Steven Spielberg le dijo a Kevin Costner que ni se le ocurriera pero siguió adelante y lideró un rodaje de ciencia ficción bajo el agua desastroso, Waterworld

Steven Spielberg le dijo a Kevin Costner que ni se le ocurriera pero siguió adelante y lideró un rodaje de ciencia ficción bajo el agua desastroso, Waterworld

El director de Tiburón fue claro con la estrella de Yellowstone, "no ruedes bajo el agua". Sabía muy bien de lo que hablaba

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Kevin Costner
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4539 publicaciones de Marcos Yasif

El Festival de Cannes de este año va a pasar a la historia. En la ciudad al sur de Francia se han dado cita este año grandes cineastas que presentan película después de varios años. Este ha sido el caso de Megalopolis, la alocada epopeya de ciencia ficción de Francis Ford Coppolla, y de Horizon: An American Saga - Capítulo 1, la primera parte de un ambicioso wéstern capitaneado también en su reparto por Kevin Costner. Me quedó con el actor para el especial de hoy.

La estrella de Yellowstone es especialmente conocida entre la audiencia por sus trabajos en el salvaje Oeste, con obras tan memorables como Open Range y Bailando con lobos, pero el artista norteamericano también se ha atrevido en más de una ocasión a sumergirse en el género de ciencia ficción. Ahí está Mensajero del futuro, de la que quiero hacer un tema reivindicativo más adelante, y Waterworld, la muchas veces mencionada como Mad Max sobre el agua.

El mal tiempo sobre el mar hizo mella en Waterworld

De su desarrollo os hablé detenidamente hace unos meses, contando cómo llegó a ser considerada en su momento como la película más cara de la historia. Los motivos de tal despilfarro financiero son muchos, que ya enumeré en su momento, pero uno de ellos fue sin duda el deseo de sus promotores de grabar la película casi enteramente sobre o bajo el agua en 96 días, concretamente sobre una costosa isla artificial construida frente a la costa de Hawái. Acabó requiriendo casi el doble de tiempo por, entre otras cosas, el mal tiempo que enfrentó.

Waterworld

Decir que este fue el principal problema que combatió la cinta de ciencia ficción posapocalíptica sería, quizás, decir mucho, pero sí que supuso un terrible dolor de cabeza para sus implicados del que Kevin Costner, que actuaba como productor, fue advertido previamente por Steven Spielberg, con experiencia en sufrir las aguas embravecidas en el océano con Tiburón. Muy a su pesar, le ignoró. Así lo contó en 2020 Peter Rader, coguionista de Waterworld junto a David Twohy:

Kevin le llamó y dijo: 'Steven, estoy haciendo esta película de Waterworld y vamos a grabar sobre el agua. ¿Tienes algún consejo que darme?' La respuesta de Spielberg no dejaba lugar a dudas: '¡No grabes sobre el agua! Vas a necesitar un par de tomas en el agua, así que usa la segunda unidad para eso. Haz todo lo demás sobre un tanque o en un escenario'". Vía Yahoo! Vida y estilo

Si bien Tiburón fue un rotundo éxito que lanzó la carrera de Steven Spielberg, también fue un importante dolor de muelas para el director que disparó el presupuesto de la película y pudo haber puesto en riesgo su viabilidad si el film, gracias al talento indudable de su cineasta, no hubiera gustado tanto. Es por ello que el director de Parque Jurásico nunca quiso saber nada más del agua. Pero en los 90 ya había alternativas al mar que James Cameron dominó en Titanic, por ejemplo, aunque este rodaje no estuvo tampoco exento de problemas.

Rodar en el océano, además de costoso, tuvieron incluso que importar acero por valor de cinco millones de dólares desde California a Hawái para completar el set, provocó un continúo ir y venir en lanchas de todos los miembros de producción con el correspondiente mareo que esto suponía, pero es que además hubo un día en que tuvieron que pararlo todo por un aviso de tsunami. Todo un desastre por el que se tuvo que pagar 175 millones de dólares hace cerca de 30 años.

Dirigida por Kevin Reynolds, Waterworld mereció más cariño del que recibió y actualmente no puede disfrutarse por ningún servicio de suscripción. En cuanto a Kevin Costner, lo veremos sobre tierra firme a partir del 28 de junio en cines con Horizon: An American Saga - Capítulo 1. Antes, este mismo 24 de mayo, tenemos una cita en la gran pantalla con la saga Mad Max y su sobresaliente Furiosa.

Vía | Collider

En 3DJuegos | "Ni siquiera sabía qué es un 'trekkie'". Steven Spielberg la hizo una fan de Star Trek y cinco años después Zoe Saldaña fichó por la saga de ciencia ficción

En 3DJuegos | "Nadie había elegido a una mujer como prota de acción". Jennifer Lawrence metió la pata con esta declaración pero, ¿quién fue la pionera del género?

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información