"Me deben cientos de miles de dólares". Alien copió su idea más aterradora de una cinta de culto de 1975, o eso lleva años diciendo su director, David Cronenberg

"Me deben cientos de miles de dólares". Alien copió su idea más aterradora de una cinta de culto de 1975, o eso lleva años diciendo su director, David Cronenberg

Ahora que estamos a nada de regresar a la franquicia, recordamos cómo la leyenda del horror corporal asegura que Alien le cogió una idea

7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Vinieron de dentro de...
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Esta misma semana hablaba en 3DJuegos de David Cronenberg y su misterioso personaje en Star Trek: Discovery. Poder haber tenido al cineasta en un papel tan recurrente en la serie de ciencia ficción, al menos a mi como fan, me ha parecido un auténtico lujo. El director es una leyenda de Hollywood, y cuenta en su haber con un amplío número de películas consideradas de culto que han influenciado a otros creadores. De hecho, Cronenberg lleva años insistiendo en que Alien, el octavo pasajero cogió algunas ideas de uno de sus primeros trabajos.

Dos películas unidas por el pavor a los parásitos

Así de primeras, como apuntaron desde Den of Geek en su momento, ambos largometrajes no podían ser más distintos. Una era una superproducción de Hollywood impulsada por 20th Century Fox y otra una cinta independiente, una ambientaba su acción en el espacio profundo de un futuro lejano y otra no salía de un bloque de apartamento en tierra firme. Pero hay un detalle compartido con Alien que Cronenberg comenta siempre que le preguntan. La última, en 2021:

"Aparentemente, John Landis me comentó que Dan O'Bannon (guionista de Alien, el octavo pasajero) había quedado muy impresionado por lo que llamó 'la película canadiense', que no era Shivers (Vinieron de dentro de... en España). Entonces vi Alien y me encontré con algunas cosas que son iguales que en mi película, donde hay un parásito que vive en tu cuerpo,  sale de ti y salta a la cara de otra persona y baja por su boca. Por supuesto, en Alien tenemos una estructura muy diferente, pero esto en particular se siente muy parecido a Shivers. [En tono de broma] No tengo pruebas, pero supongo que Dan O'Bannon robó totalmente mi idea y me debe cientos de miles de dólares". Le Vidéo Club
Alien

Cronenberg está convencido que Dan O'Bannon conocía su trabajo, y en otra entrevista de 2011 se lamentó de no haber recibido crédito por ello, pero lo cierto es que, aunque ha hablado en más de una ocasión sobre el tema, el cineasta se ha tomado siempre este asunto bastante bien, aunque hubo una vez que tuvo que corregir a un espectador que le acusó de haber plagiado Alien: "¡Cómo te atreves a traer esta película! ¡Es obvio que es una copia de Alien Hay parásitos que salen de la boca y hay ácido que quema la cara, ¡igual que en Alien!"; el director respondió a esto recordando que Shivers debutó cuatro años antes.

A Cronenberg no le gustó Alien, el octavo pasajero

Ahora bien, que no haya emprendido una cruzada contra Alien no tiene por qué indicar que el film dirigido por Ridley Scott le entusiasmara lo más mínimo. Cronenberg, que ha hecho carrera del horror corporal y la ciencia ficción con obras tan memorables como eXistenZ de la que os hablé hace unos meses, no está muy convencido de que Alien, el octavo pasajero sea buen film.

"No tiene metafísica, ni filosofía. La criatura acaba siendo un hombre con un traje de cocodrilo que persigue a un grupo de personas por una habitación. Creo que mis propias películas consiguen mucho más tocando un nervio profundo, más que la simple reacción de que no quieres que te coma un cocodrilo. Alien no era más que una película de serie B de 300.000 dólares con un presupuesto de 10 millones". — Declaraciones recogidas por Espinof
Aliens: El regreso

Bueno, un poco crítico con la cinta estrenada en 1979 sí que suena todo esto. Para acabar, decir que tanto Ronald Shussett como Dan O'Bannon, guionistas de film, han insistido durante mucho tiempo en que Alien no se basó en Shivers. Pero ahí quedará el misterio. Sea como fuere, ambas historias son muy distintas.

Lo que está claro es que este año los fans de la saga tienen una cita obligada con el estreno de Alien: Romulus este próximo 16 de agosto. Por su parte, este mismo año los seguidores de Cronenberg podrán ver The Shrouds, un exquisito thriller en torno a la muerte, un film estrenado en Cannes que trae de vuelta al director.

Imagen | Vinieron de dentro de...

En 3DJuegos | Tal vez no fuera la película de Alien más memorable, pero su versión para consolas de 16 bit sí que era una pequeña obra maestra que merece más crédito

En 3DJuegos | A Stallone le ofrecieron dinero sin parar hasta que aceptó protagonizar Yo, el Halcón. A pesar de todo, la estrella pensó que la película no la vería nadie

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.