Esta previsto que mañana, 20 de septiembre, se publique el primer capítulo de El Pingüino, un spin-off de The Batman donde volveremos a Gotham para ver cómo Oz Cobb (Colin Farrell) busca hacerse con el control de sus bajos fondos. Pero la espera entre episodios puede hacerse larga, motivo por el cual hemos pensado que quizás te interese descubrir estos días días otra ficción con elementos muy parecidos disponible en el catálogo de Max (y Disney+): El Padrino de Harlem.
Con 'La Cosa Nostra' y Malcolm X
Lo más interesante de esta ficción protagonizada por Forest Whitaker es que se trata de una historia protagonizada por personajes reales. Así, el drama nos lleva sobre la pista de un mafioso de Harlem que acaba de salir de Alcatraz y busca hacerse con el control total de este icónico barrio situado al norte de Manhattan, teniendo que luchar contra La Cosa Nostra con decenas de mafiosos con nombres que muchos reconocerán de inmediato, al mismo tiempo que se relaciona con varias figuras históricas como Malcolm X o Muhammad Ali (Cassius Clay).
El Padrino de Harlem busca así hacernos partícipes de un drama clásico de gánsteres con sus tiroteos, asesinatos a sangre fría, tráfico de droga, policías corruptos, etc., pero también sirve como una especie de Cuéntame cómo pasó donde viajaremos hasta un periodo convulso en la historia de Estados Unidos, en especial para la población afroamericana, sirviendo muchos capítulos como un biopic de los últimos años de Malcolm X. Dicho esto, conviene aclarar que, si bien la serie impulsa su narrativa a través de hechos y personajes reales, los guionistas se han tomado bastante libertades a la hora de construir su historia, o sus historias, ya que son varias, y al mismo tiempo, lo que enriquece el show.

Tres actores que lo hacen de 10
El Padrino de Harlem no juega a ser Los Soprano, y su guion va de golpe de efecto en golpe de efecto mientras, insistimos, se nos hace viajar por la Estados Unidos de mediados de los años 60, de la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, con unos episodios muy bien ambientados en el que sus responsables no han sido escrupulosos, habiendo momentos cruentos, secuencias de acción. Mención aparte merece el reparto del programa, con un trío formado por Whitaker, D'Onofrio (Daredevil) y Esposito (Breaking Bad) irreprochable en su labor.
Hasta el momento, El Padrino de Harlem ha alargado su historia durante un total de tres temporadas, de 10 capítulos cada una, por lo que si no estás siguiendo ninguna serie en estos momentos quizás tengas ahí una auténtica joya oculta para varias semanas. La buena noticia es que, además, la ficción fue renovada por un cuarto año, aunque por el momento se desconoce cuándo se se estrenará. El Padrino de Harlem se puede ver tanto por Max como por Disney+ en España.
Ver 1 comentario
1 comentario
Lucian-Bezarius
Esa serie esta buena y el padrino de harlem es un duro que no se deja intimidar.