Por sorpresa, desde hoy ser miembro de Netflix en España os va a salir más caro. La compañía ha empezado a aumentar los costes de varias de sus opciones de suscripción a pesar de anunciar ayer mismo un trimestre récords en ingresos.
Y todo ello a pesar de que la compañía anunció ayer un trimestre de récord en usuarios. Sin embargo, parece que el efecto de su campaña contra el intercambio de contraseñas ha empezado a desvanecerse y sus altas ya no crecen al mismo nivel que hace un año, por lo que toca volver a tirar de subidas de precio, en esta ocasión afectando directamente a los usuarios del servicio en España. También se verá afectado los mercados de Italia, Japón y varios países de la región EMEA.
Así quedan los precios de suscripción de Netflix
Las nuevas tarifas en el hogar de The Witcher y Stranger Things entran en vigor este viernes, 18 de octubre, y en esencia suponen un euro más por cada plan. Os dejamos con los precios actualizados recién facilitados vía web por Netflix:
- Estándar con anuncios: 6,99 euros al mes
- Estándar: 13,99 euros al mes (se pueden añadir pases de suscriptor/a extra por 5,99 euros al mes)
- Premium: 19,99 euros al mes (se pueden añadir pases de suscriptor/a extra por 5,99 euros al mes)

Desde 2015, Netflix ha encarecido la factura de sus cliente en EE.UU. y Canadá un total de seis veces, la última vez en 2023, de acuerdo a Deadline. No dispongo del dato ahora mismo en España, pero no debe ser muy distinto al norteamericano. Por supuesto, desde Netflix siempre han ido justificando este aumento en el gasto del usuario bajo el pretexto de poder invertir en más y mejores contenidos.
Casi 300 millones de usuarios en Netflix... y subiendo
En sus últimos resultados, recogen desde la BBC, Netflix comunicó que había sumado 5,1 millones de suscriptores entre julio y septiembre, por encima de las previsiones, pero en un nivel de aumento algo más bajo que el pasado año. En total, la plataforma ha sumado más de 45 millones de nuevos miembros desde 2023, elevando el total de abonados a Netflix a 282 millones de personas.
Este aumento en su base de usuarios también se traduce en mayores ingresos. Netflix ganó este verano más de 9.800 millones de dólares, lo que supone un 15% de subida frente al mismo periodo anterior. A su vez, los beneficios de la compañía pasaron de 1.600 millones de dólares a 2.300 millones de dólares.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Rumier
Me recuerdan a Sony
borjakiller98
Tampoco me parece un precio alto teniendo en cuenta que tiene un amplio catalogo de peliculas y series (muchas de ellas malas pero otras tantas clásicos de los 2000)
heisenberg0702
Quien sigue pagando Netflix en pleno 2024?
moirabrown
7 euros por un videoclub en casa no está mal. Te alquilabas tres pelis el finde y era eso. Se pueden juntar muchas suscripciones y darse de baja y alta al clic facilita las cosas. Sólo hay que estar al loro.
20 euros la de consola. Cuando se acerquen al precipicio del físico y haya que estar suscrito para poder jugar a los títulos de la colección, habrá quizás duplicado el valor de la suscripción?