Recuerdo perfectamente los fin de semana de mi infancia en los que ponían los capítulos de Detective Conan en la televisión. Era una época en la que no importaba madrugar si era para ver grandes series de animación. También recuerdo esos primeros capítulos en los que Shinichi Kudo se transformaba en el joven Conan Edowaga por culpa de los Hombres de Negro. Me preguntaba cómo iba a resolver la situación...Y todavía me lo pregunto.
Casi 30 años después y superando los 1.000 capítulos tanto en el manga como en el anime, Detective Conan no parece estar por la labor de finalizar. Junto a One Piece, goza de ser una de las obras japonesas con más capítulos. Sin embargo, esto podría haber sido muy diferente si su creador, Gōshō Aoyama, no hubiera recibido una llamada en el momento oportuno.
El casi final de Detective Conan
Es conocido que el mundo del mangaka (dibujante de manga) no es fácil. Los escasos plazos para trabajar, el ritmo frenético y la necesidad de cumplir con los seguidores provocan que estos vivan por y para su trabajo. Por ello, encontrar obras que lleven tantos años en el mercado es casi una leyenda. Incluso el propio Eiichirō Oda (One Piece) ha hablado en ocasiones de su salud y del agotamiento que sentía. Pero, si a todo ello le sumamos un mal ambiente de trabajo, el resultado puede ser una bomba de relojería.
La dificultad de encontrar casos nuevos todas las semanas, junto a la mala relación que había con sus editores, le llevaron a tomar un descanso en el año 1997.
En el caso del creador de Detective Conan, ha sido a través del libro "30 aniversario de Gōshō Aoyama" donde se cuenta una de las historias al respecto que más atención han llamado a los seguidores. En esta, el propio creador confesaba que la dificultad de encontrar casos nuevos todas las semanas, junto a la mala relación que había con sus editores, le llevaron a tomar un descanso en el año 1997 y marcharse a Las Vegas. Fue allí donde recibió una llamada crítica, que le ofrecía la posibilidad de hacer un anime de Detective Conan. Una oferta de lo más tentadora que, como fan del cine, el autor no pudo rechazar y que lo ha llevado a día de hoy.

En algún momento, Aoyama debió encontrar inspiración para ingeniar todo esos casos que vinieron más tarde, ya que Detective Conan cuenta a día de hoy con miles de capítulos, 30 películas y varios spin-offs. A su final, de momento, ni se le ve ni se le espera y no es para menos si tenemos en cuenta que The Million-dollar Pentagram batió récords de recaudación dentro de la franquicia.