Sin lugar a dudas, Quentin Tarantino es uno de los mejores directores de los últimos 40 años. El director, guionista y actor estadounidense nos ha dejado auténticas joyas para el recuerdo, especialmente a la hora de hablar de historias de gánsteres como Pulp Fiction que sigue hoy considerada como el mejor largometraje de su extensa carrera por los usuarios de IMDb. Pero como los grandes maestros del séptimo arte, él no se ha querido limitar a una temática.
Un director sin miedo a nada
Muy aplaudidos han sido sus wésterns, con un soberbio Django desencadenado del que ya rendimos cuenta en 3DJuegos en su día, pero si hay una película en la que el cineasta demostró su capacidad de no acobardarse ante nada esta fue Malditos bastardos, una cinta que causó bastante polémica con su final en su momento pero que cuenta con momentos tan memorables y, sobre todo, actuaciones tan excepcionales que cuesta no recomendarla a cualquier cinéfilo.
Malditos bastardos ambienta su acción durante la ocupación alemana de Francia en la Segunda Guerra Mundial. Hasta allí se ha desplazado un comando de fuerzas especiales formadas por un grupo de soldados judíos para acabar con diferentes objetivos nazis. A continuación, os dejamos con la sinopsis de la cinta.
"Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz). Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados judíos para tomar represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como “The Basterds” (Los cabrones), los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreto que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich".
En el recuerdo de todos estará la interpretación del coronel nazis Hans Landa realizada por Christoph Waltz, especialmente por esa inquietante primera escena. No fue fácil dar con el actor adecuado para el papel y Tarantino llegó incluso a considerar abandonar el proyecto por ello, pero tras realizar una audición al austroalemán no hubo duda alguna de que habían dado en el clavo. Puedes ver el icónico momento del que hablamos al comienzo de la publicación.

Inspirado en películas como Doce del patíbulo, y mezclando el género bélico con elementos más propios de cintas de terror y, sobre todo, de spaghetti western, Quentin Tarantino logró firmar con Malditos bastardos una vibrante carta de amor al séptimo arte en forma de ucronía. Sí, se pasaba a la torera y mucho la historia, y eso le valió alguna que otra sonora crítica, pero esta película es un festival de acción donde es muy complicado aburrirse en sus 153 minutos de metraje.
Basta con ver la valoración de la audiencia. A día de hoy, y después de más de un millón y medio de votos, tiene un 8,4/10 de valoración en IMDb, lo que le permte alzarse como la cuarta mejor obra del director de EE.UU. En FilmAffinity la consideran además una de las mejores cintas de acción de toda la historia.
Donde ver Malditos bastardos
Si aún no has visto la película, o quieres revisionarla, tienes una oportunidad de oro esta noche de 15 de diciembre, a partir de las 22:00 (hora peninsular), en Be Mad, el canal dedicado a la emisión de noticias de Mediaset. Malditos bastardos también se encuentra disponible a día de hoy en el catálogo de Netflix.
En 3DJuegos | Paradise Lost. Un walking simulator sobre experimentos nazis y un búnker que querrás explorar
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Blakend
Menudo pedazo de mierda esta peli. Lo unico que se salva como se comenta en el articulo es la actuacion del gran Christoph Waltz, igual que en Django... que es otra basura. El principio del declive. Menos mal que "The Hateful Eight" mejoro la cosa.
NewGamerX
JOYA.