Si eres aficionado a las batallas con cargas de caballería, a la magia, a los elfos y a los oscuros poderes que acechan en las sombras y demás " dragonadas", Los Anillos de Poder es una serie magnífica de fantasía que pone en pantalla de manera espectacular muchos de estos elementos. Sin embargo, si te consideras un verdadero fan de la obra de J.R.R. Tolkien y buscas en esta serie de Prime Video una adaptación fiel de sus textos, es probable que te lleves un tremendo chasco. La serie no deja de introducir cambios en la mitología de la Tierra Media, algunos de ellos de una importancia monumental.
Aviso de Spoilers: El artículo ofrece detalles de la trama del Episodio 7 de la Temporada 2 de Los Anillos de Poder.
En el capítulo 7 de la temporada 2, se presentan modificaciones notables en la cronología y en las relaciones entre personajes que han dejado a los seguidores de Tolkien atónitos. ¿Están justificados los cambios? Es cierto que los creadores de la serie no cuentan con un material especialmente detallado de estas historias, ya que muchos de los datos los ofrece Tolkien en relatos, notas e incluso correspondencia personal. Pero algunos de estos elementos narrativos sí están claramente establecidos, ¿merece la pena modificarlos para enriquecer o potenciar las tramas de la serie?

Cambios en la Tierra Media
Una de las modificaciones más significativas es la compresión de la cronología de la Segunda Edad en una única línea temporal. Desde el inicio, la serie ha tenido acceso limitado a los textos de Tolkien, y la narrativa ha tenido que condensar eventos de 3.500 años en un periodo más corto para mantener la continuidad entre los personajes. Esta decisión, aunque comprensible para la narrativa televisiva, ha alterado profundamente cómo se desarrolla la historia.
En el episodio 7, Sauron permanece en Eregion cuando las fuerzas de Adar atacan, mientras que en los libros, la llegada de Annatar ocurre 1.200 años después, con un desarrollo más lineal. Las interacciones entre personajes y eventos se entrelazan de maneras que no ocurren en el material original, como el hecho de que Galadriel esté presente en Eregion durante la batalla, un papel que no tiene en los escritos de Tolkien.
Uno de los aspectos más sorprendentes de Los Anillos de Poder y qu además hace rechinar los dientes de los fans a la obra original, es cómo se aparta del tono que Tolkien estableció en sus libros. En la obra del profesor, cada personaje tiene su papel definido en el transcurso de la historia de la Tierra Media, pero en la serie, estos roles han sido alterados, a menudo sin justificación aparente. Por ejemplo, el episodio 7 nos muestra a Galadriel y Elrond interactuando en circunstancias que no corresponden a sus respectivas historias en los textos originales.
La narrativa ha tenido que condensar eventos de 3.500 años en un periodo más corto para mantener la continuidad entre los personajes
Galadriel, tal como la presenta Tolkien, es una figura poderosa y sabia, pero su participación en la batalla de Eregion es problemática desde el punto de vista de la narrativa. En los textos de Tolkien, Galadriel no está presente en este conflicto crucial; en su lugar, ella juega un papel más significativo en eventos posteriores. La serie toma licencias creativas que han llevado a la inclusión de Galadriel en escenas que desafían la lógica de la cronología tolkieniana, pero que potencian la tensión romántica entre dos personajes que, en los libros, no mantienen una relación de este tipo. Esta modificación no solo altera el desarrollo de Galadriel como personaje, sino que también impacta en las dinámicas entre ella y Elrond, que, según la tradición, no deberían haber tenido una relación romántica.

El beso entre Galadriel y Elrond
Uno de los momentos más comentados del episodio 7 es el inesperado beso entre Galadriel y Elrond. Este momento ha generado una ola de debate entre los fans, no solo por su naturaleza romántica, sino también porque contradice lo que se conoce de los personajes en los libros. Galadriel y Elrond no comparten ninguna tensión emocional en la obra de Tolkien, y su relación se basa en el respeto mutuo y la colaboración en la lucha contra Sauron.
En la serie, sin embargo, este beso se presenta en medio de una situación de tensión, donde Galadriel se encuentra atrapada en un campamento orco. Aquí, Elrond parece mostrar un lado más audaz, utilizando el beso como parte de una estrategia para conseguir un objeto que les ayude a escapar. Es cierto que, dentro del argumento presentado en la serie, tiene sentido. No obstante, la presentación de esta relación altera el tejido de las historias que se adaptan de una manera tan radical que ya comienza a ser irreconocible. A medida que se desarrolla su conexión, surge la pregunta de cómo estos cambios afectarán la narrativa más amplia de El Señor de los Anillos.
El reducido protagonismo en la serie de personajes clave como Celeborn, el esposo de Galadriel, y Celebrían, su hija, también es llamativo. En la serie Los Anillos de Poder, Galadriel menciona que, tras ir a la guerra, nunca más volvió a ver a Celeborn, insinuando que podría estar muerto. A pesar de la posibilidad de que Celeborn no esté realmente muerto, sino perdido o cautivo, y esperando a hacer una aparición sorpresa que añada más tensión a la relación entre Galadriel y elrond, su destino aún es incierto en la serie.
El reducido protagonismo en la serie de personajes clave como Celeborn, el esposo de Galadriel, y Celebrían, su hija, también es llamativo
En la obra de Tolkien, Celeborn es una figura vital que comparte muchas aventuras con Galadriel, y su ausencia en la serie deja un vacío que debería ser ocupado por una historia más rica y fiel a las fuentes originales. Sin la presencia de estos personajes, la relación entre Galadriel y Elrond no deja de parecer forzada por momentos, con encuentros y desencuentros muy poco lógicos, en un mero intento de crear drama donde no existe en la mitología tolkieniana. Dado que en su momento se confirmó que el actor Calam Lynch interpretaría a Celeborn, no es difícil pensar que o bien su personaje ha sido eliminado para potenciar esta nueva relación amorosa o bien su regreso forzará un golpe de efecto en la trama compartida entre Galadriel y Elrond en próximas temporadas.

Implicaciones imprevisibles para el futuro de la serie
Los cambios en la serie, particularmente en lo que respecta a la cronología y las relaciones entre los personajes, plantean serias preguntas sobre el futuro de Los Anillos de Poder. Si los showrunners, JD Payne y Patrick McKay, continúan por este camino de alteraciones y licencias creativas, podría ser ya imposible para los fans reconciliar las historias de los libros con las nuevas narrativas que están siendo presentadas.
La decisión de introducir una relación romántica entre Galadriel y Elrond no solo parece injustificada, sino que también puede llevar a más modificaciones en la trama a medida que avanza la serie. Así, Los Anillos de Poder ha demostrado ser más que una simple adaptación de la obra de Tolkien. Con sus modificaciones en la cronología y en las relaciones entre personajes, la serie se ha convertido en un fenómeno que, si bien puede ser disfrutado por los nuevos espectadores, está dando de lado a los lectores de Tolkien en un mar de confusión y desilusión.
El hobbit. Edición ilustrada por el autor (Biblioteca J. R. R. Tolkien)
El beso entre Galadriel y Elrond es un ejemplo de su deseo de crear drama a expensas de la fidelidad al texto original. Por ahora, la única forma de saber qué nos depara el futuro es ver qué depara el final de temporada de Los Anillos de Poder en Prime Video, para comprobar qué nuevas sorpresas aguardan a los fans del Profesor Tolkien y ver cómo se desarrolla esta versión alternativa de la Tierra Media.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
supremebubbah
De ese episodio lo menos malo es el beso, la carga de caballeria, el ogro, el rey elfo, todo absolutamente todo del episodio es como si lo hubiese escrito un niño de 5 años para que sea epico cinematograficamente, pero incongruente a mas no poder. Se haria un favor si Amazon cancela la serie y nos deja tranquilos un tiempo, mientras contratan guionistas de verdad y hacen un buen productos del señor de los anillos sin necesidad de incluision forzada o buscando una agenda politica.
SnakeFrogs
Lleva desde la primera temporada dando palos al aire esta serie
porloskito
A mí el último capítulo me ha dado suficientes razones para renegar de la serie, no por saltarse el legado de Tolkien, si no porque a nivel narrativo es lo más confuso y anticlimax que he visto.
En cambio le dí una oportunidad a la Casa de Dragón season 2 y espectacular, sinceramente.
thedrom44
Surprised Pikachu Face
Supermetall666k
Cuando incluso los progress que son fans del Señor de los Anillos no ven esta serie por qué se mandaron a la mierda el canon sabes lo mal que está.
pedroafc
Pero q lore ni q nada, le da un beso para darle el pincho aquel... se llama distracción...
Saulirpa
Que pesaditos con el beso. Veis un beso y ya soñáis con campanas de boda? Se ve a la legua que entre los dos personajes no hay ni de lejos esa clase de relación que queréis insinuar, no hay más que verlos en la serie. De hecho Galadriel estuvo más cerca de caer en los brazos de Halbrand que de Elrond. Además, Elrond antes de darle ese beso para disimular y darle el broche que le ayuda a escapar le pide perdón. Creo que está bastante claro que para los dos personajes es una situación incómoda.
Hay más cosas que resolver para ver como encajar y otros momentos más cuestionables en el capítulo que tendría sentido comentar y debatir si estuvieron bien o mal hechos. Pero cuando veo a la gente comentando estas cosas del beso me da la risa porque me hace pensar que los que critican no vieron el capítulo. Simplemente se corrió la voz y ale, a echar leña al fuego.
geodatan
Tolkien nunca dijo que ... los elfos no pudiesen enrollarse con sus suegras...
Larry Capija
Vaya mojon tan mediocre que es esta serie... no es sorpresa que este fracasando estrepitosamente en audiencia
AmorWoke
La peor bazofia para mentes tik tokeras de la historia.
Esta serie solo da planos bonitos por separado, da escenas de quita y pon, si pones dos escenas juntas no tienen sentido. Si ves cada escena por separado y sin contexto entonces tiene sentido.
Esta serie es para gente de Tik tok.