Era un secreto a voces, pero ya no hay dudas: Jason Momoa volverá a Arrakis en Mesías de Dune. El propio actor lo ha confirmado en una reciente entrevista, y no solo lo ha hecho con entusiasmo, sino que le ha dado igual si te ha estropeado la sorpresa. Porque, según sus propias palabras, "no es culpa mía si no has leído los libros".
El anuncio llegó durante una aparición en el programa Today, donde Momoa promocionaba su próximo estreno, Una Película de Minecraft. El presentador Craig Melvin no pudo resistirse y le preguntó directamente si su personaje, Duncan Idaho, regresaría en la próxima entrega de la saga dirigida por Denis Villeneuve. La respuesta de Momoa fue clara y contundente: "Voy a volver". Y añadió con una sonrisa: "Me has metido en un lío, pero sí, me veréis de nuevo". El actor confirma que se trata de una situación muy parecida a la Juego de Tronos y los libros de George R. R. Martin, en la que los fans de la obra original saben ya lo que va a pasar, no en vano, Mesías de Dune se editó en 1969.
La confirmación de Momoa ha hecho saltar las alarmas entre los fans que no han leído la saga de Frank Herbert. Y es que, en la primera entrega de la película, Duncan Idaho muere de forma heroica para permitir la huida de Paul Atreides y su madre Jessica. Entonces, ¿cómo es posible su regreso? La respuesta está en los libros, y no podía ser más interesante.
El regreso de Duncan Idaho: No es un clon, es un ghola
Para entender cómo vuelve Duncan Idaho, hay que hablar de los gholas. En Mesías de Dune, la segunda novela de la saga Dune, la historia transcurre doce años después de los eventos de la primera entrega. Paul Atreides se ha convertido en emperador, pero su reinado está rodeado de conspiraciones. En ese contexto, reaparece Duncan Idaho, aunque con un pequeño detalle: ya no es el mismo de antes.
En el universo de Dune, los gholas son seres creados a partir de células de una persona fallecida, pero a diferencia de un clon, pueden recuperar sus recuerdos originales a través de un proceso de reactivación. Esta tecnología es obra de los Bene Tleilax, una facción experta en manipulación genética que juega un papel crucial en la saga. El nuevo Duncan Idaho recibe el nombre de Hayt y es un ghola programado para poner a prueba a Paul Atreides. Sin embargo, los Tleilaxu no contaban con que sus recuerdos originales acabarían resurgiendo. Su regreso plantea cuestiones filosóficas sobre la identidad y el alma, temas recurrentes en la obra de Herbert y que ahora podrán explorarse en el cine.

Villeneuve y su visión de Mesías de Dune
El director Denis Villeneuve ha dejado claro que no considera Mesías de Dune como la tercera parte de una trilogía, sino como el inicio de una nueva etapa en la saga. En entrevistas previas, Villeneuve explicó que sus dos primeras películas eran "un díptico", una adaptación en dos partes de la novela original de Frank Herbert. Mesías de Dune, por otro lado, supone un giro argumental importante y una exploración más profunda del personaje de Paul Atreides, ahora en un dilema moral sobre su futuro y el de su imperio.
La reincorporación de Jason Momoa a la historia tiene todo el sentido, ya que Duncan Idaho es una figura clave en el destino de Paul
La reincorporación de Jason Momoa a la historia tiene todo el sentido, ya que Duncan Idaho es una figura clave en el destino de Paul. Su regreso no solo es un guiño a los lectores de la saga, sino que abre la puerta a conceptos más complejos de la narrativa de Dune, como la manipulación genética, el control de la memoria y el papel de los Bene Tleilax en la evolución de la humanidad.
Aunque aún falta tiempo para el estreno de Mesías de Dune, la serie Dune: La Profecía podría haber dejado pistas sobre la existencia de los gholas. En la serie, uno de los personajes, Desmond Hart, regresa tras haber sido dado por muerto en un ataque de un gusano de arena. Sin embargo, su comportamiento sugiere que podría no ser el mismo de antes. Su resistencia a los poderes de las Bene Gesserit y su nueva fascinación por la tecnología han hecho que los fans teoricen que podría tratarse de un ghola. Si Dune: La Profecía ha introducido este concepto de manera sutil, Mesías de Dune podrá desarrollarlo plenamente, con el regreso de Jason Momoa en un rol que promete ser mucho más profundo e interesante que en la primera entrega.
Saga Dune 1-6. La mayor epopeya de todos los tiempos: (edición estuche con: Dune | El mesías de Dune | Hijos de Dune | Dios emperador de Dune | Herejes de Dune | Casa capitular Dune) (Best Seller)
La espera para volver a Arrakis
La confirmación del regreso de Momoa ha disparado el hype entre los seguidores de la saga. Legendary ya confirmó en abril de 2024 que el desarrollo de Dune 3 estaba en marcha tras el éxito de Dune: Parte Dos, que recaudó 711 millones de dólares en taquilla. Aún no hay una fecha exacta para el estreno de Mesías de Dune, pero la producción ya está en marcha. Si todo va según lo esperado, podríamos ver la película en cines en 2027. Mientras tanto, los fans pueden ponerse al día con las dos primeras entregas de Villeneuve, disponibles en Max.
En 3DJuegos | Las nuevas películas de Dune se han olvidado de ellos, pero este gremio es clave para el equilibrio de poder de la saga
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ineptoabel
He leído muchas veces en los comentarios que te gusta hacer spoilers y ahora lo entiendo todo. Se lo que pasa en los libros, pero no sé qué van a poner en la película, pues no todo en los libros se traslada a los filmes. Una vez hecho el primer spoiler era innecesario que te pusieras a dar detalles de cómo es que vuelve.
Incluso es casi imposible evitarte pues sales con tus spoilers hasta en el titular.
Eisenberk
¿Eres tonto?
borjakiller16
Claro como en los libros, tampoco es ningún spoiler
laenas
Y en los libros Duncan es rubio.