Kurt Russell está de actualidad. Su fichaje por el Monsterverse para ser uno de los cabezas de cartel, junto a su hijo, de Monarch: El legado de los monstruos para Apple TV+ nos ha hecho a más de uno echar la vista atrás y recordar algunas de sus más míticas películas, especialmente aquellas estrenadas en los años 80. Entre ellas se encuentra La cosa (El enigma de otro mundo), que 41 años después sigue siendo considerada una obra maestra del terror y la ciencia ficción con, eso sí, una última escena llena de ambigüedad que ha traído cola desde entonces.
Aviso de spoilers. En este tema hablaremos del final de La cosa (El enigma de otro mundo) adjuntando unas declaraciones recientes de Kurt Russell
Sin embargo, ese final estuvo a punto de no haber sido el que todos vimos. John Carpenter solo apostó por este cierre después de hablarlo mucho con Kurt Russel según ha revelado la estrella de cine estadounidense en una reciente entrevista. Los dos reflexionaron durante mucho sobre esa última escena y al final, como suele ocurrir muchas veces en Hollywood, fue una pura coincidencia lo que nos regaló un momento cinematográfico inolvidable para los fans del género.
"Charlamos sobre eso, el final, durante mucho, mucho tiempo. Nos pasábamos ideas para esa última escena, la escribíamos y era una de esas cosas que a John le preocupaba: hacer una película de dos horas que al cabo de ese tiempo te lleve de vuelta al principio. (...) Finalmente llegamos a un punto en el que probando cosas distintas y recuerdo que finalmente dije: '¿Qué tal esto?' Lo intentábamos y fue como: 'John, creo que esto nos lleva de vuelta al punto de partida. Creo que eso es lo que hace'. Lo único que pude hacer fue terminarlo diciendo: '¿Por qué no nos sentamos aquí un rato y vemos qué pasa?' Funcionó. Era lo que buscábamos". — Declaraciones Happy Sad Confused (20:30)
¿Quién es el invasor alienígena?
Para refrescaros un poco el panorama, y si entrar demasiado en detalles, el final de La cosa (El enigma de otro mundo) nos muestra a MacReady (Kurt Russell) y Childs (Keith David) como los únicos supervivientes del equipo de investigación en la Antártida sin especificar en ningún momento cuál de los dos es el invasor alienígena. A los ojos de muchos, el final encaja perfectamente con el leitmotiv de la película, la paranoia, pero que sea tan abierto ha provocado que los espectadores debatan sobre ello durante 41 años sin una respuesta clara. Incluida una del director de fotografía que ya echó por tierra John Carpenter.
El videojuego de acción en tercera persona lanzado hace más de 20 años, y presentado como una secuela del film de 1982 con el 'ok' de John Carpenter, arroja algo más de luz al mostrar el cadáver de uno de los supervivientes aunque este momento ni mucho menos ha terminado con las habladurías de los fans. Si te interesa revisitar, o descubrir, la película, la tienes disponible en hasta tres servicios de suscripción diferentes: Filmin, Movistar Plus+ y SkyShowtime.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Xineseman
Pero el final está claro. Lo explicó el director de fotografía. Explicó que los humanos tienen un brillo (hecho a posta por la iluminación del set) en los ojos, lo que no lo son, no lo tienen.
Atalos79
Peliculón!!
Father-of-Axel
Gran película para ver en estas épocas. Tengo que verla de nuevo y además jugar el videojuego que salió en la gen de ps2.
trollazio
Peliculón!!
El remake no está mal pero la antigua es brutal, y con más mérito con los efectos de la época.