Nicolas Cage tiene claro cuál es la mejor peli de su carrera, al menos la que todos deberíamos ver de las 124 que ha hecho

Pig se estrenó hace tres años, está en plataformas y sí, es bastante buena

Pig
5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4496 publicaciones de Marcos Yasif

¿Cuál es tu peli favorita de Nicolas Cage? Siendo un actor que ha participado en más de 120 producciones cinematográficas, la respuesta no se vislumbra nada fácil. Sí, podemos quedarnos con la elección más obvia, Leaving Las Vegas, ya que le valió un Oscar, o con La Roca, aquel film de Michael Bay al que llegó después de que Arnold Schwarzenegger, para su profundo pesar, no pudiera comprometerse. Pero la también estrella de Cara a cara (Face/Off) tiene otro título que resaltar.

Durante la promoción hace unos meses de Longlegs, donde interpretaba a un despiadado asesino que protagonizó las pesadillas de no pocos espectadores, una periodista de The New Yorker hizo esta pregunta a Cage: "Nunca he visto ninguna de tus pelis; ¿cuál debería ver?". ¿Su respuesta? Una obra en la que pocos habríamos reparado de inicio, pero de la que el actor está muy orgulloso al considerar que su visionado puede aportar algo al espectador: "Pig (2021)".

"Creo que la gente puede sacar algo de ver Pig"

"Pig es algo de lo que creo que la gente puede sacar algo, porque la tragedia nos afectará a todos en algún momento. Es solo una cuestión de cuándo. Es una cinta que, para mí, es como una canción popular. Es una historia muy tranquila y gentil, que es el polo opuesto a la gente creyendo que estoy loco", agregó. Cage se encuentra actualmente en un viaje por la profesión "más personal e interesante", y está claro que este tipo de largometraje le vino perfecto para ese objetivo.

"Estoy haciendo las pelis que quiero hacer. (...) Me gustaría terminar con una nota alta y probar algo distinto. Estoy tratando de buscar que los personajes sean lo más personales posible y de aportar mi propia experiencia de vida y mi propia biblioteca de emociones y recuerdos. Descubrir historias que creo que son personales para mí y que espero no me hagan tener que actuar mucho".
Pig

Pig se vende como un thriller sobre un ermitaño con pintas de no querer mucha compañía que se gana la vida buscando trufas junto a su carda en Oregon. Cuando su animal es robado, nuestro prota poco hablador se verá obligado a salir de su aislamiento y regresar a la ciudad, donde iremos conociendo más de él en una historia de amor y de afrontar la pérdida que, sin duda, es lo opuesto a las pelis de acción palomiteras que todos recordamos del protagonista de La Búsqueda, y está claro que es no un film que se amolde a lo que recomendamos en la página, pero creednos que vale la pena cada minuto de peli. O, al menos, creedle a él.

El film también valió a su director y guionista, Michael Sarnoski, una oportunidad en Hollywood, ya que al poco de estrenarse Pig fue llamado por Paramount para ponerse detrás de cámaras en A Quiet Place: Day One, lanzada este mismo año. Pig apenas dura hora y media y con un 97% en Rotten Tomatoes es sin duda uno de los mejores trabajos de Cage, al menos en estos últimos años. Si quieres darle una oportunidad, te alegrará saber que aún está disponible en Prime Video.

En 3DJuegos | ¿El peor actor de ciencia ficción de la historia? Chris Evans esquivó una bala que no pudo evitar Mark Wahlberg al aceptar sustituirle en la desastrosa Infinite

En 3DJuegos Trivia | La ciudad gallega gobernada por niños que desafió al franquismo e inspiró el Cirque du Soleil. La historia detrás del documental de Prime Video

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información