Marvel Studios no es ajena a los vaivenes de la historia y su próxima película, Capitán América: Brave New World, se está viendo envuelta en una agria polémica meses antes de su estreno, en relación a las actuales matanzas de civiles en Palestina. La cuarta película del Capitán América en solitario, esta vez con Sam Wilson (Anthony Mackie) como portador del escudo de la estrella, se ha visto forzada a cambiar sustancialmente el origen de uno de los nuevos personajes del UCM, Sabra, una agente de los servicios de inteligencia israelíes de la mitología de Marvel Comics.
Un personaje polémico desde hace 44 años
El personaje de Sabra, cuyo nombre real es Ruth Bat-Seraph, hizo su debut en los cómics de Hulk en 1980. Originalmente, Sabra era una superheroína israelí y agente del Mossad, con habilidades como la fuerza sobrehumana, la velocidad y un poder regenerativo. En los cómics, vestía un traje azul y blanco adornado con la estrella de David, símbolo que la identificaba claramente con Israel. Este origen y sus aventuras, a menudo enfrentándose a estereotipos de villanos árabes, han sido fuente de polémica desde su creación.

La decisión de Marvel Studios de incluir a Sabra en Capitán América: Brave New World fue anunciada en septiembre de 2022, con la actriz israelí Shira Haas interpretando el papel y un importante cambio en su origen respecto al original de los cómics. Sin embargo, la reacción no se hizo esperar, y tanto pro-israelíes como anti-israelíes expresaron su descontento. Por un lado, los partidarios de Israel criticaron el cambio del origen de Sabra, argumentando que despojar al personaje de sus raíces israelíes era una traición a su identidad original. Por otro lado, los críticos de Israel denunciaron la inclusión de cualquier personaje con vínculos israelíes debido a las acciones del país en Palestina, especialmente a la luz del reciente y violento conflicto.
Una nueva Sabra no es suficiente
En respuesta a esta polarización, Marvel Studios tomó la decisión de modificar significativamente el trasfondo de Sabra para su versión cinematográfica. En lugar de ser una agente del Mossad, la Sabra del UCM es presentada como una ex-Viuda Negra y ocupa un alto cargo en el gobierno de Estados Unidos, gozando de la confianza del Presidente Thaddeus Ross, interpretado por Harrison Ford. Esta reinvención del personaje pretende distanciarse de las connotaciones políticas y religiosas originales, buscando una aceptación más amplia del público global, pero no ha logrado evitar un descontento generalizado.

Esta no es la primera vez que Marvel actualiza los orígenes de sus personajes para adaptarlos a los tiempos modernos y a una audiencia contemporánea y multicultural. Pero a pesar de estos esfuerzos, la polémica sigue rodeando a Capitán América: Brave New World. En las redes sociales, tanto los llamamientos a boicotear la película como las acusaciones de propaganda no han cesado desde el el estreno del primer tráiler promocional de la película.
Marvel Studios, al igual que otras grandes productoras, a menudo camina sobre una cuerda floja al intentar equilibrar la fidelidad a los cómics originales con la necesidad de actualizar historias y personajes para audiencias modernas y diversas. Capitán América: Brave New World se encuentra en el centro de una tormenta de críticas, incluyendo también a su abultado presupuesto, pero habrá que esperar hasta su estreno el próximo 14 de febrero de 2025 para saber cómo será la recepción final de la película entre crítica y público..
En 3DJuegos | Han pasado 3 años y por fin Marvel se ha decidido a resolver este misterio en la nueva película del Capitán América
En 3DJuegos | La NASA utiliza Armageddon para entrenar a sus astronautas, pero para enseñarles todo lo que está mal
Ver 7 comentarios
7 comentarios
bastobastogic
A seguir cambiando personajes y sus orígenes, ¿que puede salir mal?
nogodnon
Bueno, así ya tienen excusa para cuando se la peguen... Que el capitán América racializado no triunfa? Culpa de los nazis fascistas machistas xenófobos racistas que no han querido ir a verla.
Lo que me gustaría que respetaran a los personajes de toda la vida, hicieran buenas películas con un Gran argumento, y se dejaran de inclusividad forzada, oye...
giovanni4
"la necesidad de actualizar historias y personajes para audiencias modernas y diversas", hasta el solo hecho de repetirlo me hace sentir estúpido, se refieren a las mismas audiencias modernas para los que han hecho una gran cantidad de películas que acaban estrellándose en taquilla porque a sus dichosas audiencias modernas no les interesa? Si de algo deberían preocuparse los estudios es de crear buenos guiones, acompañarlos de buenas actuaciones y completarlos con efectos convincentes, nada de esas mierdas de inclusiones y su basura de representeishon.