos hay muchos y George R. R. Martin, escritor de Canción de Hielo y Fuego (Juego de Tronos), ha querido estallar contra aquellos que perpetran tales producciones.

Shogun, ejemplo de hacer las cosas bien

En una nueva entrada en su blog, Martin ha querido recomendar a su audiencia echarle un vistazo a Shogun, la miniserie de samuráis que triunfa en Disney+, asegurando cómo este ficción sí que es un ejemplo de respetar un libro, al igual que fue la otra adaptación de la novela de James Clavell estrenada hace más de 40 años. Muy a su pesar, este no siempre es el caso y dondequiera que mire se topa con guionistas y productores deseosos de "hacer suyas" grandes historias.

"Las cosas han empeorado. Dondequiera que mire, hay más y más guionistas y productores deseosos de tomar grandes historias y 'hacerlas suyas' sin importar quién sea su autor original. Stan Lee, Charles Dickens, Ian Fleming, Roald Dahl, Ursula K. Le Guin, JRR Tolkien, Mark Twain, Raymond Chandler, Jane Austen, etc., les da lo mismo. No importa cuán importante sea el escritor, no importa cuán bueno sea el libro, siempre parece haber alguien disponible que piensa que puede hacerlo mejor. Luego te vienen con la frase recurrente de "El libro es el libro, la película es la película", como si sonaran profundos, y hacen suya la historia para estropearla 999 veces de cada mil".

El escritor no quiso dar un ejemplo de adaptación poco fiel, pero sin duda llama la atención ver esa mención a Tolkien con El Señor de los Anillos: Los anillos de poder en el recuerdo. Sea como fuere, es evidente que son muchos los guionistas, directores y productores que han querido dejar su huella en una adaptación, muchas veces porque el cambio de forma invita a ello, otras por cuestiones de falta de metraje para poder llevar toda la historia a pantalla, y otras por, como dice, personas deseosas de demostrar que pueden mejorar ese libro o cómic.

La serie que parece tener toda su aprobación es la segunda temporada de La casa del dragón, que llegará a España en exclusiva por Max este 17 de junio. Martin también está trabajando en una serie de El caballero de los siete reinos que empezará a rodarse en verano y que continuará expandiendo Juego de Tronos.

En 3DJuegos | "Era hermosa y única". La serie de Emily Blunt que muchos ignoran es un wéstern devastador que merece mucho la pena disponible para Max, The English

En 3DJuegos | Las pelis de El Señor de los Anillos lo mencionan 2 veces, pero es tan importante que dio nombre a una estrella real que "viaja en el tiempo". Eärendil, el asesino de Ancalagon

Comentarios cerrados
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información