Marvel sigue empeñada en reescribir su continuidad y ahora le toca a los X-Men

El revisionismo histórico de Marvel ataca de nuevo: la historia de los X-Men será reescrita en un nuevo evento con Ms. Marvel como protagonista

Marvel X Men Ms Marvel Reinicio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

¿Y ahora qué, Marvel? ¿Otro cambio de continuidad? Me vas a matar de un disgusto. Todavía estoy tragando bilis con el tema del regreso de Gwen Stacy y ahora la editorial me sale con estas: reescribir el pasado de los X-Men. No sé de que me sorprendo. Ya sabemos que Marvel tiene una relación especial con su propia continuidad. La toca, la retuerce, la reinventa, y cuando ya no queda más por hacer, la vuelve a escribir desde el principio. En su momento, tenía su gracia, ahora que parece ocurrir cada tres meses resulta poco alentador.

Con motivo del 50 aniversario del legendario primer Giant-Size X-Men, que presentaba la era moderna de los mutantes, parece que le ha llegado el turno a la historia mutante. Un nuevo evento de cinco números que no solo revisita momentos clave como la Saga de Fénix Oscura, Días del Futuro Pasado o House of M, sino que también los reescribe. Y para rizar el rizo, el personaje clave en todo esto es Kamala Khan, alias Ms. Marvel, la mutante más reciente de la franquicia.

Marvel X Men Ms Marvel Reinicio 3

Los X-Men y su enésima reinvención

Tal como acaba de anunciar Marvel, el evento arrancará en mayo con un prólogo en el Free Comic Book Day 2025: Fantastic Four/Giant-Size X-Men y se expandirá a lo largo de cinco números especiales. Estará escrito por Collin Kelly y Jackson Lanzing, con el legendario Adam Kubert a los lápices. La clave de la historia es esta: alguien está manipulando el tiempo, y los momentos más importantes en la historia de los X-Men pueden cambiar de forma irreversible. Pues vaya. Me cae bien Ms. Marvel, pero no lo veo.

En diciembre ya tuvimos un adelanto de lo que se viene. Timeslide llanos presentaba a una entidad creada por los Hijos del Vacío para borrar a los mutantes de la existencia eliminando eventos clave de su historia. Ahora, Marvel nos deja caer que Ms. Marvel viajará en el tiempo hasta el nacimiento del equipo en 1975 y que, de algún modo, la línea temporal no será la misma cuando regrese. ¿Qué cambiará? ¿Estamos ante una reescritura completa de la mitología mutante?

Kamala Khan y el nuevo estatus de los mutantes

Todo esto parece tener un motivo evidente: reforzar la conexión entre Kamala Khan y los mutantes de cara al futuro del UCM. Su inclusión en el Universo Cinematográfico de Marvel como mutante ha cambiado el tablero de juego en los cómics, y ahora la Casa de las Ideas parece decidida a hacer que encaje, aunque sea a la fuerza, dentro de la historia mutante a toda costa. Mi duda es si esta reestructuración de los X-Men es una decisión puramente narrativa o si estamos ante un movimiento para hacer que el estatus de Kamala Khan en los cómics refleje más de cerca su versión cinematográfica. De ser así, esto confirmaría que Marvel sigue usando los cómics como campo de pruebas para reforzar sus licencias en otros medios, lo que no siempre ha salido bien. Qué pena que el material original se esté convirtiendo día a día en simples complementos publicitarios de las películas.

Marvel X Men Ms Marvel Reinicio 2

¿Cuántas veces puede morir un universo antes de que ya no importe?

En este punto, uno no puede evitar recordar el famoso meme de "¡Ya está muerto!", porque Marvel lleva años exhumando y modificando su propia historia. Para los fans veteranos es algo especialmente dramático porque precisamente la continuidad era lo que daba a Marvel un encanto especial y una cohesión maravillosa. Cada nuevo volantazo editorial a golpe de evento trae consigo su dosis de cambios radicales, giros de guion inesperados y, cómo no, resurrecciones. Todo completamente intrascendente, claro. Porque a los pocos meses todas esas decisiones terminan convertidas en papel mojado. ¿Hasta qué punto sigue importando la historia de Marvel cuando sabemos que puede cambiar en cualquier momento según las necesidades comerciales?

Reconozco que Marvel siempre ha sido un poco así, pero lo de los últimos años es para darse de baja en el padrón de marvelitas, y os hablo como dolido lector veterano. No es la primera vez que Marvel juega con la reescritura de la continuidad. House of M alteró la población mutante, Secret Wars reformuló realidades enteras, y ahora este nuevo evento amenaza con trastocar los pilares de la franquicia mutante. La diferencia es que esta vez parece más un nuevo ajuste premeditado para encajar con los planes transmedia de la compañía, cuando hace literalmente un año que ya realizó las cabeceras mutantes con un plan en mente. Más cortoplacista no se puede ser. Me escuece, lo siento.

Una curiosa manera de celebrar 50 años de historia

No deja de ser irónico que Marvel celebre los 50 años de Giant-Size X-Men cambiando precisamente aquello que convirtió a los X-Men en una de las franquicias más importantes del cómic. En lugar de conmemorar su legado, la Casa de las Ideas decide modificarlo. Nada de esto es nuevo. Marvel y DC llevan décadas haciéndolo. Pero antes era algo más elegante, significativo, meditado y consecuente. ¿Aportará algo realmente relevante este nuevo rumbo o si simplemente estamos ante otro salto editorial del que no se acordará ni la propia Marvel en un año?

En 3DJuegos | Es muy difícil que volvamos a ver algo en Marvel como Daredevil: Born Again, pero Disney quiere convencerte de lo contrario

En 3DJuegos | "Su intención era avergonzarme, ningunearme, derrotarme". El creador de Deadpool carga contra Kevin Feige y corta relaciones con Marvel Studios

En 3DJuegos | Marvel me ha dado en toda la nostalgia con su nueva línea de figuras clásicas de Secret Wars y un detalle ridículo que solo recordarán algunos fans de Iron Man

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información