El nuevo tráiler de Venom: El Último Baile ha causado una gran revuelo entre los aficionados al universo de Spider-Man. La tercera entrega protagonizada por Tom Hardy no solo promete ser un épico cierre para la saga, sino que también ha reavivado un debate que lleva años rondando en los pasillos de Marvel y Sony: la compensación económica a los creadores de personajes icónicos. En el centro de esta polémica se encuentra Knull, el temido dios de los simbiontes, cuyo debut en la pantalla grande ha generado tanto entusiasmo como polémica.
Desde su aparición en los cómics en 2018, Knull se ha establecido como una figura central en el universo de los simbiontes. Creado por Donny Cates y Ryan Stegman, Knull es conocido por su papel como el dios primordial de los simbiontes y una amenaza cósmica de proporciones colosales. La inclusión de Knull en Venom: El Último Baile ha desatado una oleada de entusiasmo entre los seguidores del personaje y de la saga en general.
El tráiler revelado recientemente muestra a Knull en toda su su oscura y pegajosa gloria, lo que ha llevado a los fans a especular sobre la magnitud de su impacto en la historia. Los comentarios de sus fans en redes sociales están llenos de emoción, y muchos aficionados están entusiasmados por ver cómo este formidable villano se medirá contra Venom. La reacción a la inclusión de Knull ha sido tan positiva que ha dejado claro que Sony y Marvel han acertado al traer a este poderoso antagonista al cine.

Compensación a los creadores: un tema recurrente
Sin embargo, el entusiasmo por el nuevo villano viene acompañado de una controversia significativa. Donny Cates, co-creador de Knull, ha expresado su frustración en redes sociales debido a la falta de compensación por la adaptación de su creación. Cates y Stegman, quienes introdujeron a Knull en los cómics, han manifestado su deseo de recibir una remuneración adecuada por la aparición de su personaje en la película. Cates, en particular, ha sido muy vocal sobre la situación, utilizando redes sociales para mostrar su descontento y señalar que la aparición de Knull debería conllevar una compensación económica proporcional.
A pesar de ello, Cates se muestra emocionado de ver a su creación en pantalla grande, pero claro, de eso no se come. A pesar de este detalle, Cates también ha elogiado la escala de la película y su guión, señalando que su versión de Knull es "mucho más grande y mucho más ambicioso de lo que puedas imaginar", lo que ha aumentado las expectativas de los aficionados de cara al estreno de Venon: El Último Baile.
La compensación a los creadores de personajes de cómics es un tema que ha estado en el centro de debates durante décadas. A lo largo de los años, Marvel ha enfrentado múltiples críticas y demandas relacionadas con el reconocimiento y la remuneración de sus creadores. En sus inicios, la editorial solía proporcionar compensaciones básicas a los artistas y escritores, pero a medida que los personajes crearon franquicias multimillonarias, las disputas sobre las compensaciones aumentaron.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Jack Kirby, seguramente el artista y creador más influyente en la historia de Marvel. Kirby, junto con Stan Lee, ayudó a crear algunos de los personajes más icónicos de Marvel, como los Cuatro Fantásticos, Spider-Man y los X-Men. Sin embargo, Kirby hizo frente a importantes problemas en cuanto a compensación y reconocimiento, lo que ha sido un tema recurrente en el análisis de la historia de la editorial.

El caso de Knull no es una excepción. Aunque Marvel tiene políticas para pagar a los creadores cuando sus personajes aparecen en películas y series, las cifras han sido a menudo motivo de discusión. Un informe de The Hollywood Reporter en 2022 mencionó que las compensaciones para los creadores de personajes como Yelena Belova, de Black Widow, se redujeron considerablemente de los 25.000 dólares iniciales a solo 5.000. La incertidumbre sobre si estas políticas han cambiado o no ha alimentado aún más el descontento entre los creadores.
Con la inclusión de Knull y la dirección de Kelly Marcel, quien también coescribió el guion junto a Hardy, los fans tienen motivos para estar entusiasmados con lo que podría ser un final explosivo para la saga de Venom el próximo 25 de octubre.
En 3DJuegos | A pesar de su obsesión por la continuidad de sus cómics y del trauma para Spider-Man, Marvel no sabía dónde murió Gwen Stacy
Ver 1 comentario
1 comentario
Discormate ✍️(ツ)
Desperdicio total de personajes según mi opinión... Y mira que fácilmente está podría ser una especie Infinity war dónde algunos héroes y villanos termine como marionetas de carne de Knull para concluir a lo grande con un End Game donde reúna a los pocos sobreviviente contra Knull
En el cine la relación toxica de Marvel y Sony con su falta de cooperación en los proyectos me recuerda una barbaridad a la de Bandai y Toei con digimon, menudo desperdicio