La filmografía de Steven Spielberg está repleta de grandes éxitos de taquilla y de crítica, y eso incluye Parque Jurásico, un film con el que más de 65 millones de años después los dinosaurios volvieron a la vida. Ahora, y a través de una serie documental que el cineasta ha producido, se estrenará pronto una producción que rescatará a estas y otras criaturas que han poblado la Tierra.
"4.000 millones de años. Millones de especies. Cinco eventos de extinción masiva (y contando). Esta es la historia de La vida en nuestro planeta, una nueva e impresionante serie que narra el continúo ascenso y declive de la vida en la Tierra, desde los eventos catastróficos que que remodelaron nuestros ecosistemas hasta las criaturas que sobrevivieron (o no) en el camino. Porque la vida encuentra su camino". Con estas palabras se presenta este documental a estrenar en Netflix.
Lo hará en exclusiva a través del servicio de suscripción en solo un mes, este 25 de octubre, presentando una primera tanda de ocho capítulos. En dichos episodios conoceremos la evolución de la vida en nuestro planeta, desde los primeros series unicelulares hasta la gran biodiversidad de la actualidad.
Morgan Freeman narra La vida en nuestro planeta
La serie documental está producida por Alastair Fothergill, Keith Scholey, Darryl Frank y Justin Falvey además del mencionado Steven Spielberg, y se encuentra narrada en versión original por Morgan Freeman. Desconocemos qué actor de doblaje se ocupará de esta producción para su localización al castellano.

Como se ve en el tráiler que acompaña la noticia, estamos ante una producción de una factura cuánto menos digna de echarle un vistazo, y que continúa el deseo de las plataformas por estudiar la historia de nuestro mundo tras el titánico esfuerzo por traer de vuelta a los dinosaurios de Apple TV+ en Planeta prehistórico. En Netflix también puede verse Otras galaxias, una serie de cuatro partes que aplica las leyes de la vida en la Tierra al resto de la galaxia, combinando ciencia y ficción para imaginar cómo sería la vida alienígena en otros planetas.
Con La vida en nuestro planeta el cineasta Steven Spielberg vuelve a estar vinculado a un proyecto donde los dinosaurios tienen mucho que decir. Ya vimos en verano cómo hace unos años produjo Terra Nova, una serie de ciencia ficción de gran presupuesto que llevaba a la humanidad a un éxodo a 65 millones de años en el pasado, teniendo que convivir con estos seres prehistóricos.