A todos los fans de la saga Star Wars nos gusta cuando vemos que dos piezas de su mitología, al parecer sin relación, encajan de manera magistral, ofreciendo un nuevo misterio galáctico que nos hace sentir que todo está conectado. Sin embargo, en ocasiones, estos intentos de vincular personajes y eventos pueden resultar demasiado forzados, incluso para un genio como George Lucas. Un claro ejemplo de esto fue la intención original de incluir a uno de los protagonistas de la trilogía original en La venganza de los Sith, que finalmente no llegó a buen puerto. El resultado fue que el famoso contrabandista de la trilogía original se quedó fuera de las precuelas, dejando a los fans con las ganas de ver su aparición.
Un joven huérfano y su protector wookie
El cameo de Han Solo en La venganza de los Sith no fue una idea que surgiera de manera improvisada, sino que existían planes concretos. Según se detalla en el libro de arte de la película y en el libro de Paul Duncan sobre la producción de las precuelas, Lucas tenía la intención de presentar a un joven Han en el planeta Kashyyyk, durante la Batalla de Kashyyyk, mostrando cómo el personaje fue criado por Chewbacca. La idea era que Han tuviera una función crítica en la trama, guiando a los Jedi hacia General Grievous. Lucas y su equipo ya habían creado diseños y diálogos para la escena, lo que indicaba que no se trataba de una simple ocurrencia, sino de un plan más elaborado.
The Star Wars Archives. 1999–2005
Sin embargo, a pesar de los planes iniciales, George Lucas decidió finalmente eliminar este cameo de la película. En parte, la inclusión de Han Solo habría reducido el impacto de un evento mucho más importante para la saga: la aparición final de los gemelos Skywalker, Luke y Leia. Esta escena se encontraba en el corazón de la narrativa de La venganza de los Sith, y Lucas no quería que un cameo de Han desentonara o le restara protagonismo a los momentos clave que definirían el futuro de los personajes principales. Además, la idea de un Han joven rodeado de Jedi, habría alterado la idea con la que se presenta al personaje en el Episodio IV y su relación con Kenobi y sus ideas sobre la Fuerza.

Con el paso de los años, uno de los aspectos que muchos fans han criticado de Star Wars es cómo la escala narrativa de la saga se ha ido reduciendo con cada nueva película o serie. En las primeras entregas, la galaxia parecía un lugar enorme lleno de misterios. Pero poco a poco parece que se ha ido convirtiendo en un número limitado de planetas que se repiten en los que los personajes se cruzan de manera fortuita, como si estuvieran destinados a encontrarse. Esto es algo que George Lucas parecía querer evitar todo lo posible, y su decisión de no incluir a Han Solo en las precuelas tiene mucho que ver con ese deseo de mantener la frescura de las interacciones entre personajes, sin caer en el recurso fácil de hacer guiños constantes a los fans.
Este detalle sobre la juventud de Han Solo y su relación con Chewbacca fue finalmente retomado en el universo cinematográfico en la película en solitario de Han Solo, donde se exploran los primeros años del contrabandista. En este film, la idea de Han como huérfano criado por Chewbacca desaparece y se recupera la idea clásica de que es Solo que libera a Chewbacca de la esclavitud, creando un vínculo de por vida entre ellos, un elemento esencial de su relacion. Si te quedaste con ganas de más Han Solo, puedes ver todas las películas y series de Star Wars disponibles en Disney+.
Ver 1 comentario
1 comentario
NyerSoDiMier
"la idea de un Han joven rodeado de Jedi, habría alterado la idea con la que se presenta al personaje en el Episodio IV y su relación con Kenobi y sus ideas sobre la Fuerza."
Sin embargo no tuvo problema en hacer íntimos a Yoda y Chewbacca, y que luego este no le contara nada a Han Solo sobre los jedis y la fuerza, dejándole estar equivocado toda su vida sobre la realidad política del imperio y la galaxia. Gran amistad.
Otro de los lamentables bombillazos de las precuelas, como R2 volando (pero en el crucero separatista o en la barcaza de Jabba ya no), que el propio R2 y Yoda se conozcan pero no digan nada en Dagobah, la absurda muerte de Padme a pesar de que en el ep VI Leia tiene recuerdos con ella, que Anakin, un esclavo, construya un droide por hobby y este acabe formando parte del sistema de protocolo de la élite de la República porque patata, que los Jedi no piensen en rescatar por la fuerza a la madre de Anakin de manos de un esclavista, pero no tengan problema en entrar en Guerra en Geonosis con media galaxia, que Obiwan y en general nadie en toda la República sea incapaz de sumar 2 y 2 en el triángulo Dooku-Fett-Ejercito Clon, o que decidan separar a los gemelos recién nacidos porque patata a pesar de que ellos pensaban que Anakin había muerto y no había riesgo de nada. Pero poner a Han Solo de chico no hubiese tenido sentido xD
En fin, las precuelas y su absurdo absoluto.