La primera película de Steven Spielberg cumple medio siglo, y "nadie la vio" en cines. 50 años después puedes ver Loca Evasión directamente por streaming

La primera película de Steven Spielberg cumple medio siglo, y "nadie la vio" en cines. 50 años después puedes ver Loca Evasión directamente por streaming

Aunque esta desconocida 'road movie' fue un fracaso comercial, el legendario director rodaría después la super exitosa Tiburón

1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
Spielberg The Sugarland Express Loca Evasion 0

Hace ya medio siglo, un joven y prometedor director llamado Steven Spielberg daba sus primeros pasos en la industria cinematográfica con una película que, aunque pasó prácticamente desapercibida en su estreno, marcaría el inicio de una carrera legendaria. Inspirado por Bonnie y Clyde de Arthur Penn, Spielberg se aventuró en la dirección de Loca Evasión (The Sugarland Express), un drama de carretera ambientado en Texas que celebra su 50 aniversario como una joya cinematográfica casi olvidada y muy desconocida.

Tal como explica el  propio Spielberg, la película fue su primer gran proyecto en el cine de estudio, un apuesta arriesgada que combinaba elementos de thriller y drama familiar. Protagonizada por Goldie Hawn y William Atherton, dos jóvenes actores en aquel entonces, Loca Evasión no logró captar la atención del público en su momento y fue retirada de los cines rápidamente por Universal Pictures debido a su bajo rendimiento en taquilla.

Basada en hechos reales

La trama de Loca Evasión se inspira en un hecho real ocurrido en 1969 en Sugar Land, Texas, donde una pareja desesperada secuestra a un policía para recuperar la custodia de su hijo. Esta historia sirvió de base para explorar temas recurrentes en la filmografía de Spielberg, como la búsqueda de libertad, el impacto de las decisiones impulsivas y las figuras paternas. La película fue reconocida por su guion, que ganó el Premio al Mejor Guión en el Festival de Cannes de 1974. Aunque su recepción comercial fue decepcionante, fue eclipsada poco después por el fenómeno global que sería Tiburón.

Spielberg The Sugarland Express Loca Evasion 1

El autentico inicio de la carrera de Spielberg

El joven Spielberg, que no había cumplido los 30 cuando dirigió Loca Evasión, ya demostraba su habilidad para capturar la emoción y la tensión en escenas de persecución a alta velocidad, un estilo que más tarde sería su sello distintivo en títulos como Indiana Jones y Parque Jurárico. A pesar de su fracaso inicial, la película estableció las bases para futuras colaboraciones legendarias con el compositor John Williams y el director de fotografía Vilmos Zsigmond, cuya influencia en la estética y la atmósfera de la película fue fundamental y a quienes tanto debe su filmografía.

Según recoge Variety, Spielberg recordó durante el Tribeca Film Festival de 2024 cómo la producción de Loca Evasión sentó las bases para su siguiente gran proyecto, Tiburón. Después de la retirada temprana de las carteleras de su ópera prima, Spielberg se encontró con el guion de Tiburón en la oficina de los productores David Brown y Richard Zanuck. Aunque inicialmente otro director estaba asignado al proyecto, Spielberg aprovechó la oportunidad cuando surgió la vacante, convirtiendo la historia de un tiburón asesino en un fenómeno de taquilla que definiría el concepto de blockbuster de verano.

Spielberg The Sugarland Express Loca Evasion 3

Muchos lectores estarán pensando ahora mismo en que nos hemos olvidado de la primera película de Spielberg, El Diablo Sobre Ruedas, pero no es así. El Diablo Sobre Ruedas no es considerada realmente la primera película de Steven Spielberg dado que es un telefilme, originalmente emitido por televisión en 1971. Aunque significó un paso importante en su carrera al capturar la atención del público y de la crítica con su habilidad para crear tensión y emoción, no fue una producción cinematográfica lanzada en salas comerciales. Por el contrario, Loca Evasión Marcó el debut de Spielberg en el cine de estudio.

Spielberg The Sugarland Express Loca Evasion 6 Goldie Hawn y Steven Spielberg en el rodaje de Loca Evasión. Foto: Amblin

Una película muy desconocida

Spielberg celebró el 50 aniversario de Loca Evasión con una proyección especial en Tribeca en la que se mostraba al público la película por primera vez en décadas. Ante una audiencia (ahora sí) entusiasta, Spielberg compartió anécdotas sobre el rodaje y la producción, destacando la importancia de Goldie Hawn en el papel de Lou Jean Poplin, una mujer impulsiva y decidida cuyo carácter contrastaba con la imagen cómica que la actriz había proyectado hasta entonces. Spielberg además reconoció la mala recepción inicial de la película durante la proyección, abordando los problemas que tuvo en su momento.

"Nadie fue a verla. Creo que la retiraron de los cines a las dos semanas. ¡Así que vosotros sois los primeros que habéis visto Loca Evasión en 50 años!"

La decisión de Spielberg de mantener el final trágico de Loca Evasión, a pesar de la insistencia del estudio en un epílogo más esperanzador, subraya su compromiso por contar historias auténticas y con carga emocional, pero no gustó a la productora.  Este tipo de decisiones comenzaron a crearle cierta fama de inconformista y de director complicado. Curiosamente, es esa misma firmeza creativa, a pesar de los desafíos comerciales, la que caracterizaría su carrera posterior y le aseguraría un lugar destacado en la historia del cine.

Con el paso de los años, Loca Evasión ha sido redescubierta y apreciada por los espectadores debido a su enfoque no convencional en el cine de los años 70. La película, ahora disponible en SkyShowtime y en alquiler en Apple TV+, ofrece al público actual la oportunidad de explorar los primeros pasos de un director visionario que transformaría el cine moderno con sus películas.

En 3DJuegos | Zack Snyder quiere que le des una segunda oportunidad este verano a Rebel Moon, los Director's Cuts de la epopeya de fantasía y ciencia ficción confirman fecha de estreno

En 3DJuegos | Superman juega un papel importantísimo en Regreso al futuro de 2,5 millones de dólares. Sin este cómic no habría habido mejoras para el DeLorean

En 3DJuegos | E.T. El Extraterrestre era una película aterradora de alienígenas sanguinarios antes de que llegara Steven Spielberg

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.