Hay un papel mítico que Sean Connery rechazó porque lo consideraba "asqueroso", y no es el de Gandalf

El cine de terror de los años 90 podría haber sido completamente distintos si 007 hubiera decidido participar en El Silencio de los Corderos

Connery Lecter 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

Sean Connery es una de esas leyendas del cine que trascienden generaciones. Durante décadas, su presencia en pantalla fue sinónimo de carisma, elegancia y fuerza, estableciéndose como el James Bond definitivo. Pero a pesar de su impresionante carrera y de haber dejado su huella en algunas de las películas más queridas por el público, Connery también fue famoso por rechazar papeles que, con el tiempo, se convertirían en auténticos fenómenos culturales. A estas alturas todos sabemos que rechazó interpretar a Gandalf en El Señor de los Anillos, perdiendo una de las mayores oportunidades de su carrera, pero no fue la única. Hubo otro papel legendario de los años 90 que consideró "asqueroso" y, por ello, ni siquiera se planteó aceptarlo.

"La mente humana es un laberinto infinito de misterios insondables"

A finales de los 80 y principios de los 90, Connery seguía en lo más alto de la industria. Su presencia en películas como Indiana Jones y la última cruzada, El nombre de la rosa o La caza del Octubre Rojo lo consolidaba como una de las estrellas más taquilleras del momento. Fue en este contexto cuando el director Jonathan Demme, que estaba preparando su siguiente proyecto, pensó en él para encarnar a un personaje que requería inteligencia, intensidad y una presencia física imponente. Demme estaba convencido de que Connery sería perfecto para uno de lso papeles más recordados del cine de los 90 y, dado su estatus, decidió ofrecerle la oportunidad antes que a cualquier otro actor. Sin embargo, la respuesta del escocés no fue la que esperaba.

El guion llegó a manos de Connery y su reacción fue inmediata: lo rechazó tajantemente, calificándolo de “asqueroso” y dejando claro que no tenía ningún interés en interpretar un personaje tan retorcido. Esta negativa abrió la puerta a otro actor, Anthony Hopkins, quien finalmente dio vida a Hannibal Lecter en El silencio de los corderos. La película se convirtió en un éxito arrollador, recaudando más de 270 millones de dólares y consiguiendo los cinco premios Oscar más importantes: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado. Hopkins se adueñó del personaje, convirtiéndolo en una de las figuras más icónicas del cine de terror y dejando claro que el papel había encontrado a su intérprete ideal.

Connery Lecter 2 Sean Connery y Christopher Lambert en Los Inmortales (1986)

Curiosamente, Connery no fue el único actor que rechazó participar en la película. Otros grandes nombres de la industria, como Robert De Niro, Robert Duvall o incluso Dustin Hoffman, fueron considerados para el papel antes de que Hopkins se hiciera con él. En cuanto al personaje de Clarice Starling, Jodie Foster tampoco fue la primera opción del director, quien inicialmente pensó en Michelle Pfeiffer. Sin embargo, el destino quiso que Foster y Hopkins coincidieran, dando lugar a una química que elevó la película a la categoría de obra maestra. La actuación de Hopkins, con su inquietante interpretación de Lecter, fue tan impactante que en apenas 16 minutos en pantalla logró asegurar su Oscar y convertirse en una referencia del género. Hoy puedes ver El Silencio de los Corderos y acompañar al doctor Lecter en la cena en Filmin.

En 3DJuegos | "Te lo meteré por el culo". Así fue el monumental enfado de Sean Connery durante el rodaje de Indiana Jones y la última cruzada

En 3DJuegos | Ni Sean Connery pudo salvar del fracaso a Los Vengadores y no, no hablamos del éxito de Marvel sino de un olvidado remake de una serie de espías que se llamaba igual

En 3DJuegos | Un fan imagina El Nombre de la Rosa como una aventura gráfica retro en memoria de Sean Connery

VÍDEO ESPECIAL

3.368 visualizaciones

20 videojuegos con gráficazos que llegarán en 2025

Hace apenas unas semanas que estrenamos nuevo año y ya tenemos en el horizonte un puñado de videojuegos que tienen una pinta espectacular. Y lo decimos de forma literal, porque este nuevo top está dedicado a los juegos con los gráficos más potentes de 2025.

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información