Uno de los grandes alicientes de Capitán América: Brave New World es, sin duda, la presencia de Harrison Ford. El veterano actor, que lleva décadas conquistando la pantalla grande de la mano de grandes franquicias como Star Wars o Indiana Jones, se adentra en el Universo Cinematográfico de Marvel en esta película, tomando el relevo del fallecido William Hurt en el papel de Thaddeus "Thunderbolt" Ross. A sus 82 años, Ford no solo trae consigo su inconfundible carisma, sino que, gracias a los efectos especiales, por fin veremos al personaje transformarse en el temido Red Hulk, una de las apuestas más esperadas para los fans del MCU.
"Es algo que ya he hecho antes"
En una reciente entrevista con Variety, Ford fue cuestionado sobre cómo había abordado el desafío de convertirse en el Red Hulk mediante la tecnología de captura de movimiento. Su respuesta, como era de esperar, no fue precisamente amable. "¿Qué hizo falta? Hizo falta no importarme. Hizo falta hacer el idiota por dinero, lo cual ya he hecho antes", bromeó el actor, dejando claro que el proceso, aunque exigente, no carecía de un toque de humor. Sin embargo, rápidamente matizó: "No quiero despectivamente hablar de ello. Solo quiero decir que tienes que hacer ciertas cosas que normalmente tu madre no querría que hicieses, o tu entrenador de interpretación, si tuvieras uno". Al final, Ford concluyó afirmando que, aunque fuera un tanto extravagante, se lo pasó en grande: "Fue divertido, disfruté mucho y estoy encantado con la respuesta que obtuvimos con el tráiler". Un toque de humor propio de alguien que lleva décadas en la cima del cine de acción y aventuras.

Pero aunque Ford se mostró relajado y satisfecho con su incursión en el MCU, no todo el equipo compartió la misma sensación. Según reporta Vulture, el rodaje de Capitán América: Brave New World estuvo marcado por serias dificultades, incluyendo a Harrison Ford. El equipo técnico y algunos miembros del reparto señalaron que trabajar con Ford no fue tan fácil como se podría esperar. Una fuente anónima cercana al rodaje reveló que el actor fue descrito como "uno de los intérpretes más difíciles con los que he trabajado", añadiendo que su actitud "más que diva" creó un ambiente algo tenso. En especial, durante las grabaciones de las secuencias de captura de movimiento, las tensiones aumentaron. De acuerdo con la misma fuente, Ford "odiaba" las sesiones de captura de movimiento, lo que hizo el proceso aún más complicado. Aunque el actor ya ha hablado abiertamente sobre su temperamento en otras producciones, parece que el trabajo en este nuevo universo de Marvel no fue una excepción.
La producción de la película también estuvo marcada por la incertidumbre, ya que Capitán América: Brave New World tuvo que someterse a una serie de reshoots muy caros y de última hora. Estos cambios de última hora se produjeron después de una serie de pases de prueba poco satisfactorios. Además, la película sufrió importantes cambios de enfoque, incluyendo la introducción de un nuevo villano, interpretado por Giancarlo Esposito, y un título modificado que pasó de New World Order a Brave New World para evitar posibles resonancias políticas, algo que no ha pasado desapercibido para muchos. Este tipo de cambios también estuvo relacionado con la creciente politización del personaje de Thaddeus Ross, quien, tanto como Presidente de los Estados Unidos como en su versión de Red Hulk, podría recordar en exceso al estilo autoritario de figuras como Donald Trump, algo que Marvel parece querer rehuir en un clima político tan polarizado.
A pesar de estos inconvenientes, Capitán América: Brave New World ha llegado a los cines este 14 de febrero, con Anthony Mackie como el nuevo protagonista. Y no olvides que el resto de películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel están disponibles en Disney+.
En 3DJuegos | Una polémica sobre la IA estropea uno de los guiños más interesantes de Los 4 Fantásticos a un cómic muy querido por los fans
En 3DJuegos | Ya sabemos qué significa el misterioso asterisco en el título de Thunderbolts, solo había que leer la letra pequeña de Marvel
Ver 9 comentarios
9 comentarios
sevistyle
Como fan de Marvel desde pequeño me gustan muchas de sus películas y alguna serie sobre todo las de las primeras fases y alguna suelta de estas nuevas,de las de Sony solo salvaría de la quema las de animación y mira que me flipa Tom Hardy,pero ni las de Venom pasan el corte,creo que el problema real que tienen los actores con este tipo de películas es que se graban prácticamente enteras en el mismo sitio sobre un croma,mientras antes se viajaba a la localización,ahora te hacen la gran manzana con ordenador y supongo que actores veteranos ven ahí más el cheque que algo realmente bueno en su filmografía,después tenemos que fichan a Bale o Crowe y los ponen en Love and thunder,pues es normal que el interés sea la pasta por encima de cualquier otra cosa.
porqueyolodigo
Obra maestra 🤣🤣🤣🤣
Usuario desactivado
Como que ya nececitan nuevos actores no? normal que un viejo de problemas con la tecnologia, si estan atascados en los 60-70.
Ademas Disney contratando gente tan vieja no me parece ideal pues afectara futuras producciones, si por ejemplo quieren crear otro "universo" esta gente fallecera antes de alcanzar la secuela.
Como dije antes, desde que Endgame termino debieron reiniciar todo y empezar con nuevos actores y nuevos superheroes para una nueva era de peliculas. A estas alturas ya ni coherencia tienen entre si las peliculas de Marvel.
Executor17
Pues cuando no has trabajado haciendo el idiota por dinero, no lo habras hecho tan bien Harry, no?? por que a estas edades haciendo el idiota por dinero, dice bastante...
perroscrit
La verdad es que mira que a mi me gustan los superheroes, pero lo que está haciendo Disney con marvel...
crisroja
No dijo nada malo. Le preguntaron que le tomó hacer el mocap, y el respondio "me tomó no importarme", "me tomó hacer el idiota por dinero, cosa que ya había hecho antes". Adémas dijo que para él, trabajar con Marvel, "fue otro dia en el trabajo" y que hacer del Red Hulk no le pareció una propuesta actoral tan terrible. Si sus palabras se traducen bien y lo entiendes bien, en ninguna parte se insinúa que le causó problemas a la producción.