El imprescindible Hideo Kojima acudió al cine para ver Capitán América: Brave New World en IMAX, pero al salir, su reacción fue de desconcierto. A través de su cuenta de X, el creativo japonés compartió que no recordaba cuándo Sam Wilson se convirtió en el nuevo Capitán América, preguntándose si esto se debía a que no ha visto El Halcón y el Soldado de Invierno, la serie de Disney+ que profundiza en su evolución. Esta confusión no es aislada y refleja un problema más amplio que afecta al Universo Cinematográfico de Marvel: la dependencia excesiva de su propia continuidad.
El lastre de la continuidad
El MCU, desde sus inicios, ha jugado con la interconexión de películas y series, lo que ha permitido a los fans disfrutar de una narrativa rica en detalles y giros. Sin embargo, esta fórmula que, como en los cómics, antes era una de sus grandes fortalezas se ha convertido en un problema. Cada vez más, las películas dependen de eventos ocurridos en otras producciones, incluyendo series de Disney+, lo que obliga a los espectadores a estar al tanto de cada estreno para comprender el total de la historia. y Kojima sabe del tema, porque la cronología de sus juegos en la saga Metal Gear Solid también es complicadita, como le ha señalado algún seguidor como respuesta a su mensaje.
Kojima no es el único que ha notado esta dependencia. Muchos fans han señalado sentirse perdidos en Capitán América: Brave New World porque no han visto todas las producciones previas que son esenciales para entender el contexto de la película. No solo El Halcón y el Soldado de Invierno entra en juego, sino que también otras películas, como Eternals o El Increíble Hulk, influyen en los eventos del film, lo que dificulta la comprensión de los nuevos espectadores.
Si bien la cohesión del MCU fue uno de sus principales atractivos, ahora se ha convertido en un problema para muchos aficionados. Para quienes no siguen todas las series y películas del MCU, el esfuerzo por estar al día se ha vuelto un desafío. Marvel, al expandir su universo a plataformas como Disney+ no merece la pena. Y es que Marvel Studios juega con fuego al obligar a su audiencia a hacer los deberes al ir al cine. Este exceso de continuidad ha tenido consecuencias en la taquilla de Capitán América: Brave New World. Aunque el filme comenzó con buenos números, ha experimentado una caída significativa en su segundo fin de semana, lo que evidencia el impacto negativo que tiene la necesidad de estar completamente al tanto de la saga para poder disfrutar de la historia.
Marvel Studios se enfrenta ahora a un dilema: seguir expandiendo su universo con más interconexiones o intentar ofrecer películas más accesibles para un público más amplio. Si eres uno de los que se siente perdido, te recomendamos ponerte al día con todas las películas y series de Marvel Studios disponibles en Disney+.
En 3DJuegos | Harrison Ford lo tiene claro, unirse a Marvel en Capitán América: Brave New World es "hacer el idiota por dinero"
En 3DJuegos | Es muy difícil que volvamos a ver algo en Marvel como Daredevil: Born Again, pero Disney quiere convencerte de lo contrario
Ver 15 comentarios
15 comentarios
hertin44
Claro por que sus juegos tienen tramas donde se entiende todo a la perfección y son claras como el agua cristalina.
Saulirpa
Han hecho tantas pelis y series innecesarias y de dudosa calidad desde End game que ir al cine a ver cualquier peli del MCU supone tener que "hacer deberes" antes. Si para poder disfrutar una peli nueva tienes que verte antes pelis y series que no has querido ver en su día o que las viste, no te gustaron y olvidaste (por buenos motivos tal vez)....igual ni vas a verla.
También hay que decir que Marvel/Disney no hace el más mínimo esfuerzo por allanar el camino. No creo que costara mucho hacer un video resumen en youtube o Disney plus explicando lo necesario. Lo que se ha hecho toda la vida con series cuando el inicio de una nueva temporada enlazaba con el último capítulo de la anterior tan directamente que hacía falta la típica intro de "anteriormente en...". Yo creo que siguen esperando que todos nos traguemos literalmente cada producto que hacen si o si y que nos tenga que gustar y se niegan a ver la realidad. De verdad creo que un video resumen para según que pelis vendría bien y salvaría muchos de sus problemas, porque yo para esta peli pensaba que como mucho necesitaría ver Capitán América y el Soldado de Invierno, pero si ahora empezamos con que hace falta ver Eternals (cero interés por mi parte), la de Hulk de 2008, que la vi en su día y ni me acuerdo de ella, más la serie citada y no se que más.....es que si le tenía pocas ganas ahora no tengo ni pizca.
Father-of-Axel
Los metal gear es como una serie de novelas por un mismo autor. Lo de Marvel ahora es un laberinto de series y películas que salen varias al mismo tiempo.
Greenplayer
Y lo dice precisamente él, que hizo que un juego de la PSP (Metal Gear Solid Peace Walker) fuese canon en el universo Metal Gear. Y los que pasamos de MGS4 a MGSV íbamos más perdidos que un pez en un árbol
borjakiller16
Pues no entiendo mucho al publico general, marvel siempre ha sido eso, una retaila de referencias a otras producciones que tienes que verte para sacarle todo el jugo a la pelicula de turno, piezas de un engranaje que no funciona correctamente si no engarza con otras series y peliculas, ni que fuera nuevo, si tu te ves solo endgame sin verte lo anterior no te enteras de nada asi de simple