Los Harkonnen son los villanos involuntarios de Dune por culpa es de una oscura profecía

Los planes de la Casa Harkonnen llevan miles de años dictando el destino del universo, pero en realidad son una trampa

Harkonnen 10
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Cuando uno termina de leer Dune, lo tiene claro: los Harkonnen son los villanos de la historia. Representan a la aristocracia industrialista y despiadada, despiadados oligarcas dispuestos a hacer lo que sea para mantener su poder y dominio sobre el universo. En un principio, parecen ser simples villanos arquetípicos, una familia odiosa cuyo afán de control, crueldad y corrupción los pone en el papel de antagonistas frente a los nobles Atreides.

Pero, si profundizamos en la mitología de Dune y examinamos los orígenes de los Harkonnen, así como su historia a lo largo de los milenios, uno se da cuenta de que quizá no fueron tan responsables de su destino como parecía. La historia detrás de los Harkonnen está marcada por rencillas familiares ancestrales, traiciones épicas y, lo que es más inquietante, una oscura profecía que define el papel de esta casa dentro de la intrincada narrativa de Dune.

Harkonnen 11

El origen de los Harkonnen: libros y serie

En la saga de Dune escrita por Frank Herbert, los Harkonnen son presentados como una saga familiar despótica y sin escrúpulos. Pero lo que muchos no saben es que sus raíces se remontan a una antigua herida familiar que se gestó miles de años antes de los eventos que vemos en los libros. La Casa Harkonnen, una de las casas más poderosas del Imperio, es conocida por obsesión con el control y su insaciable ansia de poder. Su nombre está vinculado con la figura de Barón Vladimir Harkonnen, el villano por excelencia de las primeras novelas, cuya avaricia y desprecio por la vida humana lo convirtieron en el antagonista perfecto de los Atreides. Sin embargo, la historia de los Harkonnen no comienza con el Barón, sino que tiene raíces mucho más profundas, que están relacionadas con el origen mismo del conflicto que separa a los Harkonnen de los Atreides.

En Dune: La Profecía, la serie precuela de Dune, se nos ofrece una mirada más amplia y detallada sobre el origen de esta casa y los motivos que los llevan a actuar como lo hacen. La serie se centra en los orígenes de la hermana de la Casa Harkonnen, Valya Harkonnen, quien, a lo largo de su historia, acaba uniéndose a un culto de brujas Bene Gesserit y ascendiendo hasta el cargo de Madre Superiora. A través de esta serie, vemos cómo Valya, en su lucha por restaurar el honor de su familia tras un evento de traición que la marcó, comete actos tremendamente oscuros que tendrán repercusiones en todo el universo a lo largo de miles de años.

Harkonnen 7 Valya Harkonnen en Dune: La Profecía

Su evolución muestra a una mujer dispuesta a todo para recuperar lo que considera un derecho perdido, incluso si ello implica asesinatos y engaños. Este pasado oscuro y violento de los Harkonnen es el origen de la crueldad que caracteriza a la familia en el futuro. Aunque la serie de Dune: La Profecía no convierte a los Harkonnen en personajes amables, sí que abre una puerta para que los espectadores puedan simpatizar con su causa, ofreciendo una profundidad y una justificación que, en los libros, queda más a menudo en las sombras.

Harkonnen 2

El origen del conflicto con la Casa Atreides

El enfrentamiento entre las casas Harkonnen y Atreides es uno de los puntos centrales de la saga de Dune, y, aunque en los libros y películas parece una rivalidad clásica entre buenos y malos, en realidad tiene orígenes mucho más complejos. En los libros de Dune, Frank Herbert ofrece solo pequeñas pistas sobre el origen de este conflicto, mencionando que todo comenzó durante una gran guerra que tuvo lugar miles de años antes de los eventos de Dune. En un momento crucial de la historia, Lady Jessica, la madre de Paul Atreides, comenta que la enemistad entre ambas casas comenzó cuando un Atreides tuvo que tomar una decisión crucial durante la Batalla de Corrino, un enfrentamiento donde el liderazgo de la familia Harkonnen fue puesto a prueba. Durante esta batalla, un miembro de los Atreides, Vorian Atreides, lideró la lucha contra las llamadas "máquinas pensantes", una especie de inteligencia artificial que se rebeló contra la humanidad.

Harkonnen 9

En el conflicto, Abulurd Harkonnen, uno de los ancestros de la familia Harkonnen, traicionó a su propio ejército para poder hacerse con la victoria que aseguraría la supervivencia de la humanidad. La decisión condujo a una derrota aplastante y en represalia, Vorian Atreides lo calificó de cobarde y lo desterró, lo que marcó el inicio de una serie de eventos que condenarían a los Harkonnen a la miseria, encerrados en un planeta helado donde serían relegados a la pobreza, viviendo de la venta de carne de ballena. Este acto de humillación fue el que comenzó a forjar la enemistad que, siglos más tarde, se manifestaría en la lucha entre Barón Vladimir Harkonnen y Duke Leto Atreides.

Aunque esta historia es contada de manera más explícita en los libros de Brian Herbert (el hijo de Frank Herbert, el autor original) y es la base para la serie Dune: La Profecía, donde la casa Harkonnen busca, a través de los años, recuperar el honor perdido y vengar las afrentas sufridas por sus ancestros. Valya Harkonnen, por ejemplo, sigue este legado y busca restaurar lo que considera una injusticia. Esta historia de traición y venganza añade una capa de complejidad al conflicto, mostrando que, aunque los Harkonnen son despiadados, sus acciones están motivadas por un deseo de redención que ha perdurado a lo largo de generaciones.

Harkonnen 4

La relación de la Casa Harkonnen con la profecía del Kwisatz Haderach

Otro aspecto fundamental en la historia de los Harkonnen, que finalmente culmina con los eventos de Dune, es su relación con la profecía del Kwisatz Haderach. Según la mística de las Bene Gesserit, el Kwisatz Haderach es un ser capaz de trascender el tiempo y el espacio, con el poder de ver más allá de lo posible para la humanidad.

La jugada maestra es que la Bene Gesserit ha sido la que ha creado esta profecía, trabajando al mismo tiempo en la manipulación genética de las diferentes casas dinásticas de la saga Dune para crear a este mesías. Vamos, una profecía autocumplida de libro, tal como la describe el sociólogo Robert K. Merton, quien lo definió como "una definición de la situación que provoca un nuevo comportamiento que hace que la concepción original de la situación se vuelva cierta". Esta profecía juega un papel clave en los eventos que llevan a Paul Atreides a convertirse en el líder messiánico que cambiará el destino de su mundo, y a la vez, se convierte en una trampa letal para la Casa Harkonnen. Paradójico, ¿verdad?

Harkonnen 3

Lo interesante aquí es que, aunque la familia Atreides es la que finalmente ve en Paul la realización de esta profecía, los Harkonnen también están profundamente involucrados, ya que la madre de Paul, Jessica Atreides es de ascendencia Harkonnen. El hecho de que Paul sea el Kwisatz Haderach, el ser destinado a traer un cambio radical en el universo, es percibido por los Harkonnen como una amenaza directa a su poder.

Los Harkonnen en Dune son mucho más que simples villanos. Su historia contiene la semilla de su propia destrucción de la mano de un plan orquestado por ellos mismos para asegurar su supervivencia y su domino del universo, lo que desde cierto punto de vista, no deja de ser verdad si tenemos en cuenta la ascendencia de Paul Atreides, su linaje y su destino final tras los acontecimientos de la primera trilogía de Dune, el eje central de la compleja mitología del universo de Dune.

En 3DJuegos | Descubre cómo Cyberpunk 2077 se inspira en un clásico de la ciencia ficción que define nuestra realidad actual

En 3DJuegos | Klingons, viajes en el tiempo y matar a un presidente... La idea para Star Trek que horrorizó a los fans

En 3DJuegos | Podría ser mejor adaptación de Cyberpunk 2077 que de su manga original, pero Ghost in The Shell hizo una interesante jugada para justificarse

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información