Tienes menos de una semana para ver gratis esta obra maestra del cine de ciencia ficción, la mastodóntica Dune de Denis Villeneuve deja RTVE Play el domingo

Tienes menos de una semana para ver gratis esta obra maestra del cine de ciencia ficción, la mastodóntica Dune de Denis Villeneuve deja RTVE Play el domingo

Hay pocas películas que nos haya hecho sumergirnos tanto en una historia de ambientación espacial como la dirigida por Denis Villeneuve

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Dune
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

La película de la que hoy os vengo a hablar es una obra maestra del cine de ciencia ficción, pero también una epopeya espacial en la que no muchos confiaban cuando se anunció su desarrollo. Pese a tener uno de los directores más resolutivos y ambiciosos del momento detrás, Denis Villeneuve (La llegada, Blade Runner 2049), no muchos confiaban en la capacidad de Hollywood para no arruinar una de las novelas más inconmensurables de la historia del género.

El Señor de los Anillos del espacio

Poder disfrutar en cines de estos 155 minutos de lucha y supervivencia sobre la hostil arena Arrakis fue, para muchos, y perdonen si ofenden el simil, una experiencia solo comparable al espectáculo que resultó 20 años disfrutar de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. Cambiando la fantasía por los viajes espaciales, pero sin perder ni una pizca de épica, ambas producciones se presentaban con el desafío de hacer justicia a obras referentes en sus campos.

Las similitudes no acaban ahí. Al igual que ESDLA, el espectador no se iba a conformar solo con un largometraje entretenido y bastante fiel al libro. Quería más, mucho más, uno de los mayores shows audiovisuales de todos los tiempos donde todo en su desarrollo, desde el diseño de producción a la fotografía y, por supuesto, la banda sonora, le hiciera merecedor de cada chelín gastado. Dune no podía ser solo una película, debía ser algo mucho más grande.

Dune

Y, ¿lo logró? Estoy deseoso de leer vuestros comentarios, pero en mi opinión sí que lo consiguió. Mi experiencia en el cine fue un viaje cinematográfico épico e inmersivo que me ha tenido subiéndome por las paredes dos años, y los meses que quedan, esperando el estreno de Dune: Parte II. Esta segunda entrega tenía que haberse estrenado la semana que entra, pero fue pospuesta a primavera por Warner Bros. con motivo de la huelga de actores que vive aún Hollywood.

Por si no sabes de qué va Dune, esta adaptación de la novela de Frank Herbert nos lleva a un futuro muy lejano donde la galaxia, dominado por un imperio que depende para su supervivencia y prosperidad del control de "la especia". Solo se encuentra en Arrakis, un planeta desértico habitado por colosales gusanos de arena en el que dará comienzo una gigantesca lucha por el poder de resultados impredecibles. Misterio, traición, destinos divinos y una guerra interestelar dan comienzo en esta primera película de una saga que apunta a quedarse varios años con nosotros, con Villeneuve deseoso de hacer una tercera película de Dune.

Dune

A buen seguro la tendremos teniendo en cuenta cómo Dune logró recaudar en cines hace dos año más de 400 millones de dólares pese a la piratería y un estreno en simultáneo para EE.UU. en HBO Max (actualmente renombrada como Max). Lo más loco de todo esto es que la película desarrolló con 165 millones de dólares, una cuantía bastante inferior al de otros films recientes de la industria.

Dune y su maldición de 40 años

Denis Villeneuve hizo magia y demostró que los directores todavía importan en Hollywood. Y eso a pesar de los rumores de maldición en la meca del cine que habían sobre Dune. La novela fue protagonista de un intento fallido de ambición desmedida de Alejandro Jodorowsky, que fue examinada hace 10 años en un maravilloso documento, así como de una película en 1986 que fue tan manida por los productores de la época de la que su director, David Lynch, no quiere ni oír hablar. De hecho, no ha querido saber nada de la Dune de Denis Villeneuve.

Si deseas ver Dune estás de suerte. Hoy, 29 de octubre, se proyecta la película a partir de las 22:05 (hora peninsular) en La 1 de Televisión Española. Después, el film permanecerá gratis durante unos días para ver en RTVE Play. Concretamente estará hasta el 12 de noviembre en la plataforma. Dune también está disponible, a máxima resolución de imagen, a través de HBO Max.

En 3DJuegos | Este juego de estrategia me insulta, no llego a fin de mes y me comen los gusanos, pero podría haber sido peor. Análisis de Dune: Spice Wars

En 3DJuegos | Rebel Moon: Todo lo que debes saber de la epopeya de fantasía y ciencia ficción de Zack Snyder para Netflix; fecha de lanzamiento, tráilers, argumento, etc.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...