Los Dioses de Mortis es una de las ideas más peculiares del universo Star Wars, un concepto místico muy vinculado a la profecía de El Elegido, a Anakin Skywalker y a la naturaleza de la Fuerza. Un misterio que surgió en las series de animación de Star Wars, que se quedó a punto de aparecer en el Episodio IX de las películas y que ya ha dejado alguna pista de su existencia en las series de Andor y Ahsoka. Esta historia tiene a los fans organizando todo tipo de teorías extrañas, y es muy posible que recibamos respuestas mucho antes de lo esperado.
Los Dioses de Mortis en The Clone Wars
Los Dioses de Mortis fueron introducidos en la tercera temporada de Star Wars: The Clone Wars, en una trilogía de episodios titulados Overlords, Altar of Mortis y Ghosts of Mortis. En esta historia, Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi y la padawan Ahsoka Tano llegan a Mortis, un planeta en el que las leyes del tiempo y del espacio no funcionan de manera normal. En este lugar, los tres héroes se encuentran con tres seres poderosos: el Padre, la Hija y el Hijo, quienes representan el equilibrio, el lado luminoso y el lado oscuro de la Fuerza, respectivamente. Este arco no solo profundizó en la mitología de la Fuerza, sino que también aportó una visión más mística y filosófica sobre el papel de Anakin como el Elegido, aquel destinado a traer equilibrio a la Fuerza.

A lo largo de estos episodios, el Padre revela que su misión es mantener el equilibrio entre sus dos hijos, la Hija y el Hijo, cuyas naturalezas son radicalmente opuestas. La Hija es una figura de luz y vida, mientras que el Hijo se asocia con la oscuridad y la muerte. Este ciclo eterno de lucha entre los dos representa un paradigma cósmico que se refleja en la eterna batalla entre Jedi y Sith. La historia deja claro que Anakin tiene un papel crucial en este equilibrio, puesto que es el único que tiene el poder de alterar el curso de los acontecimientos. Este arco argumental dejó una marca imborrable en la serie y en los seguidores de Star Wars, presentando a los Dioses de Mortis como una representación simbólica de los conflictos más profundos de la Fuerza. Sin embargo, lo que parecía ser una exploración trascendental no tuvo el desarrollo esperado: tras una breve aparición en los últimos capítulos de Star Wars Rebels, a día de hoy su presencia en las series y películas de acción real ha sido más bien tímida.

La eliminación de Mortis en el Episodio IX
En las primeras etapas del desarrollo de El Ascenso de Skywalker, Episodio IX de la saga, Colin Trevorrow, el director originalmente asignado, planeaba una historia que incluiría una fuerte conexión con los Dioses de Mortis. En su guion original, titulado Duel of the Fates, se exploraba cómo los personajes de Rey y Kylo Ren interactuarían con esta mitología ancestral, profundizando en el legado de Mortis y en cómo este concepto podría impactar la lucha entre el lado luminoso y el oscuro de la Fuerza.
Sin embargo, cuando J.J. Abrams asumió la dirección del proyecto, la trama de los Dioses de Mortis fue descartada en favor de una narrativa diferente que finalmente se consolidó en El Ascenso de Skywalker. Esta decisión dejó a muchos fans especulando sobre lo que podría haber sido, pues la conexión de Mortis con el destino de los personajes principales parecía una idea fascinante que enriquecía aún más la ya compleja historia de la saga. Lo que es claro es que, aunque la mitología de los Dioses de Mortis fue eliminada de la película, la esencia de su presencia sigue vigente en el universo de Star Wars, y es que parece que en Lucasfilm nunca desechan del todo una buena idea.

El guiño en Andor y su conexión con Ahsoka
En la serie Andor, aunque los Dioses de Mortis no son mencionados explícitamente, hay varios guiños visuales que han captado la atención de los fanáticos. En la tienda de Luthen Rael, un personaje clave de la serie, se pueden ver diversas antigüedades y objetos de interés, entre los cuales se encuentra un mural fragmentado con los símbolos de Mortis, similar al que apareció en Star Wars Rebels. Este detalle reavivó el interés por los Dioses de Mortis, sugiriendo que su influencia aún está presente en la galaxia, incluso en los eventos previos a la rebelión que se retratan en Andor.
Pero el guiño más significativo llega con la serie Ahsoka, que no solo menciona a los Dioses de Mortis, sino que muestra estatuas de ellos en el planeta Peridea. Este mundo, cargado de una atmósfera mística y vinculada con la Fuerza, es el lugar donde Ahsoka Tano se encuentra con símbolos claros de la mitología de Mortis. Estas estatuas representan al Padre, la Hija y el Hijo, y marcan un importante punto de conexión con las tramas de Clone Wars. El hecho de que Ahsoka se encuentre en Peridea, rodeada de estos vestigios, indica que la serie podría explorar más a fondo el legado de Mortis y su impacto en la galaxia, estableciendo un vínculo directo con las fuerzas cósmicas que siempre han jugado un papel crucial en la saga.
Conexión entre Baylan Skoll y los Dioses de Mortis
Uno de los momentos más intrigantes de la temporada 1 de Ahsoka es la aparición de Baylan Skoll, interpretado por el fallecido Ray Stevenson. Este Jedi caído, que no se alinea ni con los Jedi ni con los Sith, busca un propósito más allá del conflicto entre las dos facciones. En el episodio final de la primera temporada, Baylan se encuentra en Peridea, junto a las estatuas de los Dioses de Mortis. De hecho, su presencia junto a la estatua del Padre, que representa el equilibrio, parece estar directamente relacionada con su búsqueda de un poder superior que podría romper el ciclo eterno entre Jedi y Sith.

La posición de Baylan junto a la estatua del Padre no parece ser un detalle trivial, sino más bien una señal de su interés por desestabilizar el equilibrio tradicional de la Fuerza. Esto deja abierta la posibilidad de que, en la temporada 2 de Ahsoka, su personaje podría desempeñar un papel crucial en la redefinición del equilibrio de la Fuerza, un tema central también en la mitología de los Dioses de Mortis. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, parece evidente que la temporada 2 de Ahsoka podría profundizar aún más en la historia de los Dioses de Mortis y su influencia en la galaxia. Baylan Skoll, como nuevo personaje clave, ahora interpretado por Rory McCann (Sandor Clegane, El Perro en Juego de Tronos), podría convertirse en el motor de esta exploración, buscando deshacer el ciclo eterno de conflicto entre Jedi y Sith. Esta trama podría implicar sorpresas sobre el verdadero significado del equilibrio de la Fuerza y nuevos planos de realidad dentro de la continuidad de Star Wars, como ya vimos en Ashoka con el Mundo entre Mundos.
La serie Ahsoka tiene el potencial de ofrecer nuevas perspectivas sobre la Fuerza, desafiando las estructuras tradicionales de luz y oscuridad y ofreciendo una interpretación más matizada de lo que significa mantener el equilibrio. El misterio que rodea a los Dioses de Mortis podría ser una pieza fundamental en este rompecabezas que sirva para explicar, entre otros puntos algo oscuros de la cronología de Star Wars, dónde está el personaje de Ahsoka cuando comienzan los acontecimientos del Episodio VII, El Despertar de la Fuerza.
La producción de la temporada 2 de Ahsoka ya está en marcha, lo que indicaría que la nueva temporada llegaría a Disney+ a finales de este mismo año o, más probablemente, en algún momento de 2026. Los detalles exactos aún están por confirmarse, pero la expectativa crece entre los seguidores de la serie y la mitología de Star Wars, más con la Star Wars Celebration 2025 de Japón de la semana que viene, En este evento es muy posible que obtengamos novedades sobre la temporada 2 de Ahsoka, así como detalles sobre su fecha de estreno y su posible exploración de los Dioses de Mortis. Recuerda que todas las series y películas de Star Wars están disponibles en Disney+, por lo que si te interesa esta visión mítica de la saga, ahora es el momento perfecto para ponerte al día.
En 3DJuegos | Es una de las mayores atrocidades imperiales de Star Wars y es posible que la veamos en la nueva temporada de Andor
En 3DJuegos | Fue un juguete descartado, pero Star Wars acaba de hacer oficial al villano original responsable de las Guerras Clon
Entrar y enviar un comentario