Ahora que La Sirenita se ha estrenado, los live-action de Disney vuelven a ser muy comentados. Encontramos ya una gran cantidad de películas muy conocidas como Aladdin, El Rey León, La Bella y la Bestia o Mulán. Sin embargo, si hubo una que realmente consiguió llegar al público esa fue, ni más ni menos, que Maléfica.
Esta nueva versión de La Bella Durmiente se estrenó en el año 2014 recaudando más de 700 millones de dólares en taquilla, y demostrando ser la mejor adaptación de un clásico de la compañía. Por ello, ahora que se encuentra disponible a través de Disney Plus, es buen momento para enumerar su virtudes, más aún si tenemos en cuenta que su éxito tiene nombre y apellidos: Angelina Jolie.
Maléfica se vuelve mala
Los villanos de Disney siempre han tenido un reclamo mayor que los propios protagonistas y la compañía lo sabe. Solo hay que ver el éxito que está teniendo en redes sociales Jessica Alexander en su papel de Vanessa, por encima de Halle Bailey como Ariel, para darnos cuenta de esto. Por lo tanto, que en 2014 se decidiera dar un salto a la gran pantalla con la que seguramente sea la villana más temida y conocida, (recuerdos de Kingdom Hearts), no fue una gran sorpresa.
Así pues, en esta cinta dirigida por Robert Stromberg, a quien ya conocíamos por su participación, que no dirección, en películas como Los Juegos del Hambre, se nos presenta una nueva versión del cuento, una mucho más profunda. La propia película empieza basándose en este para desmentir la historia del personaje y darnos una nueva. Conocemos la infancia de Maléfica, su trasfondo, el porqué se vuelve una villana y decide acabar con un pobre bebé. Sin embargo, por aquel entonces, encontrar nuevas versiones, totalmente opuestas, no era lo común.
Maléfica no fue el primer live-action de Disney. Anteriormente encontramos otros como 101 Dálmatas o Alicia en el País de las Maravillas, pero sí fue el primero que decidió coger la historia popular y convertirla en algo novedoso y renovado. Si nos damos cuenta, ¿cuál era el trasfondo de la villana? En la versión animada nunca lo supimos y, por ello, aquí se decide darle nuevas motivaciones, personalidad y, todo sea dicho, mucha más humanidad.

Este componente, ingeniosamente resaltado en los diferentes adelantos y campañas de marketing, fue uno de los reclamos principales para que el público se interesase por la película. Sin embargo, es más que seguro que sin la mano de Angelina Jolie, la película nunca hubiera llegado a ser lo que es.
En primer lugar, no solo hay que tener en cuenta que estamos hablando de una de las mejores y más populares actrices de las últimas décadas sino también que esta en actriz, productora y directora con años y años de experiencia. Tal y como se podía esperar de ella, su actuación como villana fue simplemente inmejorable, pero también hay más detalles detrás dignos de ser nombrados.
Si algo por lo que destaca la película es por la buena caracterización de Maléfica y esto solo fue posible gracias a la intervención de Angelina, quien discutió con Disney sobre su aspecto terrorífico. La compañía quería aprovechar la belleza de la actriz como reclamo comercial, pero insistió en que el personaje debía ser atemorizador y terrible, llevando a cabo la versión que hoy conocemos. También fue la responsable de que la cantante Lana del Rey llevase a cabo la famosa versión de "Once Upon a Dream". Toda su implicación seguramente fuese fruto de su profesionalidad y experiencia, pero también del hecho de que ella misma quería realizar ese papel. ""Desde que era una niña, Maléfica siempre fue mi favorita" comentó en una entrevista. Además, también dice que sus hijos fueron un factor determinante para que optara por encarnar al hada.
Por otra parte, nunca nos esperaríamos que la cinta tuviera una conexión con Lady Gaga y no, no hablo de la banda sonora, sino del hecho de que para el maquillaje de la protagonista se eligió la portada del álbum de "Born This Way" de Gaga. Como curiosidad, sabed también que los productores se pensaron por un breve periodo de tiempo traer a las brujas de Hocus Pocus para hacer de las tres hadas que cuidan de Aurora, aunque esta idea fue descartada. Y hablando de banda sonora, simplemente señalar que toda la música de la película es increíble. De la mano del compositor James Newton Howard, yo os recomiendo que escuchéis "Aurora in Faerieland". Gracias a estas piezas, el espectador consigue conectar de una forma muy profunda con toda la historia que está viendo, emocionándose o alegrándose cuando es el momento.

Y por supuesto, aunque el peso principal lo lleve la protagonista, no podemos olvidar que la película está llena también de buenas actuaciones, como es el caso de Elle Fanning como Aurora. Ambas actrices consiguen crear un vínculo muy creíble, haciendo que, en el momento de los cambios argumentales, el resultado funcione correctamente.
Maléfica [Blu-ray]
Por ello, ahora que hemos repasado muchas de sus virtudes, ¿qué mejor momento para darle una nueva oportunidad a través de Disney Plus? Lo que vamos a encontrar es una película sólida y coherente a lo largo de su hora y 37 minutos que dura. Además, para los amantes del formato físico, sabed también que podéis encontrar su versión Blu-ray a través de Amazon.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Artematus
jajajajajajjajajajjajajjajajjajajjajajajajja NO.. xD
Lo "mejor" en live-action de Disney es Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton.
Ni de broma es Maléfica que es un insulto a la original y tiene un huevo, pero un HUEVO de incoherencias durante toda la historia y las que va provocando durante toda la trama.
El ranking seria así:
15- Wendy y Peter Pan
14- Mulan
13- El rey leon
12- La sirenita
11- Pinocho
10- Mary Poppins
9- Aladdin
8- Bella y Bestia
7- Dumbo
6- Malefica
5- Cruella
4- La dama y el vagabundo
3- El libro de la Selva
2- Cenicienta
1- Alicia en El Pais De Las Maravillas.
Creo que no me olvido de ninguno pero bueno todas son un "meh" olvidables el 99%...
tengofe
Todo esto para decir que nos compremos disney plus